dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorOrtiz Bolaños, Álvaro Javier
dc.creatorCala Álvarez, Camilo Andrés
dc.creatorArboleda Piernagorda, Martha Cecilia
dc.date.accessioned2023-06-22T16:03:52Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:00:14Z
dc.date.available2023-06-22T16:03:52Z
dc.date.available2023-09-06T20:00:14Z
dc.date.created2023-06-22T16:03:52Z
dc.date.issued2023-05-02
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705339
dc.description.abstractEl cambio en el precio de la papa en las centrales mayoristas de mercado, según los datos obtenidos de los informes mensuales del departamento administrativo nacional de estadística (DANE), es a causa de la variación en el costo de importación de los fertilizantes. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue analizar el impacto en el precio final de la papa por el costo de importación de fertilizantes químicos en Colombia, las ciudades objeto de estudio estuvieron compuestas por las centrales de mercado de Bogotá, Tunja y San Juan de Pasto, elegidas por estar ubicadas en regiones altamente productoras de papa, se analizó la base de datos del DANE a través de los informes mensuales descargados de la página web, los resultados arrojaron que el precio del tubérculo es sensible ante sucesosimportantes en Colombia y el mundo, observándose mayor costo en la central mayorista de la ciudad de Bogotá, lo que determina volatilidad en el precio de la papa a futuro, por lo que se recomienda, activar programas de estabilización de precios en el mercado de la papa.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAbonamos. (21 de Abril de 2020). https://www.abonamos.com/. Obtenido de https://www.abonamos.com/blog/2020/4/20/fertilizantes-en-colombia
dc.relationAgronet. (14 de Febrero de 2022). https://www.agronet.gov.co/Paginas/inicio.aspx. Recuperado el 28 de Julio de 2022, de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Los-precios-de la-papa-no-se-estabilizar%C3%ADan-por-completo-durante-este-a%C3%B1o-en-el pa%C3%ADs.aspx
dc.relationAgrosavia. (2022). Costos de producción de la papa 2021-2022. Bogotá. Recuperado el 17 de Marzo de 2023, de https://www.portafolio.co/economia/inflacion-en-el-agro-los-efectos del-alza-de-precios-para-los-agricultores-de-colombia-572632
dc.relationArboleda, L., & Villa, P. (2016). Preferencias alimentarias en los hogares de la ciudad de Medellín, Colombia. Recuperado el 27 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/journal/4062/406263849020/html/
dc.relationArteta, A., Azar, K., Bula, J., Duarte, L., Nelson García, J., & Iglesias. (2008). Recuperado el 19 de 01 de 2023
dc.relationArteta, A., Azar, K., Bula, J., Duarte, L., Nelson García, J., & Iglesias. (2008,). La disputa por los recursos naturales.
dc.relationÁlvarez, J. G. (2010). Manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de maíz.
dc.relationAvendaño, E., & González, W. (Diciembre de 2015). Evaluación financiera del sistema de producción de papa (Solanum tuberosum L) en Oicatá, Boyacá. Recuperado el 16 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/5600/560058661007.pdf
dc.relationBonnett Vélez, D. (2019). “Resurgencia” y recolonización de la papa.Del mundo andino al escenario alimentario mundial, siglos XVI-XX. doi:doi.org/10.15446/achsc.v46n1.75552
dc.relationCastañeda, J. S. (2017). Mercado de productos agrícolas ecológicos en Colombia. Suma de Negocios, vol. 8, núm. 18, 156-163.
dc.relationEconopapa. (2017). Mercadop nacional: estimación de la producción mundial de papa para el año 2017.
dc.relationElColombiano. (16 de Febrero de 2022). www.elcolombiano.com. Recuperado el 15 de Marzo de 2023, de https://www.elcolombiano.com/negocios/se-agrava-crisis-de-la-papa colombiana-15000-campesinos-dejarian-de-cultivarla-KK16589267
dc.relationElEspectador. (14 de Marzo de 2022). ¿Por qué la guerra en Ucrania afectará el precio de los alimentos en el mundo? El Espectador.
dc.relationEl Espectador. (06 de Mayo de 2022). www.Elespectador.com. Recuperado el 14 de Marzo de 2023, de https://www.elespectador.com/economia/finanzas-personales/que-ha-pasado con-el-precio-de-la-papa-en-colombia-inflacion/
dc.relationFAO, 2. (2022). El mercado mundial de fertilizantes: balance de la situación de un mercado en dificultades.
dc.relationFedepapa. (2020). Boletín regional Cundinamarca. Cundinamarca. Recuperado el 29 de Julio de 2022, de https://fedepapa.com/wp-content/uploads/2021/09/CUNDINAMARCA 2020.pdf
dc.relationFedepapa. (2021). Inventario Fedepapa. Recuperado el 28 de julio de 2022, de www.fedepapa.com.co: https://fedepapa.com/wp-content/uploads/2021/12/Informe Consumo-de-Papa-Fedepapa-2021-VF.pdf
dc.relationFrankel, J. A. (2006). The effect of monetary policy on real commodity prices. Recuperado el 18 de Julio de 2022, de file:///E:/Anteproyecto%20-%20Seminario%201%20- %20copia/referencia%20ingles%201.pdf
dc.relationGómez, E. A. (29 de Junio de 2022). Recuperado el 15 de Marzo de 2023, de https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/alza-del-dolar-preocupa-a-productores de-cafe-en-risaralda
dc.relationGuerrero, D. (2022). Crisis de fertilizantes. (d. p.-e.-c.-u.-p.-d.-e.-d.-p.-o.-d.-a. Lea más: (Fertilizantes en Colombia: ¿Un problema de escasez, Ed.) Bloomberg linea. Recuperado el 18 de Marzo de 2023, de https://www.bloomberglinea.com/2022/04/25/fertilizantes en-colombia-un-problema-de-escasez-de-precio-o-de ambas/#:~:text=Bogot%C3%A1%20%E2%80%94%20Los%20precios%20de%20los,o% 20al%20menos%2C%20muy%20caros.
dc.relationICA. (2011). Manejo fitosanitario del cultivo de papa. Recuperado el 28 de Julio de 2022, de https://www.ica.gov.co/getattachment/b2645c33-d4b4-4d9d-84ac 197c55e7d3d0/Manejo-fitosanitario-del-cultiva-de-la-papa-nbsp;-.aspx
dc.relationInstituto Colombiano Agropecuario, I. (2023). www.ica.gov.co. Recuperado el 2023 de Marzo de 2023, de https://www.ica.gov.co/importacion-y exportacion#:~:text=Para%20lograr%20este%20objetivo%2C%20el,agropecuarios%2C %20desde%20y%20hacia%20Colombia.
dc.relationInsuasty, C. S., Ramos, Z. H., Marcillo, P. C., López-Peñafiel, H., MateusRodríguez, J., & Martínez-Pachón, E. (2020). Diagnóstico financiero y biofísico para la producción de semilla de papa.
dc.relationJiménez, F. A. (27 de Noviembre de 2021). Sector agro se inquieta por el alto costo de los insumos. El colombiano. Recuperado el Marzo de 28 de 2023, de https://www.elcolombiano.com/negocios/el-agro-en-colombia-esta-inquieto-por-alto precio-de-fertilizantes-CP16085869
dc.relationLinares, Y., & Gutiérrez, A. (2001). El mercado mundial de la papa. Recuperado el 27 de Febrero de 2023
dc.relationLondoño, C. L. (2006). Los recursos naturales y el medio ambiente en la economía de mercado. Lorenzo, P. E. (2019). Producción de papa amarilla. Un estudio desde sus factores para el desarrollo agrícola, Huánuco.
dc.relationMarcela peña, B. (20 de Mayo de 2022). https://www.bluradio.com/. Obtenido de https://www.bluradio.com/economia/se-desploman-importaciones-de-fertilizantes-hacia colombia-tras-estallido-de-la-guerra-en-ucrania-rg10
dc.relationMinAgricultura. (2019). Cadena de papa, indicadores e instrumentos. Recuperado el 22 de Marzo de 2023, de https://sioc.minagricultura.gov.co/Papa/Documentos/2019-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdf
dc.relationMinagricultura. (2019). ministerio de agricultura y desarrollo rural. Recuperado el 28 de Julio de 2022, de https://sioc.minagricultura.gov.co/Papa/Documentos/2019-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdf
dc.relationMinAgricultura. (2020). Boletín de precios de insumos agropecuarios nro. 5. Recuperado el 17 de Marzo de 2023, de chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sioc.minagricultura.gov.co/Boletin es/BOLET%C3%8DN%20DE%20PRECIOS%20DE%20INSUMOS%20AGROPECUA RIOS%20No.5%20de%202020.pdf
dc.relationMinAgricultura. (2022). Boletín de precios e insumos agropecuarios 2. Recuperado el 18 de Marzo de 2023, de chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://sioc.minagricultura.gov.co/Boletin es/BOLET%C3%8DN%20DE%20PRECIOS%20DE%20INSUMOS%20AGROPECUA RIOS%20No.%202%20de%202022.pdf
dc.relationMolina de P, O. R. (2009). La papa: Diversos elementos que intervienen en la cuantificación de su costo de producción. Recuperado el 18 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/257/25712300007.pdf
dc.relationMolina, O. (2009). La papa: Diversos elementos que intervienen en la cuantificación de su costo de producción. Recuperado el 29 de Julio de 2022
dc.relationMontoya, A. S. (19 de Agosto de 2013). Colombia, campeón mundial en precio de fertilizantes. El espectador. Recuperado el 16 de Marzo de 2023, de https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/colombia-campeon-mundial-en precio-de-fertilizantes-article-440962/
dc.relationMorales, J., Hernández, J., Rebollar, S., & Guzmán, E. (2011). Costos de producción y competitividad del cultivo de la papa en el estado de México. Recuperado el 17 de Marzo de 2023, de https://www.scielo.sa.cr/pdf/am/v22n2/a10v22n2.pdf
dc.relationONU; Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. (2022). El mercado mundial de fertilizantes: balance de la situación de un mercado en dificultades. Recuperado el 13 de Marzo de 2023, de https://www.fao.org/3/ni280es/ni280es.pdf
dc.relationParedes, O. R. (Diciembre de 2017). Rentabilidad de la producción agrícola desde la perspectiva de los costos reales. Recuperado el 17 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/journal/4655/465552407013/465552407013.pdf
dc.relationRamírez, F. L. (2014). Uso de agroquímicos en el cultivo de papa en pacayas, Cartago, Costa Rica.
dc.relationReyes, G. E. (2017). Intensidad en el uso de fertilizantes en América Latina y el Caribe.
dc.relationRodríguez. (2010). Origen y evolución de la papa cultivada. Una revisión. Recuperado el 18 de Marzo de 2023, de http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n1/v28n1a02.pdf
dc.relationRodríguez, A., & Torres, M. (Agosto de 2020). Transmisión entre precios de los alimentos en Bogotá, 2000-2017. Finanzas y política económica. Recuperado el 28 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/journal/3235/323568443010/
dc.relationRodríguez, J. (2010). Origen y evolución de la papa cultivada. Una revisión. doi:0120-9965
dc.relationRodríguez, L., Ñustez, C., & Estrada, N. (2009). Criolla Latina, Criolla Paisa y Criolla Colombia, nuevos cultivares de papa criolla para el departamento de papa criolla para el departamento de Antioquia (Colombia). Recuperado el 17 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/1803/180316242002.pdf
dc.relationRoitbarg, H. A. (2021). Factores detrás del aumento de precios en el sector agrícola a inicios del siglo XXI: rentas, salarios, petróleo y productividad.
dc.relationSabbagh, S. G. (2011). Comportamiento del consumo de papa (Solanum tuberosum L.) fresca en México. Recuperado el 14 de Julio de 2022
dc.relationSaldarriaga, S. A. (11 de Abríl de 2022). www.abonamos.com. Recuperado el 15 de Marzo de 2023, de https://www.abonamos.com/blog/2022/4/8/importancia-de-la-papa-en colombia#:~:text=El%20consumo%20per%20c%C3%A1pita%20en,3%25%20en%20el %20PIB%20agropecuario.
dc.relationSánchez Álzate, M. (2011). ¿Condicionan los recursos naturales el crecimiento económico? Recuperado el 15 de Julio de 2022
dc.relationSeminario, J., Villanueva, R., & Valdez, M. (2018). Rendimiento de cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) amarillos precoces del grupo Phureja. doi:: https://doi.org/10.15517/ma.v29i3.32623
dc.relationSIC. (2018). Estudio sobre el mercado de fertilizantes inorgánicos en Colombia (2009 – 2018). Recuperado el 19 de Julio de 2022
dc.relationSIC, S. d. (2009). Cadena productiva de la papa. Recuperado el 22 de Marzo de 2023, de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/PAPA.pdf
dc.relationSifuentes, E., Ojeda, W., Mendoza, C., Macías, J., Rúelas, J., & Inzunza, M. (2013). Nutrición del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) considerando variabilidad climática en el “Valle del Fuerte” Sinaloa, México.
dc.relationSuárez, N., Peña, O., & Amaya, A. (2007). Cultivando papa en complicidad con la naturaleza. Recuperado el 28 de Julio de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727226004.pdf
dc.relationTidey, A. (21 de Marzo de 2022). Euronews. Obtenido de https://es.euronews.com/my europe/2022/03/21/los-precios-de-los-alimentos-ya-estaban-en-niveles-record-antes-de la-guerra
dc.relationVillanueva, J., & Valdez, R. (2018). Rendimiento de cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) amarillos precoces del grupo Phureja. doi:: https://doi.org/10.15517/ma.v29i3.32623
dc.relationYara. (2022). https://www.yara.com.co/. Obtenido de https://www.yara.com.co/nutricion vegetal/papa/la-produccion-mundial-de-papas
dc.relationZambrano, D., Bonilla, R., Avellaneda, L., & Zambrano, G. (Diciembre 2015). Análisis prospectivo de los bioinsumos agrícolas en Colombia: una consulta a expertos. Recuperado el 16 de Marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/776/77642873012.pdf
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleImpacto en el precio final de la papa por el costo de importación de fertilizantes químicos en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución