dc.creator | Cadena Hernández, Sahid Humberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T21:53:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:00:20Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T21:53:15Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:00:20Z | |
dc.date.created | 2023-06-30T21:53:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5155 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705356 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, el flagelo del Lavado de Activos ha impactado de manera negativa las economías mundiales, generando desestabilización en los mercados locales. Esta desestabilización se da debido a la utilización del sistema financiero para darle apariencia de legalidad a los recursos obtenidos en actividades ilícitas. Identificando esta necesidad latente, he diseñado la guía de Análisis Financiero y Contable para la investigación del delito de Lavado de Activos en la Fiscalía General de la Nación, alineada con la misión de la entidad, que busca principalmente garantizar el derecho al acceso a la justicia, por medio de la investigación de las conductas punibles (Fiscalía General de la Nación, 2023). La metodología empleada para la construcción de la guía tuvo como herramientas principales la utilización de grupo focal conformado por expertos en la lucha contra el Lavado de Activos; dentro de estos profesionales destaco fiscales, investigadores del área financiera y contadores forenses. Con la ayuda de ellos logramos construir su contenido capitular y el glosario que será el referente para el documento final, cuyo objetivo es incluirla a la estructura documental del sistema de gestión de calidad de la entidad. Esto con el fin de convertirlo en el documento de consulta para los profesionales implicados en la investigación del Lavado de Activos, que permita que los resultados del análisis financiero provengan de la unificación de conceptos y tareas. De esta manera, las investigaciones de conductas punibles de tipo financiero tendrán siempre el impacto esperado por la entidad. Desde mi perspectiva como especialista en contaduría forense, he podido identificar que, al estandarizar y homogeneizar las actuaciones del análisis financiero de los contadores forenses de todas las dependencias de la FGN con este enfoque, se lograría tener un mayor alcance de nuestras actividades y un aumento de nuestra participación dentro del proceso penal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Congreso de la República. (31 de Agosto de 2004). LEY 906 DE 2004. "Por la cual se expide el
Código de Procedimiento Penal. Colombia. | |
dc.relation | Díez, M. O. (2022). La Auditoría Forense desde una revisión conceptual, metodológica y
empírica. Revista Visión Contable. | |
dc.relation | Fiscalía General de la Nación. (2 de Mayo de 2023). Misión. Obtenido de
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/la-entidad/quienes-somos/mision-y-vision/ | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (12 de Noviembre de 2016). Acuerdo Final para la
terminación del conflicto y la construcción de una paz duradera y estable. Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (29 de Mayo de 2017). Decreto 898 de 2017. Por el
cual se crea al interior de la Fiscalía General de la Nación la Unidad Especial de
Investigación. Colombia. | |
dc.relation | Senado de la República de Colombia. (2022). Decreto Ley 016 de 2014, modificado por el
Decreto Ley 898 de 2017 y la Ley 2197 de 2022. Por el cual se modifica y define la
Estructura Orgánica y Funcional de la Fiscalía General de la Nación. Departamento
Administrativo de la Función Pública. | |
dc.relation | Tuñón, M. C. (2019). El perito contable. Revista FAECO Sapiens | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Retos actuales de los contadores forenses en la FGN: una guía para el análisis financiero y contable | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |