dc.contributorLeón Forero, Ana María
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.creatorEscobar Arboleda, Ana María
dc.date.accessioned2023-07-10T13:02:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:01:55Z
dc.date.available2023-07-10T13:02:38Z
dc.date.available2023-09-06T20:01:55Z
dc.date.created2023-07-10T13:02:38Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705415
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene como objetivo el demostrar cual es la importancia del trato humanizado como prioridad en un servicio de urgencias en un hospital de cuarto nivel, dando una mirada desde una perspectiva holística. A este respecto, se ha establecido que la humanización es imperativa desde la perspectiva ética, que idealmente debe estar presente en todos los actores que forman parte del sistema de salud, desde el personal médico, enfermeros, hasta el personal administrativo.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Salud
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas en Salud
dc.publisherBogota
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleHumanización del servicio de urgencias del Hospital Cardiovascular del niño de Cundinamarca
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución