dc.contributorAgudelo-Giraldo, Oscar Alexis
dc.contributorCastillo-Dussán, César Augusto
dc.creatorPadilla-Márquez, Leidy Viviana
dc.date.accessioned2023-08-01T17:51:27Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:10:53Z
dc.date.available2023-08-01T17:51:27Z
dc.date.available2023-09-06T20:10:53Z
dc.date.created2023-08-01T17:51:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierPadilla-Márquez, L. V. (2023). Aplicación del concepto de derecho internacional y principios internacionales en la guerra actual entre Rusia y Ucrania. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705617
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósito analizar el concepto del derecho internacional y la efectividad del principio de igualdad soberana y el no uso de la fuerza y la guerra actual entre Rusia y Ucrania. Este análisis se realizará de forma detallada haciendo énfasis en primer lugar, al concepto del derecho internacional y su misión, puesto que a través de los diferentes organismos internacionales se crean mecanismos tendientes a mantener la paz estable y duradera entre las naciones, recalcando la importancia de garantizar los principios del respeto, equidad e igualdad soberana, en segundo lugar, se identificará la importancia de garantizar el ejercicio del principio de igualdad soberana y el no uso de la fuerza. A través de este documento, se pretenderá estudiar la eficacia y aplicabilidad de los esfuerzos de la comunidad internacional a la hora de frenar los actos de agresión y apaciguar las tensiones previstas en varios Estados, a manera de ejemplo se abordará la guerra registrada entre Rusia y Ucrania, observando la marcada influencia del concepto del derecho internacional y el principio de igualdad soberana y el no uso de la fuerza, a la hora de poner en marcha estrategias que sirvan a dicho fin. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationABC (2022). Rusia ha utilizado más de 200 tipos de armas prohibidas en la guerra contra Ucrania. https://www.abc.es/internacional/abci-rusia-utilizado-mas-200-tipos-armas-prohibidas-guerra-contra-ucrania-202206211851_noticia.html
dc.relationArredondo, R. (2022). América latina ante el conflicto en Ucrania: una respuesta desde un orden internacional basado en normas. Análisis Carolina.
dc.relationAustin, J., & de Paramo Arguelles, J. R. (2002). El objeto de la jurisprudencia. Centro de estudiMadridos políticos y constitucionales.
dc.relationArrieta, E. (S.F). El hombre es un ser social por naturaleza. https://www.culturagenial.com/es/el-hombre-es-un-ser-social-por-naturaleza/
dc.relationBeccaria, C. (1958). De los delitos y de las penas. Traducción de Santiago Sentis Melendo y Marino Ayerra Edin. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa- América.
dc.relationBuis, E. J. (2022). La regulación de las transferencias de material bélico en el conflicto ruso-ucraniano: el derecho internacional y los riesgos de la proliferación de armas convencionales. PENSAR EN DERECHO Nº20, 37.
dc.relationCentre Delàs d’Estudis per la Pau y Escola de Cultura de Pau (2018). Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en tensión. https://escolapau.uab.cat/img/programas/alerta/alerta/ComercioArmas_PaisesTension.pdf
dc.relationCDOC (2022). Dosier: guerra Rusia/Ucrania. https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/sites/default/files/2022-07/GUERRA.pdf
dc.relationDe Oliveira Mazzuoli, V., & Flores, H. T. B. (2019). Derecho internacional público contemporáneo. Editorial Cuscatleca.
dc.relationFoucault, M. (2005). La hermeneutic del surety/The Hermeneutics of the Subject: Cursos Del College De France, 1981-1982/Lectures at the College De France, 1981-1982 (Vol. 237). Ediciones Akal.
dc.relationGasser, H.P. (1998). El derecho internacional humanitario y la protección de las víctimas de la guerra. Comité internacional de la cruz roja. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdle2.htm
dc.relationGasset, S.F., & Ortega, J. (2013). Leyendo «Meditación de la técnica». Université de València.
dc.relationKant, E. (1998). La paz perpetua. Revista de Estudios Sociales, (2), 142-144.
dc.relationKant, I., Orts, A. C., & Sancho, J. C. (2005). La metafísica de las costumbres. Madrid: Tecnos.
dc.relationKlabbers, J. (2015). An introduction to international organizations law. Cambridge University Press.
dc.relationNaciones Unidas (2022). Seis meses de guerra en Ucrania: miles de muertes, un conflicto sin fecha de caducidad y violaciones de derechos humanos.
dc.relationPardo de Santayana, J. (2021). ¿Por qué a Rusia le interesa tanto Ucrania? https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2021/DIEEEA25_2021_JOSPAR_Rusia.pdf
dc.relationPrieto Rios, E. Urueña, R. (2022). El derecho internacional y la guerra en Ucrania. https://razonpublica.com/derecho-internacional-guerra-ucrania/
dc.relationProcuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. (2022). Boletín análisis de la realidad. https://www.pddh.gob.sv/escuela/wp-content/uploads/2022/04/FINAL-Bolet%C3%ADn-Analisis_Realidad_N%C2%B0-1-marzo-2022.pdf
dc.relationOlivares Jatib, O., & Pérez Godoy, F. (2018). Historia y derecho internacional. Revista de estudios histórico-jurídicos, (40), 141-165.
dc.relationRousseau, J. J. (1812). El contrato social, o, Principios del derecho político. Por José Ferrer de Orga.
dc.relationServitja Roca, X. (2022). Las otras guerras del conflicto en Ucrania: las luchas internas en Kiev y Moscú. Instituto Español de Estudios Estadísticos. https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2022/DIEEEO43_2022_XAVSER_Otras.pdf
dc.relationShaw, M. N. (2021). International law. Cambridge university press.
dc.relationSteible, B. (2022). Guerra en Ucrania: El derecho internacional en acción. Análisis político. https://blogs.uoc.edu/edcp/guerra-en-ucrania-el-derecho-internacional-en-accion/
dc.relationTorrijo, X. F. (2014). La prohibición de la amenaza y del uso de la fuerza por el derecho internacional. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 16(32), 255-267
dc.relationVelásquez Elizarrarás, J.C. (2017). El estudio interactivo de los tratados internacionales en México. Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.relationViola, F. (2004). Derecho de gentes antiguo y contemporáneo.
dc.relationYuzzelli, A. O. (2014). El Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado. Vis Iuris. Revista de derecho y ciencias sociales.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023
dc.titleAplicación del concepto de derecho internacional y principios internacionales en la guerra actual entre Rusia y Ucrania
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución