dc.creatorAcosta Alvarado, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-07-24T14:48:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:35:00Z
dc.date.available2023-07-24T14:48:02Z
dc.date.available2023-09-06T20:35:00Z
dc.date.created2023-07-24T14:48:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier9789587727180
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706083
dc.description.abstractLa importancia de incluir el estudio de los mecanismos internacionales de protección en unas Lecciones de Derecho Constitucional se explica en la cada vez más estrecha relación entre el derecho internacional y el derecho interno. Es evidente que las mutaciones experimentadas por los dos ordenamientos han dado lugar a una cercanía en sus objetivos y a la consecuente necesidad de articularse para la consecución de los mismos. En este contexto, hoy en día ya no se puede hablar de ordenamientos estancos pues en el actual escenario jurídico la articulación y coordinación del derecho internacional y el derecho nacional es fundamental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation430
dc.relation387
dc.relationLecciones de derecho constitucional. Tomo I
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMecanismos internacionales de protección de los derechos humanos
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución