dc.contributorGiraldo Zuluaga, Gloria Amparo
dc.creatorLópez Gil, Luz Constanza
dc.creatorBurbano Arévalo, Aurora Valentina
dc.creatorLópez Henao, Valentina
dc.date.accessioned2022-12-06T16:29:45Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:23:12Z
dc.date.available2022-12-06T16:29:45Z
dc.date.available2023-09-06T20:23:12Z
dc.date.created2022-12-06T16:29:45Z
dc.date.issued2022-12-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705778
dc.description.abstractEl objeto de estudio de la presente investigación fue el de analizar las percepciones sociales que tienen sobre la vejez los adolescentes de las instituciones educativas públicas del departamento del Quindío. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo; realizado en una muestra de 144 adolescentes con edades entre los 14 y 18 años, que se encuentran cursando grado undécimo en 5 instituciones educativas públicas del departamento del Quindío. Como técnica principal para la recolección de la información primaria se utilizó una encuesta con 17 preguntas con opciones de respuesta tipo Likert, donde se tuvieron en cuenta variables como: Imaginarios de la vejez, determinantes de buena vejez, sexualidad, trato a personas mayores, participación, aporte a la familia, competencias socioemocionales, entre otras
dc.description.abstractThe objective of this study was to analyze the social perceptions that adolescents from public educational institutions in the department of Quindío have about old age. Methodology: The research is descriptive and cross-sectional, with a quantitative approach; carried out with a sample of 144 adolescents between 14 and 18 years of age, who are in eleventh grade in 5 public educational institutions in the department of Quindío. The main technique used was the questionnaire, which consists of 17 Likert-type questions, where variables such as: Imaginary of old age, Determinants of good old age, Sexuality, Treatment of the elderly, Participation, Contribution to the family, Socioemotional Competencies, among others, were taken into account
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherUniversidad del Quindío- Armenia
dc.publisherCiencias de la Salud - Gerontología
dc.relationAgudelo M, Cardona D; Segura A, Restrepo D. (2020) Maltrato al adulto mayor, un problema silencioso. http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v38n2/2256-3334-rfnsp-38-02-e331289.pdf
dc.relationAlonso, L.M., Ríos, A.L., Caro, S., et al. (2010). Percepción del envejecimiento y bienestar que tienen los adultos mayores del Hogar Geriátrico San Camilo de la ciudad de Barranquilla. Colombia: Universidad del Norte.
dc.relationArias, C & Polizzi, L (2011). La amistad en la vejez. Funciones de apoyo y atributos del vínculo. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires
dc.relationBedoya Tabares Y; González García L & Guapucha Castaño N. (2021). Percepción sobre la Sexualidad en la Vejez en Adolescentes de una Institución Educativa Pública de Armenia Quindío, en el Año 2021. Trabajo de Grado. Programa de Gerontología. Universidad del Quindío. https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/6188/PROYECTO%20DE%20GRADO%20YARITZA%20BEDOYA%2C%20VALENTINA%20GONZALEZ%20Y%20NATHALIA%20GUAPACHA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBejarano M, Braojos R; Díez M, Prieto M, Sánchez S, (2020). El sexo en la vejez visto desde el resto de la sociedad. GEROKOMOS. https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v32n3/1134-928X-geroko-32-03-149.pdf
dc.relationBeltrán I. (2019) Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa. Tópicos (México). Universidad de Chalcatongo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492019000100237
dc.relationBriseño Díaz, I. P., León Martínez, H., Morales Colín, C. A., Ordoñez González, D. A., Sánchez Herrera, A. A., Zúñiga Carbajal, A. J., & Barrientos Durán, C. (2015). La Percepción De Los Adolescentes Hacia La Vejez. Huella De La Palabra, (9). https://doi.org/10.37646/huella.vi9.405
dc.relationCabrera Marsden A, & Hernández Martín A, (2016). ¿Qué imagen construyen los y las adolescentes sobre la vejez? Esencias y desafíos para una nueva cultura gerontológica. Revista Nuevo Humanismo, 4(1). https://doi.org/10.15359/rnh.4-1.10.
dc.relationCardeño Sanmigel, G & Ruiz Tafur, P (2018) Resignificación de las representaciones sociales hacia la vejez. Un diálogo de saberes intergeneracionales. Universidad Simón Bolívar & Universidad Bio-Bio. https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2837/Resignificarepresentacsocialelavejezdi%c3%a1logosabeintergenercasoColombiaBarranquillaChileChill%c3%a1n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCerquera, A; Galvis, M & Cala, M (2012) Amor, sexualidad e inicio de nuevas relaciones en la vejez: percepción de tres grupos etarios. Psychologia. Avances de la Disciplina http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-23862012000200007
dc.relationCortés Recabal, F; León Pino, J; Chandia Bustos, J; Muñoz Gómez, C; Orellana Navarrete, A & Robbiano Muñoz, G. (2020). Estereotipos negativos de la vejez en estudiantes de establecimientos rurales. Gerokomos vol.31 no.1. P […] https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2020000100002
dc.relationCrespo C. (2021). ¿Edad Biológica o Edad Cronológica? https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2021/09/diferencia-edad-biologica-edad-cronologica
dc.relationCristancho A. (2022) La importancia de los adultos mayores en el entorno familiar y social. Fundación Fepropaz. https://fepropaz.com/adultos-mayores-en-la-familia-y-en-la-sociedad/
dc.relationDavis, M (2021). American Association of Retired Persons. https://www.aarp.org/espanol/hogar-familia/casa-jardin/info-2021/encuesta-adultos-mayores-prefieren-envejecer-en-casa.html
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística & Fundación Saldarriaga Concha. (2021) Personas mayores en Colombia: Hacia la inclusión y la participación. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2021-nota-estadistica-personas-mayores-en-colombia.pdf
dc.relationEspinoza, I. (2016). Tipos de muestreo. Diapositiva de PowerPoint. Unidad de investigación científica. http://www.bvs.hn/Honduras/Embarazo/Tipos.de.Muestreo.Marzo.2016.pdf
dc.relationEstrada C, Oyarzún M & Yzerbyt V. (2007) Teorías Implícitas y Esencialismo Psicológico: Herramientas Conceptuales Para el Estudio de las Relaciones Entre y Dentro de los Grupos. Psykhe (Santiago) https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282007000100009
dc.relationFreitas, M & Assunção, M. (2013). Vejez y persona anciana: representaciones sociales de adolescentes escolares. Rev. Latino-Am. Enfermagem, p. [1] https://www.scielo.br/j/rlae/a/kGf5kzXQPJrW3fdjN9jVdVM/?format=pdf&lang=es
dc.relationFundación GABO (2017) Términos correctos para referirse a las personas mayores. Periodismo en salud. https://fundaciongabo.org/es/blog/periodismosalud/terminos-correctos-para-referirse-las-personas-mayores
dc.relationGobernacion del Quindio, (s.f). Datos Geográficos Básicos. https://quindio.gov.co/el-departamento/generalidades/datos-geograficos-basicos
dc.relationGobernación del Quindío. (S.f) Montenegro. Tu y Yo Somos Quindío. https://quindio.gov.co/montenegro
dc.relationGobernación del Quindío. (S.f). Filandia. Tu y Yo Somos Quindío. https://quindio.gov.co/filandia
dc.relationGonzález Bell J. (2019). El Eje Cafetero tiene tiene el índice de envejecimiento más alto del país según último Censo. Las Empresas de Risaralda. https://www.larepublica.co/especiales/risaralda-septiembre-2019/el-eje-cafetero-tiene-tiene-el-indice-de-envejecimiento-mas-alto-del-pais-segun-ultimo-censo-2910701#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20%C3%BAltimo,los%200%20y%2015%20a%C3%B1os.
dc.relationHernández L, García V, & Villamizar G, (2019). Percepción de estereotipos sobre vejez en jóvenes universitarios de la ciudad de Bucaramanga. Universidad de Investigación y Desarrollo. Hal. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02307830/document
dc.relationHernández López, D, Aldana González, G; García González, I, & Teresa Contreras Troya, I- (2017). Evaluaciones sobre la percepción de jóvenes universitarios hacia la vejez y el proceso de envejecimiento. Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 20, (4), 2017. https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2017/epi174p.pdf
dc.relationHernández-Sampieri, R. & Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. (Séptima Edición) McGRAW-HILL Interamericana
dc.relationHernández-Sampieri, R; Fernandez Collado, C & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. (Séptima Edición). Mexico D.F. McGRAW-HILL
dc.relationLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2002) Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento: Los países Aprueban el Plan de Acción Internacional Sobre Envejecimiento. https://www.cepal.org/es/eventos/segunda-asamblea-mundial-envejecimiento-paises-aprueban-plan-accion-internacional
dc.relationLópez Sanz D. (2019). El origen del principio de causalidad exterior en los modelos epistemológicos de Hermann von Helmholtz y Ramón Turró. Universidad de Valencia. Universidad Nacional de Educación a Distancia file:///C:/Users/valentina/Downloads/pgarcia,+Journal+manager,+4.+Lopez+Sanz.pdf
dc.relationMartínez, S; Enríquez, E; Pertuz, M & Alzate, J. (2015). El mercado laboral y las personas mayores. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá, D.C. Colombia. 79p. https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/pm_mercado_laboral.pdf
dc.relationMéndez Herrada V. (2018). Cambios en el Adulto Mayor: Percepciones sobre Autonomía, Bienestar y Calidad de Vida, en el Hogar y/o Residencias Geriátricas. Trabajo de Grado. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1416/DEA-spa-2018-Cambios_en_el_adulto_mayor_percepciones_sobre_autonomia_bienestar_y_calidad_de_vida?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMerino, B. (2019) percepciones de jóvenes universitarios sobre la vejez. Trabajo de grado para maestría. Departamento de filosofía y sociología. Universidad Jaume http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/183668/TFM_2019_MerinoMartin_Beatriz.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMikulic I, Caballero R; Vizioli N & Hurtado, G (2017) Estudio de las Competencias Socioemocionales en Diferentes Etapas Vitales. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18112
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (s.f). Pijao – Departamento del Quindío.Turismoquindio.com. https://www.turismoquindio.com/municipios/pijao/
dc.relationMinisterio de la Protección Social & Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (08/11/2006). LEY 1098 de 2006 “por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia”. p. 10
dc.relationMinisterio de Salud y Protección social. (2015). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015-2024. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2018) Sala Situacional de la Población Adulta Mayor. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/salasituacion-envejecimiento-2018.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección social. (2022). Envejecimiento y Vejez. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx
dc.relationMinisterio de Educación Nacional (2004) Establecimientos Educativos – (Naturaleza). https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-127853_archivo_pdf_Naturaleza_4.unknown#:~:text=Art%C3%ADculo%209%C2%B0.-,Instituciones%20educativas.,como%20m%C3%ADnimo%2C%20y%20la%20media.
dc.relationMino’s G. (1978) Historia de la Vejez de la Antigüedad al Renacimiento. NEREA
dc.relationPérez A. (2014) La Percepción Social de la Vejez. Trabajo de grado. Trabajo Social. Universidad de la Laguna. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/585/La+percepcion+social+de+la+vejez.pdf;jsessionid=C1B7AB56CEDE5AA411167003BCB11A92?sequence=1
dc.relationPiña J, M & Y Cuevas Y (2004). La teoría de las representaciones sociales. Scielo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 107 107 26982004000100005#:~:text=Para%20Moscovici%20(1979%2C%20p.,una%20relaci%C3%B3n%20cotidiana%20de%20intercambios%22.
dc.relationPlaceres, J, León, L & Delgado I. (2011) La familia y el adulto mayor. Revista Médica Electrónica (scielo). Policlínico universitario Nelson Fernández. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242011000400010
dc.relationPórtela A. (2016). Estereotipos negativos sobre la vejez en estudiantes de terapia ocupacional. Universidad de Buenos Aires. https://revista.terapia-ocupacional.org.ar/RATO/2016jul-art1.pdf
dc.relationQuintero, M. (2011) La salud de los adultos mayores. Una visión compartida. Organización Panamericana de la Salud. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51598/9789275332504_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationRobledo C & Orejuela J. (2012). Teorias de la sociología del envejecimiento y la Vejez. La Revista Guillermo de Ockham. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-192X2020000100095.
dc.relationRomán A. (2019). Imaginarios sociales. Instituido e instituyentes. https://antonioroman.info/imaginarios-sociales/
dc.relationRuiz Mitjana, L. (s.f). La teoría de La autopercepción de Bem: definición y características. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-autopercepcion-bem
dc.relationSalas, MP. (2022). El poder de la amistad en las personas mayores. La Tercera. https://www.latercera.com/paula/el-poder-de-la-amistad-en-las-personas-mayores/
dc.relationSánchez D & Cortés M. (2016) Espacios públicos atractivos en el envejecimiento activo y saludable. El caso del mercado de Terán, Aguascalientes (México) http://www.scielo.org.co/pdf/res/n57/n57a05.pdf
dc.relationSánchez de Gallardo, M; Pirela, L & Árraga Barrios, M (2016). Actitud hacia la vejez en niños y adolescentes zulianos. Componentes, dirección e intensidad. Omnia, vol. 22, núm. 1, p […]. https://www.redalyc.org/journal/737/73747750007/html/
dc.relationSandino Forero, J. (2016). Estereotipos sobre el envejecimiento según el periodo del desarrollo y el género [Trabajo de grado / Universidad del Rosario].
dc.relationSandoval E. (2018) Tercera edad y la importancia de las relaciones interpersonales. Tercera edad y la importancia de las relaciones interpersonales https://www.ipsuss.cl/ipsuss/columnas-de-opinion/eduardo-sandoval/tercera-edad-y-la-importancia-de-las-relaciones-interpersonales/2018-03-06/172633.html
dc.relationValderrama, H. (2013). El respeto por los adultos mayores. Gerontológica.com. https://www.gerontologica.com/articulo-interes/el-respeto-por-los-adultos-mayores
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados Universidad Quindío
dc.titlePercepciones sociales de la vejez: Una mirada desde los adolescentes en Instituciones Educativas Públicas del departamento del Quindío en el año 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución