dc.creatorCarlos Alberto García Montaño, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2023-05-03T19:22:52Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:21:53Z
dc.date.available2023-05-03T19:22:52Z
dc.date.available2023-09-06T20:21:53Z
dc.date.created2023-05-03T19:22:52Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6371
dc.identifier9789588510422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705699
dc.description.abstractLas organizaciones contemporáneas plantean diferentes escenarios de actuación, en donde la gestión estratégica marca el direccionamiento de la empresa. En este vórtice de tendencias, que exige a las compañías gestionar la competitividad para poder competir en un mercado cada vez más especializado, amplio, consciente y exigente, se hace cada vez más necesario ver a las organizaciones como organismos vivos, con requerimientos altamente estratégicos, donde no solo basta con conocer el entorno, la competencia y las tendencias de ambos, poseer tecnología de punta y capacidad financiera; sino también, entender los procesos intangibles que las atraviesan. Es aquí donde la comunicación juega un papel protagónico en la gerencia de la organización, pues es ella quien transversaliza la empresa y es insumo de la totalidad de los procesos, tangibles e intangibles, y por ello requiere ser evaluada y auditada para garantizar su efectividad y por ende la estabilidad y proyección de la organización.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Universiad la Gran Colombia
dc.publisherArmenia Quindío
dc.relationConsejo Técnico de la Contaduría Pública. (5 de diciembre de 2012). Direccionamiento estratégico. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=66688
dc.relationMarcos Internacionales de Contabilidad. (24 de agosto de 2011). Normas Internacionales de Contabilidad. Efectos para el sector cooperativo. Obtenido de http://marcos.colombiahosting.com.co/~confecoo/images/stories/con fecomunica/2011/1204/1204.htm
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados
dc.titleReflexiones desde las contabilidades emergentes
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución