dc.contributorRengifo García, Ernesto
dc.contributorOrtiz Baquero, Ingrid Soraya
dc.contributorBlanco Barón, Constanza
dc.contributorLópez Cadena, Carlos Alberto
dc.contributorTéllez Valdés, Julio Alejandro
dc.contributorRemolina Angarita, Nelson
dc.contributorLópez Cadena
dc.creatorEscobar Mora, Camilo Alfonso
dc.date.accessioned2023-07-17T13:18:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:42:56Z
dc.date.available2023-07-17T13:18:38Z
dc.date.available2023-09-06T20:42:56Z
dc.date.created2023-07-17T13:18:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13732
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706317
dc.description.abstractLa tesis explica el fundamento jurídico de la validez de la publicidad comercial digital.
dc.description.abstractThe thesis explains the legal foundations for commercial digital advertising to exist in a legally valid way.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDoctorado en Derecho
dc.relationA.A.V.V., (2012), “Informe Colombia”, El derecho de los contratos en Latinoamérica, Bogotá D.C., Colombia: Ediciones de la Fundación Fernando Fueyo Laneri – Universidad del Rosario – Universidad Externado de Colombia
dc.relationBURGOS, A.; PEÑA, D., (2006), “El derecho del consumo en la sociedad de la información”, Derecho económico. Colección Enrique Low Murtra (tomo V), Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationGARCÍA AMADO, J.A., (2013), “Razones para una teoría normativista de la responsabilidad civil extracontractual”, La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationJAECKEL, J., (2013), “Publicidad engañosa”, Perspectivas del derecho del consumo, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationPEÑA, D., (2010), “La sociedad de la información y la Ley de tecnologías de la información y las comunicaciones”, Comentarios a la Ley de tecnologías de la información y las comunicaciones - TIC (Ley 1341 de 2009), Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationVALDERRAMA, C., (2013), “Las tendencias del derecho del consumo”, Del derecho comercial al derecho del mercado, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationROPPO, V., (2011), “Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo”, Revista de Derecho Privado, número 20, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationBIX, B., (2008), Lenguaje, teoría y derecho, Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho (número 51), Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationBURGOS, A., (2007), El consumidor y los contratos en internet, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationCONTRERAS, G., (2010), Fundamentos, paradigmas y principios de mercadeo, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationCORREA, M., (2010), Libertad de empresa en el Estado Social de Derecho, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationCORTÉS, E., (2009), La culpa contractual en el sistema jurídico latinoamericano, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationFARALLI, C. (2007), La filosofía del derecho contemporánea. Los temas y desafíos, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationHINESTROSA, F., (2007), Tratado de las obligaciones, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationLÓPEZ, L., (2012), El principio de igualdad en la actividad financiera, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationNEME, M., (2011), La buena fe en el derecho romano. Extensión del deber de actuar conforme a la buena fe en materia contractual, Roma e America diritto romano comune, Monografie número 3, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationNEUMANN, U., (2006), La pretensión de verdad en el derecho, Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho (número 38), Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationPEÑA, D., (2003), El contrato por medios electrónicos, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationPEÑA, D., (2007), Responsabilidad civil en la era digital, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationPEÑA, D., (2015), De la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital, Derecho internacional de los negocios. Alcances (tomo V) Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationSAN MARTÍN, L., (2009), La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño. Estudio histórico-comparado, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.relationUPEGUI, J.C., (2008), Habeas data. Fundamentos, naturaleza, régimen, Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl derecho preventivo para la eficacia jurídica del derecho a recibir información que tiene el consumidor frente a la publicidad digital
dc.typeTrabajo de grado - Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución