dc.creatorTorres Castaño, Ana Gladys
dc.creatorPoveda Flórez, José Gabriel
dc.creatorPenagos Correa, Julian
dc.date.accessioned2023-08-29T19:00:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:21:56Z
dc.date.available2023-08-29T19:00:50Z
dc.date.available2023-09-06T20:21:56Z
dc.date.created2023-08-29T19:00:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6427
dc.identifier978958468030-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705701
dc.description.abstractEste documento surge de la necesidad de conocer cómo ha sido concebida y aplicada la normatividad que regula la contribución parafiscal, denominada “Arancel Judicial”, por el Consejo Superior de la Judicatura- Seccional Quindío. Para ello se toma como punto de partida el concepto de la misma, su importancia, efecto y contribución al sistema judicial, al tiempo que se describen las normas relacionadas con el tema y se hace una presentación de la entidad pública encargada del manejo del Arancel Judicial en la ciudad de Armenia. Para dar cumplimiento al logro de los objetivos propuestos, se ejecutaron diferentes actividades, recolección de datos y entrevistas, que conllevaron a la obtención y relación de información acerca de cómo es el proceso en el manejo y recaudo del Arancel Judicial por parte de los encargados del mismo, indagación que permitió conocer la actitud y el nivel de información que los funcionarios tienen sobre el tema. Finalmente, se realizó un manual que permitirá a los funcionarios del Consejo Superior de la Judicatura- Seccional Quindío, la fiscalización, determinación, discusión y cobro de la contribución parafiscal denominada “Arancel Judicial”, con el propósito de lograr eficiencia y servir de instrumento que aporte a la descongestión en el sistema judicial
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Quindío
dc.publisherArmenia Quindío
dc.relationEl Congreso de Colombia. (1995). Ley 225 de 1995. Por la cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto. . Bogotá: El Congreso
dc.relationEl Congreso de la República . (2010). Ley 1394 de 2010. Declarada Exequible mediante Sentencia de la Corte Constitucional C-643 de 2011. Por la cual se regula un Arancel Judicial. Bogotá: El Congreso.
dc.relationEl Congreso de la República . (2013). Ley 1653 de 2013. Por la cual se regula un arancel judicial y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Congreso.
dc.relationEsguerra, J. C. (2004). La protección constitucional del ciudadano . Bogotá: Legis
dc.relationLa Corte Constitucional. (2009). Sentencia C- 132/09. CONTRIBUCION PARAFISCALConcepto. Bogotá: La Corte .
dc.relationLa Corte Constitucional. (2011). Sentencia C- 368/11 Establecimiento de arancel judicial. Bogotá: La Corte
dc.relationLa Corte Constitucional. (2014). Sentencia C- 169/14. Arancel judicial. Bogotá: La Corte.
dc.relationVasco, R., & Fino, G. (2001). Elementos Básicos de la Tributación en Colombia (2 ed.). Bogotá: Centro Interamericano Jurídico- Financiero.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados
dc.titleManual para la fiscalización, determinación, discusión y cobro de la contribución parafiscal denominada “arancel judicial”, para el Consejo Superior de la Judicatura – Seccional Quindío
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución