dc.creatorBermúdez Alarcón, Katerine
dc.date.accessioned2023-07-17T15:31:29Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:30:37Z
dc.date.available2023-07-17T15:31:29Z
dc.date.available2023-09-06T20:30:37Z
dc.date.created2023-07-17T15:31:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9786287620391
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13739
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705930
dc.description.abstractEl derecho del trabajo tuvo varias modificaciones normativas a raíz de lo que implicó la pandemia y las restricciones de circulación que se generaron para reducir los contagios por Covid 19. Varias de esas modificaciones se convirtieron en definitivas debido a que las formas de organizar el trabajo también cambiaron y por tanto, hoy son normas con una vigencia indeterminada, en tanto responden a las necesidades actuales de los empresarios que sin duda, optimizaron sus costos de producción gracias a esas nuevas regulaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Laboral. Centro de Investigaciones Laborales
dc.publisherBogotá
dc.relation99
dc.relation55
dc.relationEl derecho laboral de la pandemia
dc.relationInvestigaciones en Derecho laboral ; 32
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMejoras en las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a partir de los trabajos esenciales en la pandemia
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución