dc.contributorHernández Monsalve, Juan Sebastian
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.creatorCruz Hernández, Omar Javier
dc.date.accessioned2023-08-24T20:46:51Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:02:45Z
dc.date.available2023-08-24T20:46:51Z
dc.date.available2023-09-06T20:02:45Z
dc.date.created2023-08-24T20:46:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3311
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705509
dc.description.abstractEl concepto de envejecimiento comprende múltiples asociaciones que conllevan a una gran diversidad de alteraciones en el ser humano, que están caracterizadas con limitaciones significativas tanto en el funcionamiento físico y conductual; que traen consigo un aumento en la prevalencia de caídas en el adulto mayor y así mismo un deterioro en la calidad de vida; las caídas son un importante problema en la salud pública, según la OMS se registran anualmente 646.000 caídas con consecuencias fatales; por tal razón esta investigación se centra en el diseño de un plan de mejora continua que actúa ante los factores intrínsecos y extrínsecos, logrando prevenir, detectar y actuar ante la prevalencia de riesgos en caídas. Se aplica un estudio de caso con metodología cualitativo implementando una encuesta que logró identificar que el 40% de la muestra poblacional no ha asistido a capacitaciones o a programas relacionados con la prevención de las caídas, un 60% del personal de salud cree que la institución no cuenta con la dotación apropiada para una correcta y fácil movilización del paciente, por otro lado el 73,3% de los encuestados si conocen las escalas de identificación de riesgos y un 20% del personal de salud no sabe que es el término polifarmacia y como este se relaciona con las caídas; donde se evalúan los resultados obtenidos mediante tres instrumentos: Matriz DOFA, Mapa de requerimientos y Matriz de riesgo; evidenciando necesidades de mejora para la institución, aplicando la metodología PHVA e implementación de un plan de mejora continua con el objetivo de fortalecer calidad de atención.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.publisherAdministración de Servicios de Salud
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas en Salud
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePlan de mejora y seguridad del adulto mayor en un servicio de hogar geriátrico de Chía-Cundinamarca.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución