dc.contributor | Hernández Monsalve, Juan Sebastián | |
dc.contributor | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS | |
dc.creator | Bejarano Villamarin, Diana Marcela | |
dc.creator | Marin Jaramillo, Johanna Andrea | |
dc.creator | Novoa Nieto, Paula Lizet | |
dc.creator | Renteria Bolivar, Maryoli | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T12:27:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:02:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T12:27:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:02:11Z | |
dc.date.created | 2023-08-28T12:27:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3312 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705443 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Evaluar la adherencia al paquete instruccional del Ministerio de salud y protección social "mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos" en una institución prestadora de servicios de salud de tercer nivel en la ciudad de Bogotá. Método: Estudio análisis de caso de tipo descriptivo-cualitativo, se realiza entrevista semiestructurada aplicando lista de chequeo con 32 preguntas relacionadas con la guía de buenas prácticas, requisitos del proceso de Farmacovigilancia, adherencia a procedimientos institucionales y guías de práctica clínica y preguntas enfocadas en apropiación del conocimiento. Resultados: Los resultados de las listas y correlación con indicadores de las actas de comité de seguridad del paciente, fueron analizados bajo herramientas gerenciales permitiendo evaluar: adherencia a guías de práctica clínica, eventos adversos relacionados con medicamentos y talento humano en salud. Para el planteamiento de recomendaciones se eligió la metodología PMC plan de mejoramiento continuo. Conclusiones: Los eventos adversos relacionados con medicamentos son un problema de Salud Pública, el error humano cobra relevancia por lo que se debe impactar la alta rotación de personal, en adherencia a guías se cuenta con documentación y está socializada, pero se requiere verificación de adherencias a través de herramientas de evaluación y respecto a gestión de eventos adversos se realiza, pero persiste la ocurrencia donde se debe evaluar impacto de acciones de mejora. Recomendaciones: Diseñar una política de fidelización y capacitación por competencias al talento humano, realizar evaluación de adherencia a mejor evidencia disponible y evaluación de impacto de las acciones de mejora de eventos adversos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS | |
dc.publisher | Administración de Servicios de Salud | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas en Salud | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Evaluación de adherencia al paquete instruccional del Ministerio de Salud: “mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos” en una IPS de tercer nivel en Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |