dc.creatorMarín Morales, Darlyn Andrés
dc.date.accessioned2022-10-25T19:09:59Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:21:55Z
dc.date.available2022-10-25T19:09:59Z
dc.date.available2023-09-06T20:21:55Z
dc.date.created2022-10-25T19:09:59Z
dc.date.issued2008-07-30
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705700
dc.description.abstractDebido al incremento en la producción nacional y mundial, las industrias azucareras han ganado un puesto importante en la economía de algunas regiones del país, en busca de ser cada día más competitivos y eficientes, se quiere encontrar un mayor rendimiento en la producción, es por eso que se deben hacer ciertos análisis que nos permitan identificar las falencias en la producción y corregirlas, tal es el caso de las perdidas de sacarosa que se presentan como indeterminadas, es necesario identificarlas y cuantificarlas para buscar formas alternativas de reducirlas.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherUniversidad Quindío- Armenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationGeorge P, Made, 81963), Manual de Azúcar de Caña, novena edición, editora Montaner y Simón, S.A, España.
dc.relationÁlvarez, Myriam, (1989), Manual de laboratorio para la industria azucarera, editorial de occidente LTDA, Cali, Colombia.
dc.relationChen, James, (1977), a manual for cane sugar manufacturers and their chemists, X edition, wiley-Interscience Publication, New Orleans, Louisiana.
dc.relationCórdoba M, Ernesto, (1996), Perdidas de Sacarosa en Tachos (Ingenio la Cabaña), Tesis Univalle, facultad de ingeniería, ingeniería química, Cali.
dc.relationMosquera R, Mariela, (2007), ORIGEN Y CONTROL DE LA ACIDEZ VOLÁTIL EN EL INGENIO MAYAGÜEZ S.A, Cenicaña, Tesis U. Pontifica Javeriana, Cali.
dc.relationLarrahondo A., J.E.; Briceño B., C.O. Una aproximación a la reducción de las pérdidas de sacarosa entre cosecha y molienda en el sector azucarero colombiano. Cali, Cenicaña, 2004. 22 p. (Serie Procesos Industriales, no.3)
dc.relationVera B, Guillermo, (2004), Mezcla Optima de Azucares, Universidad ICESI, Cali
dc.relationBuzón R, Karen, (2007), EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LAS MATERIAS PRIMAS EN LA PLANTA DE ETANOL DEL INGENIO PROVIDENCIA S.A., Cenicaña, Cali.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados Universidad del Quindío
dc.titleCuantificación de pérdidas indeterminadas de sacarosa y azúcares reductores totales en la producción de azúcar y Etanol y comparación de los métodos para la determinación de turbiedad y sacarosa real
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución