dc.contributor | Julio Estrada, Johann | |
dc.creator | Julio Estrada, Johann Dilak | |
dc.creator | Becerra Pedraza, Laura | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T14:07:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:45:13Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T14:07:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:45:13Z | |
dc.date.created | 2023-07-17T14:07:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13734 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706383 | |
dc.description.abstract | El presente artículo analiza la ejecución de la política pública de vivienda del cuatrienio a través de un repaso de los principales programas que en materia habitacional fueron establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, con miras a realizar una ponderación de los resultados obtenidos. Posteriormente, se expondrán los puntos críticos y retos que tendrá el siguiente gobierno para continuar con la búsqueda de una vivienda digna para todos los colombianos. Para el presente artículo se tomaron las cifras del Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados (Sinergia) con corte al 30 de abril de 2022, momento en el que la plataforma de Sinergia presentaba un avance del 75% en el cumplimiento del PND. La lectura de los indicadores permite concluir que, paradójicamente, los mayores avances de la política se registraron en la mitigación del déficit cuantitativo, a partir de instrumentos para financiar la demanda. Sin embargo, los indicadores enfocados en luchar contra el déficit cualitativo, principal apuesta del plan “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, registraron un desempeño deficiente, lo que hizo que el gobierno fallara en lograr los objetivos y metas establecidos en materia de mejoramiento de barrios y de vivienda. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Externado de Colombia | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | 181 | |
dc.relation | 165 | |
dc.relation | Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia 2022 | |
dc.relation | Julio, J. y Marriner, K. (2019). La política de vivienda en el Pacto por Colombia: ¿continuidad o innovación? En J. Julio (Ed.), Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia. Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Julio, J. y Salazar, M. (2020). Vivienda y entornos dignos e incluyentes: la ambiciosa apuesta del Plan Nacional de desarrollo 2018-2022: “Pacto por Colombia, pacto por la equidad” que aún no despega. En J. Julio (Ed.), Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia. Universidad Externado de Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | La política de vivienda del gobierno Duque (2018-2022) : ¿un viraje obligatorio hacia la política tradicional? | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |