dc.contributor | LARRARTE CASTAÑEDA, PATRICIA | |
dc.creator | Gómez Murcia, Yully Marcela | |
dc.creator | Osuna Carrero, Brayam José | |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T12:51:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:00:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-23T12:51:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:00:10Z | |
dc.date.created | 2023-06-23T12:51:27Z | |
dc.date.issued | 2023-04-28 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5124 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705329 | |
dc.description.abstract | El presente plan de negocio analiza la viabilidad del proyecto empresarial Byfoody SAS, una empresa comercializadora de productos alimenticios con fórmula nutricional saludable y balanceada, que con el tiempo proyecta la oferta de un servicio integral de Catering que se caracterice por contar en el menú con productos altamente nutritivos. El proyecto surge de la experiencia personal de los socios, quienes laboraban en la empresa BPO Outsuorcing SA como asesores en el área de cay center, donde se evidenciaba que el consumo masivo a la hora de los descansos se centraba en el consumo de comida rápida tradicional (perros, hamburguesas, empanadas). Es en ese momento donde surge la idea de brindar productos más nutritivos como valor diferencial la calidad y frescura de sus ingredientes y sabor con un enfoque saludable.
Como parte de la construcción del plan de negocio se realizó el análisis de los factores esenciales para la elaboración de la propuesta, a partir de un estudio de mercado que permita la identificación de tendencias de consumo, estudio de alternativas de calidad para los insumos, diseño de nuevos productos y servicios complementarios como la entrega a domicilio. Se estableció inicialmente el punto de producción, venta y distribución en la localidad de Kennedy, aunque se planea expandir el negocio en el mediano plazo a un nuevo punto de producción y venta localizado en el norte de la ciudad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Alcaldía de Bogotá. (2017). sdp.gov.co. Obtenido de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/locchapinerovf.pdf | |
dc.relation | Cadena, B. R. (2020). aprende.com. Obtenido de https://aprende.com/blog/emprendimiento/restaurantes/cuales-son-los-procesos-de-un-restaurante/ | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Bogotá. (14 de Mayo de 2009). Obtenido de file:///C:/Users/jessi/Downloads/perfil_economico_y_empresarial_de_chapinero.pdf | |
dc.relation | Coregistros.com. (s.f.). https://www.coregistros.com. Obtenido de https://www.coregistros.com/la-importancia-de-las-bases-de-datos-para-las-empresas/ | |
dc.relation | DANE. (julio de 2022). dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20julio,2021%20(61%2C1%25). | |
dc.relation | Díaz, M. (16 de Diciembre de 2015). Makingexperience.com. Obtenido de https://makingexperience.com/blog/marketing-estacional-aprovechar-las-fechas-especiales/ | |
dc.relation | Investingbogota. (12 de Enero de 2021). https://es.investinbogota.org/. Obtenido de https://es.investinbogota.org/sectores-de-inversion/alimentos-y-bebidas-en-bogota/#:~:text=El%20sector%20de%20alimentos%20en,aproximadamente%20entre%202019%20y%202024 | |
dc.relation | María Fernanda Campo. (2009). Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2879/6222_perfil_economico_chapinero.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Plan de desarrollo nacional. . (2018). colaboración.dnp.gov.co. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf | |
dc.relation | Portafolio. (8 de Marzo de 2020). Portafolio.co. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/ventas-de-alimentos-procesados-creceria-25-en-el-2022-538837 | |
dc.relation | Portafolio. (22 de Febrero de 2021). Subway y Sandwich Qbano tienen el 61,7% del mercado. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/subway-y-sandwich-qbano-tienen-el-61-7-por-ciento-del-mercado-549368 | |
dc.relation | Quiroga, M. (7 de Agosto de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/estrategia-de-distribucion.html | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Plan de negocios Byfoody SAS | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |