dc.creator | Sepúlveda Caro, José Ricardo | |
dc.creator | Romo Enríquez, Nathalia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T13:27:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:00:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T13:27:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:00:33Z | |
dc.date.created | 2023-06-20T13:27:54Z | |
dc.date.issued | 2022-12-19 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5060 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705394 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se analizó la existencia del impacto negativo por la falta de
homogeneidad en algunos aspectos contables que los establecimientos bancarios entregan
a sus clientes en Colombia. Los datos históricos sirven como base para que personas y
organizaciones ejecuten las diversas actividades en el ciclo diario del trabajo administrativo
y tomen sus decisiones, de ahí la relevancia en la facilidad de su comprensión. A través de
la revisión sistemática de artículos generados por otros autores en torno al análisis y manejo
de la información, se expondrá si el formato y los datos contenidos en los extractos
bancarios tienen influencia directa o indirecta en la comisión de errores durante el ejercicio
financiero; los resultados plasmados en el documento servirán para ayudar a que terceros
interesados tengan en cuenta esas conclusiones para apoyar su trabajo diario y la toma de
decisiones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | 1480, L. (2011). Estatuto del consumidor. Obtenido de
https://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Leyes/2011/Ley_1480_Estat
uto_Consumidor.pdf | |
dc.relation | 328, C. T. (2016). Consejo Técnico de la Contaduría pública. Obtenido de Mincomercio:
https://www.ctcp.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=aa878308-5c0f-4528-a243-
1d3b259a8fca | |
dc.relation | Alfredo, S. D. (2001). Información asimétrica y mercados financieros emergentes: el análisis de Mishkin.
Análisis Económico, vol. XVII, segundo semestre, 2001. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/413/41303402.pdf | |
dc.relation | Anaeto. E. (2013). Tracking the excess bank charges. | |
dc.relation | bancadelasoportunidades. (2021). https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/. Obtenido de
https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/:
https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/es/node/940#:~:text=%E2%80%9CLa%20coyunt
ura%20generada%20por%20la,primeros%20nueve%20meses%20del%20a%C3%B1o%E2%80%9
D. | |
dc.relation | Banks, S. b. (2013). “The Guiding Principles: an interpretation for banks” A Discussion Paper for banks on
Principles. Obtenido de Statement by the Thun Group of Banks “The Guiding Principles: an
interpretation for banks” A Discussion Paper for banks on Principles 16 – 21 of the UN Guiding
Principles on Business and Human Rights: https://shareholdersandinvestors.bbva.com/wp content/up | |
dc.relation | Blanco, B. C. (2012). La información como instrumento de protección de los consumidores, los
consumidores financieros y los inversionistas consumidores. Opinión Jurídica, 11(21), 135-152. | |
dc.relation | Castro, Ó. M. (2021). La Programación Lineal Aplicada A La Conciliación De Cuentas. La Programación
Lineal Aplicada A La Conciliación De Cuentas. San Cristobal De la Laguna: Universidad de la
Laguna - Tesis de grado. | |
dc.relation | Colombia, C. c. (2013). Sentencia C-249/13. Obtenido de
https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-249-13.htm | |
dc.relation | Colombia, E. d. (2014). Mmás allá de la simplificación administrativa. Colombia. | |
dc.relation | Concha, P. F. (1998). Evaluación De Estados Financieros: Ajustes Por Efecto De La Inflación Y Análisis
Financiero. Lima, Perú: Universidad del Pacífico, Perú I.S.B.N.: 9972-603-12-1. | |
dc.relation | Devis-Cantillo Juliana, G.-Q. M. (2019). Obligación de información y asimetrías de información en el
mercado bancario colombiano. Revista de economía institucional, vol. 21, núm. 41, pp. 161-186. | |
dc.relation | Dian, O. (27 de Julio de 2018). https://cijuf.org.co/. Obtenido de https://cijuf.org.co/:
https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-016700.html | |
dc.relation | financiero, R. d. (2009). LEY 1328 DE 2009. Obtenido de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html | |
dc.relation | Friedman, E. J. (2003). Propping and tunneling. . Journal of Comparative Economics 31, 732-750 | |
dc.relation | González Juan Amieva Huerta, U. B. (2000). Crisis bancarias: causas, costos, duración, efectos y opciones
de política. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7512/S00135_es.pdf?isAllowed=y&sequ
ence=1 | |
dc.relation | Guajardo Cantú, G. (2004.). Contabilidad Financiera. México.: McGraw Hill Interamericana. | |
dc.relation | Hargadon Bernard, M. C. (1996). Principios de contabilidad. Bogotá: Norma, Edición: 3ª ed. .ISBN: 958-
04-2434-9. | |
dc.relation | Hilferding, R. (1963). El Capital Financiero. Munich: Editorial Tecnos, S.A . | |
dc.relation | Jordi, V. (2004). Extractos bancarios on line. Elsevier, 152-153. | |
dc.relation | Kent J, &. I. (2008). How to Prepare a Bank Reconciliation Statement in a Company. Demand Media. | |
dc.relation | Leal Bustos, J. B. (2019). Análisis De La Aplicación De La Bancarización En Colombia. Universidad Libre
Seccional Cúcuta, 15. | |
dc.relation | Leal Bustos, J. C., & M, B. C. (2019). Análisis De La Aplicación De La Bancarización En Colombia .
Universidad Libre Seccional Cúcuta, 15. | |
dc.relation | Leuz, C. N. (2003). Earnings management and investor protection: an International comparison. . Journal
of Financial Economics 69, 505-527. | |
dc.relation | Lorenzana, D. (2014). Pymes y Autónomos. Obtenido de Pymes y Autónomos:
https://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/en-que-consiste-la-conciliacion-bancaria | |
dc.relation | Luca., P. (1494). Venecia Patente nº Partida doble. | |
dc.relation | Merizalde, G. M. (2013). Perspectiva económica de la intervención del estado en la intermediación
financiera. Universidad Javeriana, 30. | |
dc.relation | Montiel Paternina, S. (2014). Contabilidad Financiera: Módulo de activos. Cartagena: Universidad Libre. | |
dc.relation | Mora Cuartas, A. M. (2011). Entidades Bancarias en Colombia. Revista EAFIT, 22. | |
dc.relation | Nacional, E. t. (1992). Art. 771-5. Obtenido de Medios de pago para efectos de la aceptación de costos,
deducciones, pasivos e impuestos descontables.: https://estatuto.co/771-5 | |
dc.relation | OCDE. (2014). Más allá de la simplificación administrativa en Colombia. Bogotá: Revista OCDE. | |
dc.relation | Ortiz, F. (2004). Guía de estudio El Efectivo. Subproyecto Contabilidad II. | |
dc.relation | Pérez Esteban, T. C. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de
desarrollo. Chile: Publicación de las Naciones Unidas ISBN: 978-92-1-121998-2. | |
dc.relation | Pozen, R. (2008). Final Report Of The Advisory Committee On Improvements To Financial Reporting To
The United States Securities And Exchange Commission. Washington. | |
dc.relation | Restrepo, M. (2018). Extracto bancario: qué es, datos y fechas. Obtenido de
https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3835656-extracto-bancario-que-datos-fechas | |
dc.relation | Robert, P. (2008). Final Report Of The Advisory Committee On Improvements To Financial Reporting To
The United States Securities And Exchange Commission. Washington. | |
dc.relation | Sánchez Daza, A. (2001). Información asimétrica y mercados financieros emergentes: el análisis de
Mishkin. Análisis Económico, vol. XVII, segundo semestre, 2001. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/413/41303402.pdf | |
dc.relation | Sánchez José, L. (2008). Importancia de las NIC/NIIF para el Análisis Financiero. Dialnet, 30. | |
dc.relation | Sierra Molina, G. (2001). Fundamento de la contabilidad financiera. Fundamento de la contabilidad
financiera. . Venezuela., Venezuela., Venezuela.: Editorial Episteme. | |
dc.relation | Soley Sanz Jorge, A. R. (2008). Basilea II: una nueva forma de relación Banca-Empresa (2a. ed.). Obtenido
de https://catalogo.fhycs.unam.edu.ar/Record/ELB50139 | |
dc.relation | Vegas, J. (2017). emprendepyme.net. Obtenido de ¿Qué es una conciliación bancaria y cómo se hace?:
https://www.emprendepyme.net/que-es-una-conciliacion-bancaria-y-como-se-hace.html | |
dc.relation | Vintró, J. (2004). Extractos bancarios on line. Elsevier, 152-153. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | ¿La información de los extractos bancarios influyen en la comisión de errores en el trabajo financiero? Una revisión sistemática | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |