dc.contributor | Castellanos-Gómez, Luis Alfonso | |
dc.contributor | Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo | |
dc.creator | García-Leiva, Carlos Arturo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T19:41:26Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:14:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T19:41:26Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:14:06Z | |
dc.date.created | 2023-08-08T19:41:26Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | García-Leiva, C. A. (2023). Ciudad Salud el Foco Urbano – Un espacio para la rehabilitación mental y padecimiento tipo Alzheimer. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30551 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705666 | |
dc.description.abstract | En este escrito se encontrará un relato breve de la historia transcurrida en el complejo Hospitalario San Juan de Dios en la ciudad de Bogotá con una serie de análisis sistémicos de la población acompañados de planos relacionados con el área próxima y área dentro del mismo San juan, encontrando una serie de problemáticas desarrolladas dentro y fuera del complejo. Involucrando una progresión en los edificios con carácter histórico patrimonial, además de una investigación relacionado en enfermedades mentales o trastornos de salud mental con un enfoque en el padecimiento de demencia tipo alzhéimer que es una de las más frecuentes en la actualidad y esta se relacionada con la pérdida de memoria.
Así mismo se realiza una secuencia de propuestas con enfoque urbanístico y arquitectónico en la que se enlaza una solución colectiva ante las problemáticas dispuestas de los análisis realizados esto ayudando a reacondicionar el complejo apoyándolo a conectar, extender y ordenar por medio de una inserción arquitectónica que apoyara con tratamientos a los enfermos que sufre de este padecimiento en particular. (Tomado de la fuente) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Angel Díez Sánchez. La Estereotomía Como Principio Del Proyecto El Ejemplo De Steven Holl. Pag. 23 Recuperado de: TFG_ANGEL_DIEZ_SANCHEZ.pdf (upm.es) | |
dc.relation | Arteaga Díaz Gonzalo. Los dioses son seres vivientes. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 18 Recuperado de: Vista de Los dioses son seres vivientes. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Bravo Ovalle Esteban, Verdugo Reyes Hernando. Vista La Bitácora. Revista de arquitectura Vol.1. 1999. Pág. 6. Recuperado de: Vista de La Bitácora. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Bravo Ovalle Esteban, Verdugo Reyes Hernando. Vista de Proyecto de grado. Revista de arquitectura Vol. 4. 2002. pag.9: Recuperado de: Vista de Proyecto de grado. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Caballero Jorge. Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 11. Recuperado de: Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Caballero Jorge. Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 14. Recuperado de: Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Caballero Jorge. Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 16. Recuperado de: Vista de El patrimonio y el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Casas Iván Andrés. Vista Percepciones del paisaje. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 10. Recuperado de: Vista de Percepciones del paisaje. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Casas Iván Andrés. Vista Percepciones del paisaje. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 10. Recuperado de: Vista de Percepciones del paisaje. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Forero La Rotta Augusto. Vista de Los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 4. Recuperado de: Vista de Los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Forero La Rotta Augusto. Vista de Los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá. Revista de arquitectura Vol. 6. 2004. Pág. 5. Recuperado de: Vista de Los cambios de referentes urbanos en los imaginarios sociales en Bogotá. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Gonzáles Juan Carlos. Vista Bioarquitectura: jardín social y centro AMAR. Revista de arquitectura Vol. 5. 2003. Pág. 6. Recuperado de: Vista de Bioarquitectura : jardín social y centro AMAR. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Martínez Segura Germán. Vista Temas de arquitectura: aspiraciones hacia una escala de conocimiento. Revista de arquitectura Vol.1. 1999. Pág. 3. Recuperado de: Vista de Temas de arquitectura : aspiraciones hacia una escala de conocimiento. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Martínez Segura Germán. Vista de 9 Cuadrados. Revista de arquitectura Vol. 2. 2000 pág. 3. Recuperado de: Vista de 9 cuadrados. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Martínez Segura Germán. Vista de Teoría y práctica. Revista de arquitectura Vol. 4. 2002. pág. 7. Recuperado de: Vista de Teoría y práctica. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Martínez Segura Germán. Vista de Teoría y práctica. Revista de arquitectura Vol. 4. 2002. pág. 7. Recuperado de: Vista de Teoría y práctica. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Martínez Germán. El transporte: Vista de El transporte: tema de taller avanzado. Revista de arquitectura Vol. 5. 2003. Pág. 8. Recuperado de: Vista de El transporte : tema de taller avanzado. (ucatolica.edu.co) | |
dc.relation | Norberg-Schulz, Cheistian. La nueva tradición. En: Cuadernos de Escala No.21.8abril,1992) p.22)”. Recuperado de: Vista de Los dioses son seres vivientes. (ucatolica.edu.co) pág. 18 | |
dc.relation | Quintero Eliana. Estudio piloto: efectos de un programa de hatha-yoga sobre variables psicológicas, funcionales y físicas, en pacientes con demencia tipo Alzheimer. 2011 pag. 46 Recuperado de: Redalyc.Estudio piloto: efectos de un programa de hatha-yoga sobre variables psicológicas, funcionales y físicas, en pacientes con demencia tipo alzheimer | |
dc.relation | Ruiz Pérez, Virginia. Arquitectura y Alzheimer: “ventana y veo el mar”. 2018. Pág. 4 Recuperado de: Arquitectura y alzheimer: “ventana y veo el mar” - Archivo Digital UPM | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Ciudad Salud el Foco Urbano – Un espacio para la rehabilitación mental y padecimiento tipo Alzheimer | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |