dc.creatorWalter Gabriel Chaves Santiago
dc.creatorAlba Margarita Becerra Guerra
dc.creatorJesús Arturo Angulo Manchola
dc.date.accessioned2022-10-11T19:33:46Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:02:34Z
dc.date.available2022-10-11T19:33:46Z
dc.date.available2023-09-06T20:02:34Z
dc.date.created2022-10-11T19:33:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705486
dc.description.abstractAl enfrentarse a un paciente adulto que consulta por adenopatías, hay varios aspectos importantes en la anamnesis y en el examen físico a tener en cuenta como las características de adenopatías, si hay o no síntomas que acompañen a la aparición de las adenopatías y los antecedentes del paciente. Si se realiza una adecuada interpretación de lo obtenido en el interrogatorio y en el examen físico, se podrá establecer una impresión diagnóstica y a vez esto permitirá solicitar los paraclínicos pertinentes en cada caso para poder definir el diagnóstico.
dc.languagespa
dc.publisherBogotà: Fundaciòn Universitaria de Ciencias de la Salud
dc.publisherColombia
dc.relationhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1827
dc.relationhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2465
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.sourcehttps://rise.articulate.com/share/ThL0CU33egIWVZogx5Cfw2XuwCv7eZ2T
dc.titleGeneralidades de paciente adulto con adenopatías
dc.typeRecurso Educativo Digital Abierto REDA


Este ítem pertenece a la siguiente institución