dc.contributor | Álvarez-Quintero, Jairo | |
dc.contributor | Castellanos-Gómez, Luis Alfonso | |
dc.contributor | Mariño-Rojas, Gloria Susana | |
dc.contributor | Rodríguez-Vivas, Wilma del Pilar | |
dc.creator | Latorre-De La Hoz, Kremmer Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T22:54:40Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:05:10Z | |
dc.date.available | 2023-08-16T22:54:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:05:10Z | |
dc.date.created | 2023-08-16T22:54:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Latorre-De La Hoz, K. A. (2022). Transparencia en la arquitectura: El vidrio como material en la arquitectura moderna. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30581 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705523 | |
dc.description.abstract | El presente artículo nos permite tener una reflexión sobre el uso del vidrio como un material práctico, de uso en la arquitectura moderna el cual ha cambiado la forma de diseñar, generando espacios de conexión visual y relaciones continuas de transparencia, donde se pueden utilizar como límite físico, envolventes que permiten la evolución del fenómeno de la transparencia que permite una fluidez entre varios espacios o escenarios donde se transmite al usuario la sensación de estar y no estar en los espacios (interior o exterior) y permitiendo interactuar con el entorno que lo rodea. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | La transparencia y la exclusión: ver pero no estar. Jofré Muñoz, Jaime Arturo; Aroztegui Massera, Carmen.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193614471003 | |
dc.relation | La Arquitectura de la Transparencia. Josep Muntañola Thornberg. https://www.archdaily.co/co/02-243658/clasicos-de-arquitectura-mediateca-de-sendai-toyo- | |
dc.relation | “Cómo la arquitecture desaparece para ser más arquitectura: El proceso de la Mediateca de Sendai” P3T, Journal of Public Policies and Territories Nº4 Vol.2, (2013), 3. | |
dc.relation | COLAFRANCESCHI, D. 1995. Architettura in superficie: materiali, figure e tecnologie delle nuove facciate urbane. Roma, Giangemi Editore, 172 p. | |
dc.relation | ITO, T. 1997. Tarzanes en el bosque de los medios. 2G Revista Internacional de Arquitectura, 2:121-142 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Transparencia en la arquitectura: el vidrio como material en la arquitectura moderna | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |