Use of lending indicators of the SENA South Itagüí complex library for decision making in the selection of bibliographic material

dc.contributorDurango Arbeláez, Claudia Maria
dc.creatorLopera Múnera, Óscar Manuel
dc.date.accessioned2023-05-16T21:40:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:22:18Z
dc.date.available2023-05-16T21:40:02Z
dc.date.available2023-09-06T20:22:18Z
dc.date.created2023-05-16T21:40:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705725
dc.description.abstractLa falta de indicadores pertinentes y oportunos para la selección de material bibliográfico; que contribuyan al aumento de la utilización del material adquirido en las bibliotecas, como una alternativa a las metodologías tradicionales de sugerencia de selección de bibliografía, hace necesario el planteamiento creativo de una propuesta basado en análisis del historial de préstamo de la biblioteca, la propuesta de indicadores y de una metodología para la valoración de la inversión de la colección que la justifiquen, ROI. El objetivo de esta monografía es proponer indicadores de selección para optimizar el préstamo del material bibliográfico de la biblioteca del SENA Complejo Sur Itagüí, describir desde un enfoque bibliométrico los indicadores de préstamo, Interpretar los indicadores de préstamo, analizar los usos de los datos de préstamo para la selección de material bibliográfico y posibilitar la cuantificación del valor económico ROI que genera la inversión de los libros de la biblioteca del SENA Complejo Sur Itagüí.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia . Escuela Interamericana de Bibliotecología
dc.publisherFacultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
dc.publisherItagui - Departamento de Antioquia
dc.publisherCiencias Humanas y Bellas Artes - Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
dc.relationAbalo, R. G., Valdes, C. C., Betancur, M. R., & de Ibagué, C. U. (1999). Metodología de la investigación. Corporación Universitaria de Ibague. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=ZmZ-tgAACAAJ
dc.relationÁlvarez, C. E. M. (2006). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Limusa. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=dPOJQwAACAAJ
dc.relationAmeen, K., & Haider, S. J. (2007). Book selection strategies in university libraries of Pakistan: An analysis. Library Collections, Acquisitions, & Technical Services, 31(3–4), 208–219. https://doi.org/10.1080/14649055.2007.10766166
dc.relationBarstow, S., Macaulay, D., & Tharp, S. (2016). How to Build a High-Quality Library Collection in a Multi-Format Environment: Centralized Selection at University of Wyoming Libraries. Journal of Library Administration, 56(7), 790–809. https://doi.org/10.1080/01930826.2015.1116336
dc.relationDanielson, R. (2012). A dual approach to assessing collection development and acquisitions for academic libraries. Library Collections, Acquisitions, and Technical Services, 36(3), 84–96. https://doi.org/10.1016/j.lcats.2012.09.002
dc.relationMiller, F., Partridge, H., Bruce, C., Yates, C., & Howlett, A. (2017). How academic librarians experience evidence-based practice: A grounded theory model. Library & Information
dc.relationTony Doyle MA, M. L. S. (2002). Selection Versus Censorship in Libraries. Collection Management, 27(1), 15–25. https://doi.org/10.1300/J105v27n01\_02
dc.relationTorres, C. A. B., Bernal, C. A., Buelvas, L. E. C., & Palma, O. F. (2010). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=ySmOZwEACAAJ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de Antioquia - Escuela Interamericana de Bibliotecología - Especialización en Gerencia de Servicios de Información Medellín, Antioquia, Colombia
dc.titleUtilización de los indicadores de préstamo de la biblioteca SENA complejo Sur Itagüí para la toma de decisiones en la selección de bibliografía
dc.titleUse of lending indicators of the SENA South Itagüí complex library for decision making in the selection of bibliographic material
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución