dc.contributorÁlvarez-de la Roche, Carlos Arturo
dc.contributorAssmus-Ramírez, Luis Eduardo
dc.creatorPachón-López, Julián Andrés
dc.date.accessioned2023-08-08T18:22:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:14:01Z
dc.date.available2023-08-08T18:22:57Z
dc.date.available2023-09-06T20:14:01Z
dc.date.created2023-08-08T18:22:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifierPachón-López, J. A. (2021). Hospital de recuperación psiquiátrica en Soacha. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705665
dc.description.abstractSe realizan diferentes estudios de la historia y morfología del lugar a diferentes escalas para dotar el sector de un equipamiento de salud configurado de manera simbólica partiendo de la abstracción del calendario luni solar muisca para que así se pueda recuperar la tradición de los antepasados muiscas que habitaron el municipio, por medio del hospital psiquiátrico rehabilitar, reinsertar a pacientes con afectaciones mentales. (Tomado de la fuente)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAlcocer-García, R, Chung-Alonso, R, & Correa-Fuentes, D. A. (2021). Acceso de servicios de emergencia hacia los espacios públicos: relación de distancia. Revista de Arquitectura (Bogotá),24(1), 54-62. http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3892.
dc.relationArango-Díaz, L., Piderit, M. B., & Ortiz-Cabezas, A. (2021). Estudio de las discrepancias en los tipos de cielo para análisis dinámico de la luz natural según los archivos climáticos disponibles. Caso Colombia. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 84-97. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.4050.
dc.relationAyala-García, E. T. (2021). La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad. Entre lo físico y lo vivencial. Revista de Arquitectura, (Bogotá)23(2), 36-46. https://doi.org/10.14718/RevArq.2021.3286.
dc.relationBarreneche Olivares Mónica.(30 de marzo 2017) Fundación Santa Fe de Bogotá: un hospital que no parece un hospital. Axxis. https://www.revistaaxxis.com.co/arquitectura/fundacion-santa-fe-bogota/.
dc.relationBjarke Ingels (2002) Hospital psiquiátrico Elsinor. Arquitectura viva. https://arquitecturaviva.com/obras/hospital-psiquiatrico.
dc.relationBirche, M. (2022). Análisis de la distribución del arbolado urbano de alineación en La Plata, Argentina. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 106-115. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3465.
dc.relationDejtiar Fabian (3 de abril de 2021). Necesitamos más psicología y detoxificación. ArchDaily. https://www.archdaily.co/co/959017/necesitamos-mas-psicologia-y-detoxificacion-nuestros-lectores-opinan-sobre-espacios-interiores-saludables.
dc.relationEscandón Suárez, P.-A., & Valbuena, W.-S. (2021). Senti-pensando la ciudad. Conocimientos y emociones relacionados con la accidentalidad peatonal. Formulación de un problema de diseño urbano. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 33-43. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.4038.
dc.relationIzquierdo Peña Manuel Arturo (noviembre de 2008) El Calendario Muisca: Una aproximación al sistema de cronometraje de los antiguos pueblos originarios de los Andes nororientales de Colombia. Arxiv. https://arxiv.org/pdf/0812.0574.pdf.
dc.relationLópez-Carmona, J.-A., & Molina-Saldarriaga, M.-L. (2022). Análisis estético y urbano del pasaje Cervantes: conexiones simbólicas para propuestas de intervención creativa. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 61-71. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3071.
dc.relationPadilla-Herrera, D. K. (2021). ¿El lugar como espacio moral? Reflexiones sobre los usos en arquitectura y el espacio público. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 24-32 . http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3244.
dc.relationRojas Bernal Luz Ángela, Castaño Pérez Guillermo Alonso, Restrepo Bernal Diana Patricia (mayo 2018). Salud mental en Colombia un análisis crítico. Scientific Electronic Library Online. http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v32n2/0120-8705-cesm-32-02-129.pdf.
dc.relationSulbarán-Sandoval, J. A., Rangel-Rojas, R. H., & Guerrero-Torrenegra, A. J. (2022). Orígenes del conocimiento arquitectónico. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 74-83. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.2863.
dc.relationTidy Albert (14 de noviembre 2014). Arquitectura para la salud: Edificios que curan. Instituto de políticas públicas en Salud. https://www.ipsuss.cl/ipsuss/investigacion/arquitectura-para-la-salud-edificios-que-curan/2014-10-17/173847.html.
dc.relationUniversidad Católica de Colombia (2010) proyecto educativo del programa de arquitectura- PEP. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleHospital de recuperación psiquiátrica en Soacha
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución