dc.contributor | Marimón-Bolívar, Wilfredo | |
dc.creator | Botía-Nieto, Sergio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T19:15:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:08:02Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T19:15:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:08:02Z | |
dc.date.created | 2023-08-04T19:15:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Botía-Nieto, S. A. (2022). Implementación de la cáscara de biomasa del plátano mediante una modificación con magnesio para la remoción selectiva de nitrógeno y fósforo en las aguas residuales para la fabricación de fertilizantes. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30546 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705579 | |
dc.description.abstract | En el trabajo de investigación se realizó un análisis comparativo de la eficiencia de recuperación de nutrientes como nitratos y fosfatos de las aguas residuales, mediante la biomasa residual del plátano siendo modificada con sulfato de magnesio en disoluciones de 5,8,10 gr. Obteniendo la mayor eficiencia con los 10 gr de sulfato de Mg, se procede a hacer el análisis comparativo de la biomasa con y sin modificación, aprobando el uso de la modificación para obtener así una mayor adsorción y poder recomendar su uso y también continuar próximas investigaciones modificando el clima en el que se elaboren. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | D. Taipicaña, «El agua residual como recurso de nutrientes», 2019, [En línea]. Disponible en: Biblioteca de la universidad de Alcalá | |
dc.relation | Organizaciones de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, «La contaminación del suelo una realidad oculta», 2019. | |
dc.relation | FERTILIZANTE ORGÁNICO con cáscara de plátano [Anónimo]. ambientum [página web]. (28, enero, 2020). [Consultado el 17, junio, 2022]. | |
dc.relation | M. C. M. GÓMEZ, «PROPUESTA DE MEJORA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ARBELAEZ A PARTIR DEL SISTEMA DE DEER ISLAND WASTEWATER TREATMENT PLANT», 2019. | |
dc.relation | P. G. Ulibarry, «Consecuencias ambientales de la aplicación de fertilizantes Autor Resumen», 2019. | |
dc.relation | FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Afrontar la escasez de agua. Un marco de acción para la agricultura y la seguridad alimentaria. 2013. | |
dc.relation | L. Hernández, G. Majano, y E. Mira, «Elaboración de un material biosorbente a partir de la cáscara de plátano (musa sp.) para ser utilizado en la remoción de cromo vi proveniente de las aguas residuales de la industria de curtiembre», p. 197, 2019. | |
dc.relation | M. M. Meneses, «M. Meneses», pp. 128-139, 2010. | |
dc.relation | J. Bond y L. E. Chavez, «Zgarcia tesis». | |
dc.relation | TUBAY, Xavier. Metodología canvas para la elaboración y comercialización de fertilizantes orgánicos a base de cáscara de banano y cacao en la provincia de las guayas. Proyecto de investigación. guayaquil: universidad de guayaquil, 2021. 111 p. | |
dc.relation | R. Quiróz, «UBA.Agronomia,» 16 marzo 2000. | |
dc.relation | L. Arias, «Evaluación de la capacidad de remoción de Cr (VI) en solución con una mezcla de cáscara de naranja y cáscara de banano como bioadsorbente», Univ. la Salle, Bogotá, Colomb., p. 129, 2019. | |
dc.relation | CONFERENCIA SISTEMAS de Tratamiento de Aguas Residuales [Anónimo]. aguaresi. 2002. | |
dc.relation | D. Suarez, M. Carpio, y M. Duque, «Fósforo Total En Agua Por Digestion Acida, Método Del Acido Ascorbico», Inst. Hidrol. Meteorol. Y Estud. Ambient., vol. 008, n.o 32, pp. 1-10, 2007. | |
dc.relation | R. S. Bansode et al., «Implementación de un tratamiento alternativo para remoción de fósforo y nitrógeno», Comput. Ind. Eng., vol. 2, n.o January,p. 6, 2018. | |
dc.relation | plantas de aguas sas preservando vidas 2017 “norma Ras”. | |
dc.relation | L. Hernández, G. Majano, y E. Mira, «Elaboración de un material biosorbente a partir de la cáscara de plátano (musa sp.) para ser utilizado en la remoción de cromo vi proveniente de las aguas residuales de la industria de curtiembre», p. 197, 2019. | |
dc.relation | MANCERA, Camila. Uso de biomasa residual de plátano para recuperación de nutrientes en aguas residuales domésticas simuladas del municipio de Quibdó. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2022. 85 p. | |
dc.relation | MANCERA, Camila. Uso de biomasa residual de plátano para recuperación de nutrientes en aguas residuales domésticas simuladas del municipio de Quibdó. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2022. Pg. 78 | |
dc.relation | Ruiz Martínez, A. (s. f.). Puesta en marcha de un cultivo de microalgas para la eliminación de nutrientes de un agua residual urbana previamente tratada anaeróbicamente. [Máster Universitario en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente]. Universidad Politécnica de Valencia. | |
dc.relation | Venegas Martínez, C. B. (s. f.). ELIMINACIÓN BIOLÓGICADE NUTRIENTESEN AGUAS RESIDUALES CON ALTO CONTENIDO DE NITRÓGENO AMONIACAL UTILIZANDO UN REACTOR BIOLÓGICO SECUENCIAL [Tesis Doctoral]. Universidad de Cantabria. | |
dc.relation | Tubert, I., & Talanquer, V. (1997). Sobre adsorción. Educación química, 8(4), 186-190. | |
dc.relation | Rivas, C. F., Núñez, O., Longoria, F., & Gonzalez, L. (2014). Isoterma de langmuir y freundlich como modelos para la adsorción de componentes de ácido nucleico sonbre WO3. Saber, 26(1), 43-49. | |
dc.relation | Vázquez, S., & Morales, L. (2000). Adsorción de fósforo por suelos ácidos de Misiones (Argentina). Ciencia del suelo, 18(2), 89-94. | |
dc.relation | D. M. Ruthven, Principle of Adsorption and Adsorption Processes, John Willey and Sons, New Jersey, NJ, USA, 1984. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Implementación de la cáscara de biomasa del plátano mediante una modificación con magnesio para la remoción selectiva de nitrógeno y fósforo en las aguas residuales para la fabricación de fertilizantes | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |