dc.contributor | Valverde-Farré, Andrés | |
dc.creator | Barrera-Santos, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T23:01:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:12:50Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T23:01:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:12:50Z | |
dc.date.created | 2023-06-30T23:01:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Barrera-Santos, N. (2022). Bioma-central de monitoreo e investigación para la conservación del equilibrio ecosistémico. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Maestría en Diseño Sostenible. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30482 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705639 | |
dc.description.abstract | Las metodologías y procesos de ejecución entorno a la investigación y protección de ecosistemas suelen ser truncados por limitaciones físicas relacionadas con la resistencia y bienestar físico de los investigadores, situación que resulta en una necesaria ampliación de jornadas en campo y dificultades para llegar a las zonas de protección. Estas situaciones ralentizan los procesos de investigación y reducen la efectividad de las estrategias de vigilancia y protección de fauna y flora. Además, implica la generación de dióxido de carbono, debido a procesos repetitivos y modelos de transporte poco eficientes, lo que genera, a su vez, contradicciones en el proceso. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Diseño Sostenible | |
dc.relation | Buildings, G. (2020). Growing Buildings. Obtenido de https://growingbuildings.com/construccion-y-emisiones-co2-a-la-atmosfera/ | |
dc.relation | BIODIVERSIDAD. (2020). BIODIVERSIDAD EN CIFRAS. https://cifras.biodiversidad.co/ | |
dc.relation | Growing Buildings. (2020). Construcción y emisiones CO2 a la atmósfera. https://growingbuildings.com/construccion-y-emisiones-co2-a-la-atmosfera/ | |
dc.relation | Fonseca Gallego, M. (2014). Los Centros de Educación Ambiental en Europa: Nuevos reactivadores y atractores urbanos. Revista de Arquitectura, 19(27), Pág. 30-39. 10.5354/0719-5427.2014.33647 | |
dc.relation | Colombia, S.-S. d. (s.f.). BEIODIVERSIDAD EN CIFRAS. Obtenido de https://cifras.biodiversidad.co/ | |
dc.relation | edificación, O. p. (2020). Observatorio para la sostenibilidad de la edificación. Obtenido de https://eventos.uam.es/observatoriouamviacelere | |
dc.relation | Española, R. A. (s.f.). RAE. Obtenido de https://dle.rae.es/ictiolog%C3%ADa | |
dc.relation | Gallego, M. F. (2019). Los Centros de Educación en Europa. De Arquitectura, 32. | |
dc.relation | Humboldt, I. (2014). Bosques secos tropicales en Colombia. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/en/research/projects/developing-projects/item/158-bosques-secos-tropicales-en-colombia | |
dc.relation | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (2020). INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO. Observatorio Colombiano de Gobernanza del Agua. http://www.ideam.gov.co/web/ocga/grupos-de-investigacion | |
dc.relation | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2020). Acerca del Instituto. Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones. http://www.humboldt.org.co/en/instituto/que-hacemos/acerca-del-instituto | |
dc.relation | (2020). Bosques secos tropicales en Colombia. Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones. http://www.humboldt.org.co/en/research/projects/developing-projects/item/158-bosques-secos-tropicales-en-colombia | |
dc.relation | Instituto SINCHI. (2020). Servicios. https://www.sinchi.org.co/servicios | |
dc.relation | IDEAM. (2020). Observatorio Colombiano de Gobernanza del Agua. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/ocga/grupos-de-investigacion | |
dc.relation | Instituto Humboldt-Acerca del instituto-2020. (s.f.). Obtenido de http://www.humboldt.org.co/en/instituto/que-hacemos/acerca-del-instituto | |
dc.relation | Krauel, J. (2013). Arquitectura para un futuro sostenible. Barcelona: Links Books. | |
dc.relation | NIH. (s.f.). National Institute of General Medical Science. Obtenido de National Institute of General Medical Science: https://www.nigms.nih.gov/education/fact-sheets/Pages/circadian-rhythms-spanish.aspx | |
dc.relation | Portafolio, R. (2019). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/los-ingresos-que-le-deja-el-turismo-al-pais-se-cuadruplican-en-15-anos-528182 | |
dc.relation | Schwann, S. (1838). Postulados de la teoría Celular. | |
dc.relation | SINCHI, I. (2021). https://www.sinchi.org.co/servicios. Obtenido de https://www.sinchi.org.co/servicios | |
dc.relation | UICN. (2017). Lista Roja de Ecosistemas. Obtenido de https://iucnrle.org/static/media/uploads/references/published-assessments/Brochures/brochure_lre_colombia_v_2.0.pdf | |
dc.relation | Wong, W. (1936). Fundamentos del Diseño. En W. Wong. Gustavo Gili. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Bioma-central de monitoreo e investigación para la conservación del equilibrio ecosistémico | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |