dc.contributorGalindo Buitrago, José Israel
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.contributorJosé Israel Galindo Buitrago
dc.creatorDimaté Romero, Ivonne Alexandra
dc.creatorHiguera Barrera, Angélica María
dc.creatorOrtega Ortegón, Anggie Lizeth
dc.date.accessioned2023-08-01T16:19:12Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:02:20Z
dc.date.available2023-08-01T16:19:12Z
dc.date.available2023-09-06T20:02:20Z
dc.date.created2023-08-01T16:19:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705460
dc.description.abstractEsta investigación realiza un abordaje a la cultura organizacional de una IPS de Antioquia y cómo se ve afectada desde el funcionamiento del sistema de gestión documental en donde se hace énfasis en la formulación de un plan de mejoramiento que atienda las falencias encontradas a nivel institucional tendiente a mitigar los riesgos evidenciados. Así, se estructura un documento que posee una temática definida y justificada, una problemática y una objetividad, seguida de un marco referencial que posibilita una concepción aterrizada de lo que es la cultura organizacional y la gestión documental en las instituciones de salud en la actualidad. Se muestra la contextualización de la Institución y posterior intervención desde la recolección de información frente a la percepción de algunos trabajadores. Así mismo, se detalla la medición de la adherencia a las Guías de Práctica Clínica para las patologías más atendidas verificando las Historias Clínicas. En el apartado del análisis de resultados se evidencian porcentajes coincidentes una mala percepción de los trabajadores frente a los procesos de atención, comunicación y liderazgo denotando afecciones en el clima organizacional. Además, la medición de la adherencia a las guías arroja un resultado de adherencia regular. Según esto, se emiten recomendaciones encaminadas a unas estrategias de intervención frente al clima organizacional demandante de oportunidad en la toma de decisiones gerenciales. Lo anterior permite concluir el estudio, ratificando la necesidad de armonizar la gestión documental para el efecto positivo en el clima laboral de la Institución Prestadora de Salud que fundamenta la presente investigación.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Salud
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas en Salud
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.titlePropuesta de plan de mejoramiento sobre la cultura organizacional y sus factores relacionados en una institución prestadora en salud de mediana complejidad en el departamento de Antioquia, 2023.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución