dc.contributor | Universidad del Quindío | |
dc.creator | Nieto-Cárdenas, Olga Alicia | |
dc.creator | Pulgarín-Cardona, Airon Jhoan | |
dc.creator | Rairan-Penagos, Mario Alejandro | |
dc.creator | Duque-Valencia, Jorge Luis | |
dc.creator | Cárdenas-Medina, Karem | |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T15:24:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:22:21Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T15:24:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:22:21Z | |
dc.date.created | 2023-03-21T15:24:13Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | 1794-631X | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6349 | |
dc.identifier | 2500-5782 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705729 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir el perfil lipídico en pacientes con accidente cerebro vascular en un
programa de riesgo cardiovascular en una institución de salud de primer nivel de Armenia,
Quindío durante el año 2018.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 300
personas en una población de una Institución Prestadora de Servicios de primer nivel de
atención, con diagnóstico o antecedente de ACV. Se describieron variables en promedio,
desviación estándar e intervalos de confianza, se hizo un análisis comparativo por sexo. Se
realizaron análisis de varianza y Chi cuadrado. Se estableció una relación de las variables
del perfil lipídico con el diagnóstico y antecedente de ACV. Se consideró un valor de
p<0,05 para diferencias estadísticamente significativas.
Resultados: Se encontró una prevalencia de ACV en la población del primer nivel de
atención de 2,7%, y una relación estadísticamente significativa entre el valor bajo de las
HDL, con el antecedente de ACV (valor de p=0,024) y del diagnóstico de ACV con TG
elevados (valor de p=0,041).
Conclusiones: La literatura describe las LDL como factor altamente relacionado con
el desarrollo de ACV, sin embargo, el presente estudio encontró que existe una relación
estadísticamente significativa entre el diagnóstico de ACV con TG elevados y de los
antecedentes de ACV con bajos niveles de HDL; estas 2 condiciones se han encontrado
como prevalentes en esta población de RCV. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Quindío | |
dc.publisher | Armenia- Quindío- Colombia | |
dc.relation | 99 | |
dc.relation | S4 | |
dc.relation | 88 | |
dc.relation | 34 | |
dc.relation | Revista de Investigaciones Universidad del Quindío | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Accidente cerebro vascular (ACV) y perfil lipídico en un programa de riesgo cardiovascular de Armenia, Quindío | |
dc.type | Artículo de revista | |