dc.creator | Santa Fajardo, Laura Michel | |
dc.creator | Fajardo Calderón, Constanza Loreth | |
dc.creator | Santa Fajardo, Magda del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T18:52:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:21:57Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T18:52:01Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:21:57Z | |
dc.date.created | 2023-06-22T18:52:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6406 | |
dc.identifier | Universidad del Quindío | |
dc.identifier | Repositorio Digital | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co | |
dc.identifier | 978958895212-3 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705702 | |
dc.description.abstract | El libro Gestión tecnológica y del conocimiento: Estrategia fundamental para la sostenibilidad empresarial, presenta un preámbulo holístico sobre la evolución del conocimiento y su gestión cómo parte del capital humano y distribuye el texto en cuatro capítulos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Kinesis | |
dc.publisher | Armenia, Quindio, Colombia | |
dc.relation | Álvarez, D. (2011). Aprendizaje y evolución de lo tecno social. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de dreig.eu: http://www.dreig. eu/caparazon/2012/03/07/aprendizaje-tecnosocial | |
dc.relation | Arce, D. (Enero-Junio de 2013). Sociedad y economía del conocimiento. El caso Colombiano. Recuperado el 13 de Agosto de 2015, de Revista Colombiana de Ciencias Sociales,4 (1), pp. 109-120: http://www.funlam. edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/953/875Casas, R., & | |
dc.relation | Bustelo, C., & Amarilla, R. (2001). Gestión del conocimiento y gestión de la información . Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de Tendencias, reflexiones y experiencias : http://www.iaph.es/revistaph/index.php/ revistaph/article/view/1153/1153#.Vd6K-yx_Oko | |
dc.relation | Cordua, J. (1994). Tecnología y desarrollo tecnológico. Capítulo del libro: Gestión tecnológica y desarrollo universitario. Santiago de Chile: CINDA.Hatchuel, A., Masson, P., & Weil, B. (Marzo de 2002). La sociedad del conocimiento. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de Revista internacional de ciencias sociales (171): http://www.unesco.org/new/ fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SHS/pdf/171-fulltext171spa.pdf | |
dc.relation | De la Hoz, W. (Enero - Junio de 2010). Capital intelectual, reto del nuevo milenio para las ciencias contables. Recuperado el 20 de Agosto de 2015, de Revista Dictamen Libre, (6) pp. 85-92: http://www.unilibrebaq. edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/dictamenlibre/article/ view/86/79 | |
dc.relation | Mata, J. (2011). Unidad 1. El conocimiento. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de es.slideshare.net: http://es.slideshare.net/ca.valentina/el- conocimiento-mapa-mental-ejercicio-no4 | |
dc.relation | MinTIC. (28 de Agosto de 2015). Acerca del MinTIC. Recuperado el 30 de Agosto de 2015, de mintic.gov.co: http://www.mintic.gov.co/ portal/604/w3-propertyvalue-540.html Polanyi, M. (1969). Knowing | |
dc.relation | Pavez, A. (2001). Modelo de implantación de Gestión del Conocimiento y Tecnologías de Información para la Generación de Ventajas Competitivas. Recuperado el 13 de Agosto de 2015, de sgpwe.izt.uam. mx: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/sppc/GC_Literatura/ Pavez_Alejandro_2001_GC_y_TI_para_crear_Ventajas_competitivas. pdf | |
dc.relation | Rodríguez, C. (23 de Noviembre de 2013). ¿Qué es en realidad un stakeholder? . Recuperado el 30 de Agosto de 2015, de rodriguezcastedo.wordpress. com: https://rodriguezcastedo.wordpress.com/2013/11/23/ stakeholding-para-dummies/ | |
dc.relation | Rosario, J. (2005). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual. Recuperado el 15 de Agosto de 2015, de Observatorio para la CiberSociedad: www.cibersociedad.net/archivo/ articulo.php?art=218 | |
dc.relation | Sánchez, C., & Ríos, H. (2011). La economía del conocimiento como base del crecimiento económico en México. Recuperado el 13 de Agosto de 2015, de Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 8 (2), 43-60 : http://www.redalyc.org/pdf/823/82319126004.pdf | |
dc.relation | Thompson, J. (1994). Organizaciones en acción. México: McGraw Hill | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados | |
dc.title | Gestión tecnológica y del conocimiento. Estrategia fundamental para la sostenibilidad empresarial | |
dc.type | Libro | |