dc.contributor | Osma Rozo, Juan Carlos | |
dc.contributor | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS | |
dc.creator | Carvajal Madrid, María Camila | |
dc.creator | Navarro Zuluaga, Yaime David | |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T20:42:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:02:07Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T20:42:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:02:07Z | |
dc.date.created | 2023-04-11T20:42:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3226 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705437 | |
dc.description.abstract | La productividad en una organización de salud en Colombia además de tener varios factores que pueden deteriorar o impulsar el desarrollo de esta, para este proyecto se centrará en lo que tiene que ver con la productividad ligada al talento humano. Esto con el fin de analizar el clima organizacional y la percepción que tienen los empleados en la IPS Clínica Medilaser S.A.S. una IPS de alta complejidad situada en ciudades intermedias como son sus tres sucursales en Neiva, Tunja y Florencia; la cual es pionera en cirugía cardiovascular y que adelanta procesos importantes como es la acreditación. El proyecto se centra en plantear un plan de mejora que faciliten un ambiente de trabajo óptimo para el talento humano de la IPS, ante la problemática evidenciada en la productividad y el clima organizacional. Partiendo así, por tres aristas esenciales las cuales fueron dejando evidencias importantes. La primera de ellas se analizó la Clínica Medilaser S.A.S desde la gerencia estratégica y de Servicios, luego desde la Auditoria y control de la calidad y por último en el Desarrollo organizacional De esta manera se plantean los respectivos planes de mejoramiento que impactan en el desempeño de la empresa, con el fin de generar una respuesta que promueva los procesos de mejoramiento continuo a través de herramientas de gestión estratégica que den como resultado la optimización de las falencias halladas en el marco del talento humano y su productividad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de la Salud | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas en Salud | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Plan de mejora para optimizar la productividad y el clima organizacional en una IPS de alta complejidad en Colombia 2021 | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |