dc.creatorAcosta Alvarado, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-07-24T19:17:47Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:31:19Z
dc.date.available2023-07-24T19:17:47Z
dc.date.available2023-09-06T20:31:19Z
dc.date.created2023-07-24T19:17:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier9789587725803
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705957
dc.description.abstractDebido a la profunda metamorfosis que ha experimentado el escenario jurídico global, cada vez es más evidente la interdependencia entre los ordenamientos jurídicos nacionales y el Derecho internacional. Este vínculo estrecho es particularmente relevante en el campo de los derechos humanos donde gracias a la creciente interacción de los jueces nacionales e internacionales hoy se puede hablar no solo de sistemas nacionales o internacionales de protección, sino de modelos multiniveles de tutela cuyo éxito depende de la articulación del Derecho constitucional y el Derecho internacional de los derechos humanos (DIDH).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation269
dc.relation239
dc.relationDiálogo entre cortes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl diálogo judicial interamericano, un camino de doble vía hacia la protección efectiva
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución