dc.contributor | Zubillaga Paez, Mayte | |
dc.creator | Montero Armenta, Stefanny Giceth | |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T21:21:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:00:12Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T21:21:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:00:12Z | |
dc.date.created | 2023-07-28T21:21:34Z | |
dc.date.issued | 2020-12-14 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5172 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705338 | |
dc.description.abstract | El Covid- 19 es una enfermedad de carácter fisiológico pero que trae consigo manifestaciones y consecuencias de tipo psicosocial y a su vez psiconeuronal. La pandemia por la aparición y mantención del virus del Covid- 19 es una realidad que ya quedo siendo participe de nuestras vidas e historia, por las múltiples circunstancias de cambio que lo acompañan, como lo son el conjunto de pérdidas (relaciones interpersonales, empleo, familiares y amigos, vida social, libertad y proyección de vida) y a su vez la adaptación forzosa y obligatoria a la nueva normalidad. El trabajo consistió en evaluar la relación entre el proceso de adaptación a la nueva normalidad con la aparición y mantenimiento de rasgos de ansiedad y depresión en los jóvenes que oscilan entre los 23-30 años de edad, del barrio la Esperanza en el Municipio de Valledupar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Valledupar | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.relation | Ministerio de Salud, Guía clínica para la atención primaria. La depresión, detección,
diagnóstico y tratamiento. Santiago, Chile: MINSAL, 2001 | |
dc.relation | -Retamal P, enfermedad depresiva: guía para el paciente, la clínica y la familia. Santiago,
Chile: Mediterráneo, 2005 | |
dc.relation | -Heerlein A, trastornos del ánimo, en: Herleein A, psiquiatría clínica, Santiago, Chile:
Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile, 2000. | |
dc.relation | -Hoffman DL, Dukes EM, Wittchen HU, Ansiedad generalizada. Oxford, 2007. | |
dc.relation | -Palacios L, Heinze G, Trastornos por ansiedad. Una revisión del tema (primera parte). Salud
Mental 2002; 25: 19-26. | |
dc.relation | -Cía. AH, Trastorno por depresión. Buenos Aires: Imaginador, 2001 | |
dc.relation | -Jiménez JP, Rasgos depresivos, en: Retamal P, Depresión clínica y terapéutica. Santiago,
Chile: Mediterráneo, 2003. | |
dc.relation | -Santed, M (2020, 24 de abril). Las consecuencias psicológicas del Covid- 19 y del
confinamiento.
https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/Universidades/Ficheros/Consecuencias_psicologic
asCOVID19.pdf. | |
dc.relation | -Guzmán, JP (2020, junio). Ansiedad y depresión “verdugos” de los jóvenes en pandemia.
https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/ansiedad-y-depresion-verdugos-de-los-jovenesdurante-la-pandemia/. | |
dc.relation | - Universidad Autónoma de Nuevo León (2005, 25 de mayo). Estudio sobre la ansiedad.
Revista psicológica científica. https://www.psicologiacientifica.com/ansiedad-estudio/ | |
dc.relation | -Freud. (1936). Teoría de la personalidad (M, Sacristán, ed. y trad.) Icaria Literaria (original
publicado en c. 362-366 a. c). | |
dc.relation | -Forteza, JG (2003). El suicidio desde la perspectiva psicosocial. (pp. 36-42). Universidad
Pontificia Javeriana de Colombia. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Rasgos de ansiedad y depresión que ha desencadenado la adaptación a la nueva normalidad en la población joven que oscila entre los 23-30 años del barrio la Esperanza en el Municipio de Valledupar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |