Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Procedencia del amplificador del tipo penal de la tentativa, en el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años
dc.contributor | Uribe-Ruiz, Mauricio | |
dc.creator | Blanco-Ruiz, Xiomara Yisel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T16:28:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:11:25Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T16:28:15Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:11:25Z | |
dc.date.created | 2023-08-14T16:28:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Blanco-Ruiz, X. Y. (2023). Procedencia del amplificador del tipo penal de la tentativa, en el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30567 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705629 | |
dc.description.abstract | La tentativa es un amplificador del tipo penal regulado en el artículo 27 de la Ley 599 de 2000, procede cuando el autor inicia los actos de ejecución de una conducta punible de manera idónea e inequívocamente dirigida a su consumación, pero este no logra realizarse. Por regla general, aplica frente a los delitos denominados de resultado y no para para los de mera conducta, debido a que en estos la etapa de ejecución y consumación se dan en un mismo momento. Contrario a esto, la Corte Suprema de Justicia aplicó la tentativa al delito del artículo 209 del Código Penal, por lo que se estudiará la tentativa y su aplicación en el ordenamiento jurídico colombiano en el delito del artículo 209 del Código Penal, y finalmente fijar una postura en cuanto a si se aplicó la tentativa respetando las garantías jurídico-penales o si estas se vieron vulneradas. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo, N. (2010). Curso de derecho penal (Esquemas del delito). Nuevo Foro | |
dc.relation | Beccaria, C. (2003). De los delitos y de las penas. Temis. | |
dc.relation | Buenahora, N., Benjumea, A., Poveda, N., Piedad, L., Barraza, C. (2010). Estudio de la jurisprudencia colombiana en casos de delitos sexuales cometidos contra mujeres y niñas. Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. Corporación Humanas. Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. https://humanas.org.co/wp-content/uploads/2020/12/12.estudio_de_la_jurisprudencia.pdf | |
dc.relation | Cabrera, N. (2018). Análisis dogmático de la teoría de la conducta punible aplicable a imputables en el marco del derecho penal colombiano. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio Institucional. https://repository.ucatolica.edu.co/items/369da86c-b8c3-4fcd-8fa0-bbf8336b52dd | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const. P.]. (1991). Colombia. Obtenido el 20 febrero de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Córdoba, M. (2014). La tentativa. Colombia: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Echandía, A. (1981). Derecho penal. Colombia: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Garcés, L.F., Giraldo, C.J. (2018) Emociones en Aristóteles: facultades anímicas en la formación de opiniones y de los juicios. Colombia. Universidad La Gran Colombia. | |
dc.relation | Gómez, C. (2006). El Principio de la Antijuridicidad Material (5.ª ed.). Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | González, O. (2015). La existencia del principio de favorabilidad en delitos sexuales [Tesis para optar título de abogado, Universidad Católica Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/ | |
dc.relation | Ibáñez, A. (1998). Apuntes de derecho penal parte general. Colombia: Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez. | |
dc.relation | Jescheck , H., & Weigend, T. (2014). Tratado de derecho penal parte general. Perú: Instituto Pacífico. | |
dc.relation | Martín, A. (2015). El precedente en el sistema jurídico colombiano . Un estudio comparado en el derecho público. Colombia Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Pozuelo, L (2022). La agresión sexual en autoría mediata. Proxenetas, clientes y violación de personas prostituidas. Universidad Autónoma de Madrid. | |
dc.relation | Redondo, S (2015). El origen de los delitos. España: Tirant Humanidades. | |
dc.relation | Roxin, C (2013). Sistema de derecho punible. Acción e imputación objetiva. Argentina, Buenos Aires: Hammurabi. | |
dc.relation | Roxin, C (2014). Derecho penal parte general. Tomo II. España: Editorial Aranzadi, SA. | |
dc.relation | Roxin, C. (1997). Derecho Penal Parte General. Tomo I Recuperado de https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/03/derecho_penal_-_parte_general_-_claus_roxin-LP.pdf | |
dc.relation | Sánchez, A. (2007). Autoría. Colombia Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-autoria-9789587101768.html | |
dc.relation | Sánchez, O. (2013). El acceso carnal violento y el delito de propia mano - una interpretación desde el funcionalismo. Colombia Universidad de los Andes. | |
dc.relation | Vega, H. (2016). El análisis gramatical del tipo penal. Justicia. https://doi.org/10.17081/just.21.29.1233 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Procedencia del amplificador del tipo penal de la tentativa, en el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |