dc.contributor | Insignares Gómez, Roberto | |
dc.contributor | Castro Arango, José Manuel | |
dc.contributor | González, Olga Lucía | |
dc.creator | Hoyos Londoño, Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T14:16:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:30:04Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T14:16:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:30:04Z | |
dc.date.created | 2023-07-21T14:16:48Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | 9786287620520 | |
dc.identifier | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13761 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705902 | |
dc.description.abstract | Lo primero es advertir que las modificaciones realizadas por la Reforma
Tributaria, Ley 2277 del 2022, son mínimas y en nada responden a las profundas
necesidades de plantear una modificación estructural a las normas
que regulan el procedimiento, lo cual se ha venido reclamando desde tiempos
remotos, pues la modificación normativa que en gran medida respondió a
las necesidades estructurales del procedimiento fue el Decreto 2503 de 1987
“Por el cual se dictan normas para el efectivo control, recaudo, cobro, determinación
y discusión de impuestos que administra la Dirección General
de Impuestos Nacionales”. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Externado de Colombia | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | 179 | |
dc.relation | 167 | |
dc.relation | Análisis crítico de la reforma tributaria : Ley 2277 de 2022 | |
dc.relation | Serie Reformas Tributarias - SRT | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Procedimiento tributario | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |