dc.creator | Torres Castaño, Ana Gladys | |
dc.creator | Botero Giraldo, Gloria Patricia | |
dc.creator | Ceballos Rincón, Olga Inés | |
dc.date.accessioned | 2023-03-29T16:21:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:22:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-29T16:21:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:22:07Z | |
dc.date.created | 2023-03-29T16:21:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6359 | |
dc.identifier | 9789584681850 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705715 | |
dc.description.abstract | La permanencia empresarial depende del buen manejo de la estructura operativa, administrativa y financiera de las mismas. Ello conduce a una participación activa y continua en el campo del aprendizaje y la innovación, factores que puede ser decisivos al momento de ingresar y sostenerse en el mercado competitivo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Armenia Quindío | |
dc.relation | Acosta, J. (s.f,). Análisis e Interpretación de la Información Financiera I. | |
dc.relation | Chiavenato, I. (2001). Administración: teoría, proceso y práctica. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana | |
dc.relation | Eilon, S. (1980). La producción : planificación, organizacion y control. España: Labor. | |
dc.relation | García, O. L. (2009). Administración financiera: fundamentos y aplicaciones (4 ed.). Colombia: Prensa Moderna Impresores. | |
dc.relation | Gitman, L. (2007). Administración Financiera (11 ed.). México: Pearson Educación. | |
dc.relation | Lezama, C. (s.f.). Generalidades sobre las Finanzas. Obtenido de Monografías.com: http://www.monografias.com/ trabajos35/generalidades-finanzas/generalidades- finanzas.shtml | |
dc.relation | López, L. F. (2014). ¿Cómo mejorar las finanzas personales por medio de la educación financiera en Colombia? Medellín: Universidad de . McGraw Hill Consultores. (1986). Biblioteca práctica de negocios : administración moderna. México: Editorial McGraw- Hill Interamericana de México. | |
dc.relation | Meigs, R., Williams, J., Haka, S., & Bettner, M. S. (2001). Contabilidad : la base para decisiones comerciales . Colombia: McGraw-Hill Interamericana. | |
dc.relation | Ortiz, H. (1996). Análisis financiero aplicado: con ajustes por inflación (9 ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia,. | |
dc.relation | Pradilla, H. (1987). Administración financiera. Bucaramanga : Universidad Industrial de Santander. Presidencia de La República . (2005). Decreto 640 de 2005. por el cual se modifica el Decreto 4400 de 2004. Bogotá: La Presidencia. | |
dc.relation | República, P. d. (1971). Decreto 410 de 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá: La Presidencia. | |
dc.relation | Universidad del Quindío. (2011). Consejo Superior. Acuerdo 008. Por medio del cual se expide el Estatuto de Investigaciones. Armenia: La Universidad | |
dc.relation | Van Horne, J. C. (1997). Administración financiera (10 ed.). México: Prentice-Hall Hispanoamericana | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Estructura operativa en las organizaciones privadas del Departamento del Quindío | |
dc.type | Libro | |