dc.contributor | Bermúdez Restrepo, Diana Fernanda | |
dc.creator | Diago, María Alejandra | |
dc.creator | Chacón, Stefani | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T19:19:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:22:41Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T19:19:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:22:41Z | |
dc.date.created | 2022-10-12T19:19:20Z | |
dc.date.issued | 2022-10-04 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6257 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705750 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo Monográfico es una compilación de la literatura referente a la calidad de vida de los adultos mayores diagnosticados con VIH/Sida, siendo esta una población vulnerable en sentido que con los años el sistema inmunológico tiende a desmejorar, y con la enfermedad de base suelen ser mayores los riesgos de salud física que se presentan, así mismo es determinante el apoyo que estos reciban por parte de su entorno social y familiar para reducir los momentos de depresión, estrés y ansiedad con muchas frecuencia propios de la enfermedad, del mismo modo, los niveles económicos son necesarios para garantizar la calidad de vida de los pacientes, debido a que tienen la capacidad de acceder a todo aquello que necesitan de manera rápida y oportuna, tanto en tratamiento, como cuidados entre otros. | |
dc.description.abstract | This Monographic work is a compilation of the literature referring to the quality of life of older adults diagnosed with HIV / AIDS, this being a vulnerable population in the sense that over the years the immune system tends to deteriorate, and with the disease of On the basis, the physical health risks that arise are usually greater, likewise the support they receive from their social and family environment is decisive to reduce the moments of depression, stress and anxiety very often characteristic of the disease, of the same Thus, economic levels are necessary to guarantee the quality of life of patients, because they have the ability to access everything they need quickly and in a timely manner, both in treatment and care, among others. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Universidad del Quindío- Armenia | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Gerontología | |
dc.relation | Abaunsa, K., Mendoza, M., Bustos, P., Paredes, G., Enriquez, K., & Padilla, A. (2014). Concepción del adulto mayor. Scielo, 40. Obtenido de https://books.scielo.org/id/33k73/pdf/abaunza-9789587385328-07.pdf | |
dc.relation | Achucarro, S. (2019). Calidad de vida de pacientes con VIH/SIDA y atención integral de enfermería. Insitituto de medicina tropical , 19 | |
dc.relation | AHF. (2009). ¿Qué es el VIH? Obtenido de hivcare.org: https://hivcare.org/hiv- basics/?gclid=Cj0KCQjwyYKUBhDJARIsAMj9lkHTfJTgXbeSi8hR9wvuBlsAGBZPQI gb1ok5T4q5dDaDNYjqIgFOrSUaAqEWEALw_wcB | |
dc.relation | Álvarez, S. (2016). Recursos económicos y calidad de vida. Obtenido de Fuhem: https://www.fuhem.es/2016/12/02/recursos-economicos-y-calidad-de-vida/ | |
dc.relation | Bisso, A. (1998). Epidemología del Sida en Perú. Dermatología Perú. Obtenido de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v08_sup1/epidemologia.htm# | |
dc.relation | Bos, F., Blaauw, F., Snippe, E., & Krieke, L. v. (2017). Explorando la dinámica emocional de individuos con depresión subclínica con y sin anhedonia: un estudio de muestreo de experiencias. Revista de Transtornos Afectivos. Obtenido de 78 https://www.researchgate.net/publication/321739340_Exploring_the_emotional_dynamic s_of_subclinically_depressed_individuals_with_and_without_anhedonia_An_experience _sampling_study | |
dc.relation | Cardona, D., Medina, Ó., Herrera, S., & Orozco, P. (2016). Depresión y factores asociados en personas viviendo con VIH/Sida en Quindío, Colombia, 2015. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729- 519X2016000600010&script=sci_arttext&tlng=en Cardona, J., Palaez, L., López, J., Duque, M., & Leal, O. (2017). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín. . Biomedica , 20. | |
dc.relation | Cardona, J., Peléz, L., López, J., Duque, M., & Leal, Ó. (2011). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida, Medellín, Colombia, 2009. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572011000400008 | |
dc.relation | Chesney, M., Chambers, D., Taylor, J., & Jhonson, L. (2019). Apoyo social, angustia y bienestar en hombres mayores que viven con la infección por el VIH. Revista de síndromes de inmunodeficiencia adquirida , 33. | |
dc.relation | Cock, K., Harold, J., & Curran, J. (2012). La evolución de la epidemiología del VIH/SIDA. AIDS. Obtenido de https://journals.lww.com/aidsonline/Fulltext/2012/06190/The_evolving_epidemiology_of _HIV_AIDS.9.aspx | |
dc.relation | Cuadra, A., Medina, E., & Salazar, K. (2016). Relación de bienestar psicologico, apoyo social, estado de salud física y mental con calidad de vida en adultos mayores en la ciuda de Arica. Límite, 13. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/836/83646545005.pdf | |
dc.relation | Davila, M. R. (2018). Cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con Viwsida que reciben Targa en el servicio de medicina interna - infectología 12c del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins - Essalud, 2015-2017. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del Callao, Callao. Obtenido de http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/4713/davila%20loayza%20 enfermeria%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Fachado, A., Menendez, M., & Gónzalez, L. (2018). Apoyo social: Mecanismos y modelos de influencia sobre la enfermedad crónica. Cad Aten Primaria, 6. | |
dc.relation | Factores psicosociales del VIH/Sida. (2018). Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5416/lm2de5.pdf?sequence=2 | |
dc.relation | Font, R., Sanmarti, M., Quintana, S., Dalmau, D., & Escobar, M. (2019). Influencia del apoyo social en la calidad de vida. REVISTA MULTIDISCIPLINAR DEL SIDA, 13. Obtenido de https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/67693/028488.pdf?sequence=1&isAll owed=y | |
dc.relation | González, W., Rincón, K., & Salamanca, J. (2017). Afrontamiento y calidad de vida del paciente con VIH/SIDA de la IPS SaludLlanos en Villavicencio. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4439/1/2017_afrontamiento_calidad _vida.pdf | |
dc.relation | Goodkin, Heckman, Lee, Lecusay, Poindexter, Mason, . . . Eisdorfer. (2018). "Ponerle cara" a la infección por VIH / SIDA en adultos mayores: un contexto psicosocial. Revista de síndromes de inmunodeficiencia adquirida, 33. | |
dc.relation | Gúzman, B. (2021). Calidad de Vida en Pacientes con VIH SIDA en el Hospital Carrión 1999. (Tesis de Pregrado). Universidad Peruana de los Andes, Lima. Obtenido de https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/3054/TESIS.GUZMAN%2 0DELGADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Hanzeliková, A. (2006). El sida y las personas mayores. Obtenido de Scielo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2006000200004 | |
dc.relation | Heckman, Kochman, Sikkema, Kalichman, Masten, & Goodkin. (2020). Hombres de mediana edad tardía y ancianos que viven con el VIH / SIDA: diferencias raciales en el afrontamiento, el apoyo social y la angustia psicológica. Revista de la Asociación Médica Nacional, 92. | |
dc.relation | Heckman, T. (2018). El modelo de calidad de vida por enfermedad crónica (CIQOL): explicación de la satisfacción con la vida de las personas que viven con la enfermedad del VIH. Psicología de la Salud , 15. | |
dc.relation | Instituto Nacional sobre el envejecimiento . (2020). El VIH, el SIDA y las personas mayores. Obtenido de nia: https://www.nia.nih.gov/espanol/vih-sida-personas-mayores#personas- mayores | |
dc.relation | José Carrobles, E. R., & Rodríguez, L. (2017). Afrontamiento, apoyo social percibido y distrés emocional en pacientes con VIH/SIDA. Psicothema , 10. | |
dc.relation | Joya, A. (2017). La calidad de vida en los adultos diagnosticados con VIH del Hogar el Tonel de la fundación EUDES de Bogotá y propuesta de trabajo desde el MINDFULNESS y la actividad física. (Tesis de pregrado). Universidad Minuto de Dios, Bogotá | |
dc.relation | Kadushin. (2018). Barreras al apoyo social y el apoyo recibido de sus familias de origen entre los hombres homosexuales con VIH / SIDA. Salud y trabajo social , 25. | |
dc.relation | Kalishman, Hekman, T., Koshman, Sikkema, & Bergholte. (2017). Depresión y pensamientos suicidas entre personas de mediana edad y mayores que viven con el VIH-SIDA. Servicios psiquiátricos, 51. | |
dc.relation | Lazo, Y. (2018). Experiencia vivencial de personas adultas diagnosticadas con VIH positivo de Juigalpa Chontales. Obtenido de camjol: https://www.camjol.info/index.php/FAREM/article/view/9230 | |
dc.relation | Li, X., Yuanj, X., Wuan, J., Zhang, W., Zhou, Y., & Liu, G. (2016). Evaluación del impacto del apoyo social y la atención en la calidad de vida de las personas con VIH y SIDA: un ensayo comunitario no aleatorizado. Journal of Clinical Nursing , 26. | |
dc.relation | MedinePlus. (2020). VIH/SIda. Obtenido de Medineplus: https://medlineplus.gov/spanish/hivaids.html | |
dc.relation | Merson, M. (2006). La pandemia del VIH-SIDA a los 25 años: la respuesta global. The New Englad Journal of Magacine. Obtenido de https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp068074 | |
dc.relation | Merson, M. (2006). La pandemia del VIH-SIDA a los 25 años: la respuesta global. The New Englad Journal Of Medicine. Obtenido de https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp068074 | |
dc.relation | Ministerio de Salud . (2019). Envejecimiento y vejez. Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx | |
dc.relation | Ministerio de sanidad y servicios sociales e igualdad. (2017). Edad avanzada e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Madrid . | |
dc.relation | Miranda, A., Villota, C., Muñoz, G., & Patiño, V. (2020). Calidad de vida adulto mayor con VIH /Sida. ReciMundo, 8. Obtenido de file:///C:/Users/admin/Downloads/Dialnet- CalidadDeVidaDelAdultoMayorConVIHSIDA-7999182.pdf | |
dc.relation | Moreno, J. (2018). Calidad de vida y percepción de apoyo social en personas con HIV en Bogotá, Colombia. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 41572018000400577&lng=en&nrm=iso&tlng=es | |
dc.relation | Moreno, J., Barragán, A., Martinez, M., Rodríguez, A., & Gónzalez, Á. (2018). Calidad de vida y percepción de apoyo social en personas con HIV en Bogotá, Colombia. Biomedica, 9. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v38n4/0120-4157-bio-38-04-00577.pdf | |
dc.relation | Mosquera, D., Reyes, G., Montuy, Y., Miranda, A., & Arcos, K. (2017). Apoyo social a personas que viven con VIH/Sida. Universidad Juarèz autónoma de Tabasco, Tabasco. Muñis, | |
dc.relation | Muñis, N., & Popular, D. (2018). Crecen los casos de Sida en adultos mayores. Universidad Maimonides . | |
dc.relation | ONU/SIDA. (2020). Preguntas frecuentes con relación al VIH y el sida. Obtenido de Onu Sida: https://www.unaids.org/es/frequently-asked-questions-about-hiv-and-aids | |
dc.relation | Oppong, A. (2017). Apoyo social y bienestar psicológico de las personas que viven con el VIH / SIDA en Ghana. African Journal of Psychiatry, 15. | |
dc.relation | Organización Mundial para la Salud (OMS) . (2021). VIH/Sida. Obtenido de oms: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids | |
dc.relation | Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2020). SIDA. Obtenido de paho: https://www.paho.org/es/temas/vihsida | |
dc.relation | Piedrahita, L., Palacio, L., Bermúdez, I., & Posada, I. (2018). Cambios percibidos en la vida cotidiana por adultos que viven con VIH. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 14352018000100057 | |
dc.relation | Planned Parenthood. (2020). ¿Cuáles son los síntomas del VIH y del SIDA? Obtenido de plannedparenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de- salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/vih-sida/cuales-son-los-sintomas-del- vihsida | |
dc.relation | Quintero, M. (2011). La salud de los adultos mayores: una visión compartida. Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51598/9789275332504_spa.pdf?sequence= 1&isAllowed=y | |
dc.relation | Remol, E. (2017). Apoyo social y calidad de vida en la infección por el VIH. Atención Primaria , 10. | |
dc.relation | Robles, B. (2005). El VIH, una definición de la realidad. Obtenido de ugr.es : https://www.ugr.es/~pwlac/G21_14Bernardo_Robles.html | |
dc.relation | Rodriguez, N., & Garcìa, M. (2017). La noción de la calidad de vida desde diversas perspectivas . Insituto pedagogico de Caracas , 20. | |
dc.relation | Rondon, A., Niño, D., & Romero, L. (2019). RED DE APOYO SOCIAL Y DINÁMICA FAMILIAR EN EL ADULTO MAYOR. (Tesis de pregrado) . Universidad de Cundinamarca, Girardor. | |
dc.relation | Sociedad Americana del cáncer . (2020). ¿Qué es el SIDA? . Obtenido de cancer.org: https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/agentes-infecciosos/infeccion-con- vih-sida/que-es-vih-y-sida.html | |
dc.relation | Sousa, L., Castro, C., Reis, R., Marín, S., & Gir, E. (2018). Apoyo social y calidad de vida de las personas con coinfección de tuberculosis/VIH. Enfermeria Global, 10. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v17n50/1695-6141-eg-17-50-1.pdf | |
dc.relation | Tabasco, V. y. (2018). Humberto Priego. (Tesis de maestria). Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Tabasco. Obtenido de http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/3267/1/TESIS%20VIH%20SIDA%20Y%20EN VEJECIMIENTO%20ANALISIS%20GERONTOLOGICO%20TRIDIMENSIONAL%2 0EN%20TABASCO.pdf | |
dc.relation | Tambo, J. (2017). Calidad de vida en adultos diagnosticados con VIH del hogar el tonel de la fundación EUDES de Bogotá y propuesta de trabajo desde el mindfulness y la actividad física. (Tesis de pregrado). Universidad MInuto de Dios, Bogotá. Obtenido de ttps://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6989/1/TP_JoyaTamboLuzAdriana_201 8.pdf | |
dc.relation | Tsasis. (2018). Mediciones de la calidad de vida relacionada con la salud en la atención del VIH / SIDA. Atención a pacientes con SIDA y enfermedades de transmisión sexual , 14. | |
dc.relation | UNAIDS. (2018). Estadísticas mundiales sobre el VIH y el sida: hoja informativa. Obtenido de UNAIDS: http://www.repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/3054/TESIS.GUZMA N%20DELGADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Vallejos, S. (2016). Calidad de vida en portadores del virus de inmunodeficiencia humana en tratamiento antirretroviral. Revistas PMI. Obtenido de https://www.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/99 | |
dc.relation | Veracruzana, U. (2020). Monigrafía de compilación. Universidad de Veracruz, Veracruz. | |
dc.relation | Vinancia, E., Fernández, H., Quiceno, J., López, M., & Otalvaro, C. (2017). Calidad de Vida Relacionada con la Salud y Apoyo Social Funcional en Pacientes Diagnosticados con VIH/Sida. Terapia Psicologica . | |
dc.relation | Wenger, N., Fleishman, J., Zimong, D., Hais, R., Bosette, S., & Shapiro, M. (2017). La diversa población anciana con VIH: un perfil nacional de circunstancias económicas, apoyo social y calidad de vida. Revista de síndromes de inmunodeficiencia adquirida , 33. Obtenido de europpmc | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad Quindío | |
dc.title | Calidad de vida en adultos mayores con VIH / sida | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |