dc.contributor | Bonilla-Coneo, Belkis Karime | |
dc.creator | Rey-Baracaldo, Daniel Felipe | |
dc.date.accessioned | 2023-06-15T16:14:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:07:26Z | |
dc.date.available | 2023-06-15T16:14:04Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:07:26Z | |
dc.date.created | 2023-06-15T16:14:04Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Rey-Baracaldo, D. F. (2023). Responsabilidad civil en el sistema financiero frente a fraudes y/o transacciones electrónicas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30453 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705567 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo responderá a la interrogante de ¿Cuál es la responsabilidad civil frente a fraudes y/o transacciones electrónicas en el sistema financiero en Colombia?, teniendo como propósito examinar la responsabilidad civil en el sistema financiero en casos de hechos de fraude electrónico, sus consecuencias e implicaciones jurídicas en Colombia, describiendo las distintas tipologías de fraude electrónico, identificando cuáles son las autoridades competentes que deben intervenir, y exponiendo el marco legal del sistema antifraude colombiano. Todo esto se realizará mediante un rastreo bibliográfico de diferentes artículos, legislaturas y documentos que aporten las premisas y sustentaciones necesarias para entender el fenómeno de investigación y así dar respuesta al problema planteado. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Acosta Rodríguez, J. E. (2013). La responsabilidad civil bancaria frente al usuario financiero derivada de los delitos informáticos. Universidad Santo Tomás, 1-82. | |
dc.relation | Acurio Del Pino, S. (2016). Delitos informáticos: generalidades. PUCE, 1-67. | |
dc.relation | Aedo Barrena, C., & Munita Marambio, R. (2020). Responsabilidad civil de los bancos por fraudes informáticos a la luz de la Ley de protección de los consumidores. Actualidad Jurídica, (42), 73-106. | |
dc.relation | Agudelo-Giraldo, Ó. A., León-Molina, J. E., Prieto-Salas, M. A., Alarcón-Peña, A., & Jiménez-Triana, J. C. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Universidad Católica de Colombia, 1-193. | |
dc.relation | Bernal Fandiño, M. (2013). La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil derivada de la inobservancia de los deberes colaterales de conducta. Vniversitas, (126), 39-64. | |
dc.relation | Camelo-Torres, D. A. (2017). Responsabilidad estatal y mecanismos de reparación: una revisión en cuanto al resarcimiento del daño ocasionado por las acciones u omisiones ejecutadas en el ejercicio de la administración pública. Universidad Católica de Colombia, 1-48. | |
dc.relation | Castañer, M. S., & Aller, C. F. (2017). Análisis del impacto del 5g en la sociedad. Fundación Alternativa, 1-72. | |
dc.relation | Chávez Díaz Barriga, L. (2008). Universidad pública y desarrollo local desde la ética del bien común. Aproximaciones conceptuales. | |
dc.relation | Colombo, S., López, M. P., & Vera, N. (2020). Tecnologías emergentes, poderes en competencia y regiones en disputa: América latina y el 5G en la contienda tecnológica entre China y Estados Unidos. Revista Estudos Internacionais, 1-175. | |
dc.relation | Duque, Fabio. (2021). La ineficacia del seguro de responsabilidad civil extracontractual en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Fayad Lemaitre, A. E. (2015). Fraudes en línea ¿hacia una responsabilidad civil objetiva de las entidades bancarias? Universidad de los Andes, 1-49. | |
dc.relation | Francés, M. L. G. (1991). Fraude informático y estafa: aptitud del tipo de estafa en el derecho español ante les defraudaciones por medios informáticos. Ministerio de Justicia. | |
dc.relation | Gabaldón, L. G. (2006). Fraude electrónico y cultura corporativa. Caderno crh, 19(47), 195-213. | |
dc.relation | Hernández Botero, J. (2020). La responsabilidad de las entidades financieras por fraudes electrónicos. Universidad Pontifica Bolivariana, 1-35. | |
dc.relation | Hernández, R. G. (2013). Responsabilidad extracontractual y contractual: barrera entre ambas. Anuario jurídico y económico escurialense, (46), 203-214. | |
dc.relation | Jaramillo, N., Ochoa, A., Páez, W., & Peña, A. (2017). Tecnología 5g. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 4(8), 41-47. | |
dc.relation | Jolly Moore, J. L., y Lau, O. (2013). Técnicas para la prevención de fraude electrónico en instituciones financieras. XVII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos, 1-39. | |
dc.relation | Leal, María. (2020). Responsabilidad Civil Extracontractual derivada de daños causados por emisiones contaminantes de la Planta de Cemento Cemex en el municipio de Apulo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Leguizamón, M. S. M. (2015). El phishing. Criminología y Seguridad, 1-47. Universitat Jaume I. Departament de Llenguatges i Sistemes Informàtics. http://hdl.handle.net/10234/127507. | |
dc.relation | Martínez, C., & Rojas, S. (2018). Sin dolo y sin culpa: un nuevo paradigma jurisprudencial para la responsabilidad bancaria. Foro de Derecho Mercantil, (60). | |
dc.relation | Murcia, luz y Riaño, Azucena. (2020). Un estudio acerca de la responsabilidad contractual y extracontractual del propietario de los bienes dados en leasing. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Naranjo, D. B., Buenaño, D. C., & Mejía, I. T. (2016). Evolución de la tecnología móvil. Camino a 5G. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, 1-13. | |
dc.relation | Otálvaro, Pérez, J. (2020). El límite de responsabilidad de la empresa empleadora en la tercerización laboral. Universidad Católica de Colombia, 1-40. | |
dc.relation | Oxman, N. (2013). Estafas informáticas a través de Internet: acerca de la imputación penal del" phishing" y el" pharming". Revista de derecho (Valparaíso), (41), 211-262. | |
dc.relation | Rendón Vera, J. S. (2007). Responsabilidad civil contractual por fraudes con tarjeta de crédito en Colombia, Universidad EAFIT, 1-106. | |
dc.relation | Rodríguez Zarate, A. (2014). Análisis económico de la responsabilidad bancaria frente a los fraudes electrónicos: el riesgo provecho, el riesgo creado y el riesgo profesional. Vniversitas, (128), 285-314. | |
dc.relation | Saade, C. P. A. (2012). Riesgos en las transacciones electrónicas bancarias; una carga que debe ser asumida por la banca. Rev. E-Mercatoria, 11, 1-287. | |
dc.relation | Salas Peña, D. (2010). Responsabilidad civil bancaria frente al cliente por delitos informáticos. Universidad de Costa Rica, 1-307. | |
dc.relation | Villón, H., Sojos, M., Mendoza, C., Guarda, T., & Clery, A. (2019). Pharming y Phishing: Delitos Informáticos Penalizados por la Legislación Ecuatoriana. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E17), 671-677. | |
dc.relation | Zabala, Alexander. (2017). Responsabilidad bancaria frente al delito de Pishing en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Responsabilidad civil en el sistema financiero frente a fraudes y/o transacciones electrónicas en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |