dc.contributorCupitra Gómez, Jackeline
dc.contributorGEMAUQ
dc.creatorCardona Guerrero, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-05-17T19:58:31Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:23:11Z
dc.date.available2023-05-17T19:58:31Z
dc.date.available2023-09-06T20:23:11Z
dc.date.created2023-05-17T19:58:31Z
dc.date.issued2023-05-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705775
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es promover el desarrollo de una metodología que contribuya a la enseñanza y aprendizaje del objeto matemático centrado en los poliedros regulares e irregulares, mediante la implementación de trayectorias de aprendizaje a estudiantes de secundaria que presentan limitación auditiva; de igual forma por medio de esta investigación se pretende generar un apoyo para otros escenarios enmarcados en contextos de población sorda.
dc.description.abstractThe objective of this work is to promote the development of a methodology that contributes to the teaching and learning of the mathematical object centered on regular and irregular polyhedra, through the implementation of learning trajectories for high school students with hearing impairment; likewise, this research aims to generate support for other scenarios framed in contexts of deaf population.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Quindío
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherUniversidad del Quindío (Armenia)
dc.publisherEducación - Licenciatura en Matemáticas
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá (2007). Decreto 470 por el cual se adopta la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092
dc.relationCalderón, D. I. y León, C. O. (2007). La ingeniería didáctica como metodología de investigación del discurso en el aula. https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/ingenieria_didactica_como_metodologia_investigacion_d el_discurso_en_aula.pdf
dc.relationCastro, D. C. y Prishker, N. (2019). Atención y educación de la primera infancia para niños bilingües y el camino hacia el multilingüismo. https://onlinelibrary.wiley.com/doi /10.1002/9781119148104.ch8
dc.relationClements, J. S. (2009). Early Childhood Mathematics Education Research Learning Trajectories for Young Children. New York: Taylor & Francis e-Library.
dc.relationClements, D. & Sarama , J. (2014). Learning and Teaching Early Math The Trajectories Approach. Third Avenue, Nueva York, NY 10017, EE. UU.
dc.relationCongreso de Colombia (1994). Ley 115 por la cual se expide la ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.relationCongreso de Colombia (1997). Ley 361 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. https://funcion publica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343
dc.relationCongreso de Colombia (2005). Ley 982, por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=17283
dc.relationDavis, F. (2010). La comunicación no verbal. Alianza Edit.
dc.relationFernández, A. (2003). Educación Inclusiva " Enseñar y aprender entre la diversidad". Digital UMBRAL 2000, 10. https://core.ac.uk/download/pdf/235860656.pdf
dc.relationFranco, H. (2018). Aprendizaje de las medidas de de tendencias central de estudiantes con limitación al auditiva. Armenia.
dc.relationGodoy (2001) en _______, (2012) Enseñar y aprender entre la diversidad.https://titulacion2012.wordpress.com/category/educacion-inclusiva-como-respuesta-a-la diversidad/la-educacion-inclusiva-comoherramienta-para-enfrentar-la-discriminacion/ Gómez , P., y Lupiañez , J. L. (2018). Trayectorias Hipotéticas de aprendizaje en la formacion Inicial de profedores de secundaria . http://funes.uniandes.edu.co/393/1/GomezP07-2789.PDF
dc.relationGravemeijer, K. y Eerde, D. V. (2009). Design Research as a Means for Building a Knowledge Base for Teachers and Teaching in Mathematics Education. Elementary School Journal, 109(5), 510-524. https://www.journals.uchicago.edu/doi/epdf/10.1086/596999
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados Universidad del Quindío
dc.titleTrayectorias hipotéticas de aprendizaje en la construcción de conceptos elementales de poliedros regulares e irregulares para estudiantes sordos de educación básica secundaria.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución