dc.contributorQuintana-Cabeza, Cesar David
dc.creatorFlórez-Aldana, Javier Camilo
dc.date.accessioned2023-08-11T19:16:15Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:07:37Z
dc.date.available2023-08-11T19:16:15Z
dc.date.available2023-09-06T20:07:37Z
dc.date.created2023-08-11T19:16:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierFlórez-Aldana, J. C. (2022). Comparativa de software dedicado a la gestión de proyectos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705570
dc.description.abstractEl objetivo central de un proyecto constructivo es satisfacer la necesidad de uno o más clientes. Estas necesidades varían en un amplio espectro, pero siempre buscan el mismo fin: Realizar el proyecto en los plazos temporales establecidos y cumpliendo con los presupuestos acordados. Teniendo en cuenta esto, existen softwares de gestión de proyectos que permiten visualizar de una manera más global una obra de principio a fin, ofreciendo una gran versatilidad al momento de realizar el seguimiento de costos, fechas, planificación entre otros. Este trabajo investigativo se centra en la aplicación de un único proyecto constructivo a 3 softwares especializados en la gestión de proyectos y a partir de esto se generó un registro detallado del proceso de programación abordando la problemática de cual software brinda mejor experiencia de usuario y posee mejores herramientas en comparación a la competencia. A lo largo de la investigación se delimitaron las características que poseen las herramientas en común y a partir de esto se generaron conclusiones. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationWallace, W. Gestion de proyectos (2014). (En linea)
dc.relationJ.j. Lopez, Analisis de precios unitarios. Salamanca, 2003 Cita en el texto: [1, p. 3]
dc.relationData Construccion. "Los analisis de precios unitarios". (accedido el 10 de febrero de 2022).
dc.relationG. Torrealba. "Estructura de costos y presupuesto de obra". (accedido el 17 de febrero de 2022).
dc.relationA.S. Vega Rojas "Modelo de gestion empresarial para pyme industrias en Corzo Ltda." Trabajo de Investigacion. Facultad de ingenieria. Programa Ingenieria Civil. Universidad Catolica de Colombia, Bogotá. 2021
dc.relationJ.L Cuevas Muñoz "Plan estrategico de gestion aplicado en la industria de la construccion. Caso de estudio: empresa Diarco Gropu SAS." Trabajo de investigacion. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Civil. Universidad Catolica de Colombia. Bogotá. 2021
dc.relationH. Cano, N. Nieto & K. Arango "Implementacion de la metodologia Lean Construction para la optimizacion de recursos en la empresa Gramar S.A" Trabajo de Investigacion. Facultad de Ingenieria. Especializacion Gerencia de obras. Universidad Catolica de Colombia, Bogotá, 2017.
dc.relation"PMI Colombia" (2021) [Online]
dc.relation"Estructura de Costos: que es y como crearla" (2021) [Online]
dc.relationInformatica Milenium "Software" (2021) [Online]
dc.relationJ.J. Miranda (2004) "El desafio de la gerencia de proyectos" Bogotá. Universidad del Rosario.
dc.relationN.A. Moreno, L.M Sanchez y J.D. Velosa. "Introduccion a la gerencia de proyectos" Editorial Universidad EAN ,2018. [Online]
dc.relationConstrumatica "Proceso Constructivo en la cooperacion para el desarrollo" (2021) [Online]
dc.relationI. Chiavenato, Administracion de recursos humanos, Vol1, ed.8 (2007) [Online]
dc.relationPorter, D. (2010). Integrating BIM into Construction Management Education. Proc., The BIM-‐Related Academic Workshop.
dc.relationMcKinsey&Company, “Reinventing Construction,” 2017. Accedido: Mar. 19, 2022. [Online]
dc.relationA. P. Ruiz Saldaña, E. F. Paz Espejo, and M. L. C. Rojas Wilches, “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PMI PARA PROYECTO DE CONSTRUCCION VERTICAL DE USO RESIDENCIAL, CASO DE ESTUDIO: PROYECTO KD MARLY,” UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, 2018.
dc.relationM. R. Campos de Bordons, "Una comparativa de software gratuitos de gestion de proyectos", Tesis de master, Universidad de sevilla, Sevilla, 2018.
dc.relationD. W. Halpin y B. A. Senior, Construction Management, 4a ed. United States: Hamilton Printing, 2011.
dc.relationC. Gomes Diaz de Leon, Metodo Comparativo. Monterey, 2003.
dc.relationJ. C. Alonso, "Tutorial para la planeacion de un proyecto de investigacion en Project Libre" ICESI University Cali, Colombia. Abril 2018.
dc.relationSantos, J., 2022. The Best Open Source Project Management Software for 2022. [online] Project-Management.com.
dc.relationR.Soriano, Project 2016 Curso practico paso a paso, 2ª ed. valencia: Alfomega, 2016
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleComparativa de software dedicado a la gestión de proyectos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución