dc.contributorBallestas Ariza, Anyely Liceth
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.creatorRojas Millan, Ingrid Yohana
dc.creatorDussán Herrera, Sandra Milena
dc.creatorArenas Ramírez, Verónica
dc.date.accessioned2023-08-02T16:20:40Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:02:41Z
dc.date.available2023-08-02T16:20:40Z
dc.date.available2023-09-06T20:02:41Z
dc.date.created2023-08-02T16:20:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705502
dc.description.abstractEl marketing digital es utilizado en salud como estrategia de prevención de riesgos. Actualmente, desde un punto de vista internacional se observa afectado el vínculo y la comunicación directa con el paciente por lo que en el presente estudio de caso se planteó el objetivo de caracterizar las herramientas informativas mínimas que debe tener la página web para que los pacientes con diagnóstico de alcoholismo, puedan tener la información necesaria sobre su tratamiento y acceder a los servicios de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) Yerbabuena Sentir, Amar, Trascender (SAT) en el primer semestre del año 2023. Según los resultados del estudio se encontró: subutilización de la página web, ausencia de estrategias de intervención e información y disminución de estrategias en diferentes áreas que permitan mejorar la calidad del servicio. Por esta razón, se encaminó a la institución en la captación oportuna de pacientes a través de la aplicación de estrategias de marketing que disminuya la subutilización de la tecnología, asimismo permitan el mejoramiento de la calidad del servicio. Se planteó un plan de mejoramiento con el que los pacientes podrán adquirir información de forma más rápida y efectiva a través de la tecnología, utilizando estrategias como página web, botón de agendamiento de citas, botón de WhatsApp, entre otros, con el fin de mantener el contacto directo con el paciente como estrategias de manera preventiva en salud y mejorando la captación de los pacientes.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.publisherEspecializacion en Gerencia en la Calidad y Gestion Clinica
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas en Salud
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCaracterización de las herramientas informativas mínimas que debe tener la página web para pacientes con diagnóstico de alcoholismo de la IPS Yerbabuena Sat en el primer semestre del año 2023.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución