dc.contributorCañon Vega, Diana Ximena
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
dc.creatorMerchán Lara, Xiomara Andrea
dc.creatorMurillo Viuche, Yamileth
dc.creatorPerilla Rojas, Jenny Mildreth
dc.date.accessioned2023-03-22T18:41:39Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:02:49Z
dc.date.available2023-03-22T18:41:39Z
dc.date.available2023-09-06T20:02:49Z
dc.date.created2023-03-22T18:41:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705517
dc.description.abstractActualmente los bancos de sangre representan una labor de vital importancia en la prestación de los servicios de salud, razón por la cual deben contar con un eficiente programa para la promoción de la donación voluntaria de sangre, con el propósito fundamental de contar con donaciones suficientes, oportunas y de calidad. Partiendo del hecho de que la Cruz Roja Colombiana cuenta con un código de ética para la voluntariedad en el cual se estipula que “La donación de sangre, incluidos los tejidos hematopoyéticos para trasplantes, deberá ser, en cualquier caso, voluntaria y no remunerada”. Por lo cual este trabajo tiene el propósito encontrar y diseñar por medio de la investigación de mercado, alternativas para aumentar las demandas de donación o componentes sanguíneos, identificando opiniones, percepciones, ideas o tabús en la muestra encuestada, teniendo en cuenta la actual situación mundial por covid 19 que ha influido en la participación ciudadana en el acercamiento a puestos de donación de sangre. A partir del reconocimiento de la opinión de una comunidad con herramientas cuantitativas y cualitativas para la recolección de información, es posible obtener las herramientas necesarias para cumplir con la estrategia de mercadeo planteada en el presente proyecto de investigación; estrategia que además de promover la donación busca reconocer los factores que influyen en la percepción de los donantes de modo que sea eficaz impulsar la cultura de la donación del Banco de Sangre de la Cruz Roja en la ciudad de Bogotá, sirviéndonos de elementos de gerencia en salud y mercadeo con una participación ciudadanía activa que se apropie de la práctica de donación de sangre.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
dc.publisherEspecialización Gerencia en Mercadeo de Servicios de Salud
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas en Salud
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiseño de un plan de mercadeo en el banco nacional de sangre de la cruz roja colombiana, sede Bogotá, que permita fortalecer el proceso de promoción de donación de sangre, año 2022
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución