dc.contributor | Joya-Hernández, Luis Eduardo | |
dc.contributor | García-Bernal de Moncada, Doris | |
dc.creator | Fandiño-Munevar, Edward | |
dc.date.accessioned | 2023-07-29T15:24:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:08:10Z | |
dc.date.available | 2023-07-29T15:24:41Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:08:10Z | |
dc.date.created | 2023-07-29T15:24:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Fandiño-Munevar, E. (2023). Conservatorio musical de Engativá: intervención social para el desarrollo arquitectónico. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30515 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705583 | |
dc.description.abstract | Bogotá como espacio de desarrollo social y arquitectónico posee diferentes problemáticas, visiones, construcciones y espacios de diversa naturaleza y características. Este artículo tiene como propósito principal analizar a través de las posibilidades de intervención social y arquitectónica la localidad de Engativá, con la propuesta de un conservatorio musical que tenga la función de contribuir al desarrollo social a través de un espacio de arquitectura moderna, funcional y al servicio de la población. (Tomado de la fuente) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ. (2015). Guía de lineamientos sostenibles para el ámbito urbano. 1a edición. Bogotá, Colombia. Grupo Creativo SAS. | |
dc.relation | ALA architects. (sf). Teatro de la ciudad de Kuopio. Fuente: https://www.archdaily.co/co/755695/teatro-de-la-ciudad-de-kuopio-ala-architects | |
dc.relation | ALA architects. (sf). Conservatorio de música en el distrito 17 de Paris. Fuente: https://www.archdaily.co/co/02-339169/conservatorio-de-musica-en-el-distrito-17-de-paris-basalt-architects | |
dc.relation | Andrés, Ramón. (2021) Filosofía y consuelo de la música. Editorial Acantilado. | |
dc.relation | Calderón, A. M. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. | |
dc.relation | Infraestructura de datos Especiales para el Distrito Capital (IDECA). (s.f.). Mapas Bogotá. Obtenido de https://mapas.bogota.gov.co/ | |
dc.relation | Karina Duque. "Archivo: Centros Culturales" 20 May 2013. ArchDaily Colombia. | |
dc.relation | Tavera, A. (2008). Centros Culturales, espacios para la integración. Illapa Mana Tukukuq, (5), 111-120. | |
dc.relation | Vega Lavandería, M. D. P., & Zepeda Farías, G. A. (2010). Análisis del Programa de Centros Culturales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes: infraestructura y audiencias | |
dc.relation | Viviescas, Víctor. (2014). “Reinvención de lo humano como tarea del arte”. En Arte y cultura para la paz de Colombia. Idartes. Bogotá, Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Conservatorio musical de Engativá: intervención social para el desarrollo arquitectónico | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |