dc.contributor | Torres-Buelvas, Adolfo Antonio | |
dc.contributor | Joya-Hernández, Luis Eduardo | |
dc.contributor | Villar-Lozano, Mayerly Rosa | |
dc.contributor | García-Bernal de Moncada, Doris | |
dc.creator | Cuitiva-González, Kevin | |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T23:53:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:05:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T23:53:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:05:57Z | |
dc.date.created | 2023-08-02T23:53:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Cuitiva-González, K. (2022). Entornos vitales para el conocimiento. Biblioteca cultural Tabora – Bogotá (Engativá). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30536 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705537 | |
dc.description.abstract | A falta de elementos, equipamiento y de espacio público eficiente son los factores primordiales que incentivaron la propuesta, lograr que el proyecto en la localidad de Engativá sea participe, un elemento conector, que involucre a la comunidad con el entorno. Pretende que la composición de valor público recalque factores internos y externos que se ubican en el sector.
Por ello con el análisis realizado al sector y normativa se plantea un proyecto de arquitectura publica (biblioteca) donde sea un acompañante a los diferentes usos del sector, entre los más relevantes como vivienda, industria y educación, conseguir en los habitantes un sentido de pertenencia, con esto, la propuesta de proyecto educativo con diferentes espacios enriquecedores enfocados a la educación, el saber y aprendizaje genere un mejor entendimiento del sector mediante los espacios urbanos planteados que logren responder a las necesidades de la comunidad. (Tomado de la fuente) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | BALLESTEROS, C. A. (s.f.). Recuperado el 2009 , de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5266/tesis281.pdf?sequ | |
dc.relation | Bogota ciudad estadistica. (s.f.). Recuperado el 2011, de Bogota ciudad estadistica: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dice115-cartillaencuesmultipropos-2011.pdf | |
dc.relation | Colombia, U. C. (s.f.). Portal de revistas. Recuperado el Julio, Diciembre de 2019, de Portal de revistas: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/issue/view/139 | |
dc.relation | Colombia, U. C. (s.f.). Universidad Catolica de Colombia. Recuperado el Agosto de 2021, de Universidad Catolica de Colombia: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wp-content/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdf | |
dc.relation | DÍAZ, D. M. (s.f.). LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN COLOMBIA. Recuperado el 2018 , de LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN COLOMBIA: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/41681/LA%20BIBLIOTECA%20P%C3%9ABLICA%20EN%20COLOMBIA%20DESDE%20LA%20CONCEPCI%C3%93N%20DE%20LO%20P%C3%9ABLICO%20Y%20SU%20PRAXIS.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Gracia, M. J. (s.f.). Elsevier. Recuperado el Septiembre, Diciembre de 2014, de Elsevier: https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-bibliotecologica-archivonomia-bibliotecologia-e-117-articulo-algunas-reflexiones-sobre-bibliotecas-historicas-S0187358X14709086 | |
dc.relation | Luisa Orera Orera, F. H. (s.f.). Investigación bibliotecológica. Recuperado el Enero, Abril de 2017 , de Investigación bibliotecológica: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2017000100235 | |
dc.relation | Mendez, W. G. (s.f.). LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS. Recuperado el 2021, de LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6564/11.pdf | |
dc.relation | Mexico, U. N. (s.f.). Biblioteca Universitaria. Recuperado el Noviembre - Diciembre de 2009, de Biblioteca Universitaria: https://www.redalyc.org/pdf/285/28512661005.pdf | |
dc.relation | Quispe-Farfán, G. A. (s.f.). Ciencias de la información. Recuperado el 23 de 6 de 2020, de Ciencias de la información: https://www.redalyc.org/journal/4768/476864884008/html/ | |
dc.relation | Robles, M. E. (s.f.). FACULTAD DE EDUCACIÓN. Recuperado el 2015, de FACULTAD DE EDUCACIÓN: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/47799/1/La_biblioteca_escolar_y_su_importancia_dentro_del_aul_ESCORIZA_ROBLES_MIRIAM.pdf | |
dc.relation | Tello, F. M. (s.f.). Investigación bibliotecológica. Recuperado el 25 de 6 de 2013, de Investigación bibliotecológica: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2013000300008 | |
dc.relation | Vargas, B. C. (s.f.). El papel de las bibliotecas. Recuperado el 7 de 1 de 2007, de El papel de las bibliotecas: http://eprints.rclis.org/10606/1/bibliotecas.pdf | |
dc.relation | White, B. (s.f.). OMPI. Recuperado el Agosto de 2012, de OMPI: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2012/04/article_0004.html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Entornos vitales para el conocimiento. Biblioteca cultural Tabora – Bogotá (Engativá) | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |