dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorGonzález Vidal, Juan Francisco
dc.date.accessioned2023-06-22T17:24:13Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:00:04Z
dc.date.available2023-06-22T17:24:13Z
dc.date.available2023-09-06T20:00:04Z
dc.date.created2023-06-22T17:24:13Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705315
dc.description.abstractEn el presente artículo se reseña el impacto del riesgo financiero en la sostenibilidad de las pymes en Colombia, para su realización se aplicaron las metodologías de revisión sistemática de la literatura existente, así como un análisis de contenido en donde se encontró como resultado que, la falta de acceso al crédito, la exposición al riesgo cambiario y tasas de interés variables, así como la falta de planificación financiera, el endeudamiento excesivo y la falta de liquidez, son las principales fuentes de riesgo financiero que afrontan las pymes en Colombia. Se encontró también, que el riesgo financiero tiene un impacto significativo en la sostenibilidad de las pymes, el cual incide de manera directa en su capacidad para mantener el empleo y en su crecimiento a largo plazo. Aunado a ello los cambios económicos y políticos también han impactado directamente en el riesgo financiero al que enfrentan las pymes en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationÁlvarez, C. A., Arias, J. J., & Salas, V. H. (2019). Análisis del riesgo financiero en las pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera. Contaduría y Administración, 64(1), e1975. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1975
dc.relationAguirre, A. (2018). Entorno económico en Colombia: Retos y oportunidades. Revista Científica de Administración, Finanzas e Informática, 8(2), 39-47.
dc.relationBanco de la República de Colombia. (2015). Reporte de estabilidad financiera. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/informe-estabilidad-financiera
dc.relationBanco de la República. (2018). Reporte de estabilidad financiera, segundo semestre de 2018. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/informe-estabilidad-financiera
dc.relationBanco de la República. (2020). Encuesta sobre financiamiento de las empresas. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones/informe-encuesta-financiamiento empresas-2020
dc.relationBanco Interamericano de Desarrollo. (2020). Informe de Economía y Desarrollo 2020. BID. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Informe-de-Economia-y Desarrollo-2020.pdf
dc.relationBarrero, C., & Trujillo, M. (2018). Risk Management in Small and Medium-sized Enterprises: Evidence from Colombia. Contaduría y Administración, 63(1), 167-180. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1269
dc.relationBotero, C., & Ortiz, A. (2018). Financiamiento empresarial en Colombia: Diagnóstico y recomendaciones. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Financiamiento Empresarial-en-Colombia-Diagnostico-y-Recomendaciones.pdf
dc.relationBejarano Sánchez, K. T., & García García, L. M. (2016). Gestión de riesgos financieros y su impacto en la rentabilidad de las pymes en Colombia. Cuadernos de Administración, 32(57), 35-44.
dc.relationBerger, A. N., y Udell, G. F. (2002). Small business credit availability and relationship lending: The importance of bank organisational structure. Economic Journal, 112(477), F32- F53.
dc.relationBID. (2018). El financiamiento de las pymes en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-financiamiento-de-las pymes-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf
dc.relationBrounen, D., Kok, C., & Ling, D. C. (2016). The impact of interest rate risk on equity. Journal of Financial and Quantitative Analysis, 51(3), 963-985.
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá. (2019). Encuesta Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Portals/0/Documentos/Economicas/Encuesta%20Mipymes%2 02019.pdf
dc.relationCorporación Andina de Fomento. (2018). Colombia: Una agenda de productividad y competitividad para la transformación productiva. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Colombia-Una-Agenda de-Productividad-y-Competitividad-para-la-Transformacion-Productiva.pdf
dc.relationCummins, J. D., & Rubio-Misas, M. (2018). Risk management in small and medium-sized enterprises. The Geneva Papers on Risk and Insurance-Issues and Practice, 43(1), 1-5. https://doi.org/10.1057/s41288-017-0071-7
dc.relationDANE. (2021). Estadísticas de empresas. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/empresas
dc.relationDíaz, D. (2018). Factores determinantes de la vulnerabilidad financiera de las pymes en Colombia. Revista Venezolana de Gerencia, 23(82), 139-159. https://doi.org/10.37467/gka-revyger.v23.n82.9
dc.relationEspitia, R., & González, M. (2017). SME Financing and Innovation in Colombia: An Empirical Approach. Ecos de Economía, 21(45), 66-91. https://doi.org/10.17230/ecos.2017.45.3
dc.relationEuropean Commission. (2003). Definition of SMEs. Recuperado de https://ec.europa.eu/growth/smes/business-friendly-environment/sme-definition_en
dc.relationFauzi, H. A., Akbar, M. M., & Sari, D. P. (2020). The impact of financial risk management on firm performance: Evidence from Indonesian public listed companies. Journal of Financial Risk Management, 9(3), 69-80.
dc.relationGalindo, A. (2021). Financing small and medium-sized enterprises in Colombia. Banco de la República. https://doi.org/10.32468/be.1149
dc.relationGalindo, A. (2021). Financiamiento a pymes en Colombia: Evolución y perspectivas. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 21 de marzo de 2023, de https://publications.iadb.org/es/financiamiento-pymes-colombia-evolucion perspectivas
dc.relationGalindo, A., & Schiantarelli, F. (2002). Credit constraints in Latin America: An overview of the micro evidence. Inter-American Development Bank, Research Department. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Credit Constraints-in-Latin-America-An-Overview-of-the-Micro-Evidence.pdf
dc.relationGarcía, M. (2017). Riesgo financiero en las pymes: Cómo afrontarlo. Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado el 21 de marzo de 2023, de https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2017/170076/TFG_margarciamartinez.pdf
dc.relationGarcía, N. (2017). Riesgo financiero en pymes: ¿Cómo mitigarlo? Revista Criterio Libre, 15(26), 171-183. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2017v15n26.171-183
dc.relationGitman, L. J., & Joehnk, M. D. (2018). Fundamentos de administración financiera. Cengage Learning Editores.
dc.relationGonzález, J. A., y Hernández, G. (2019). El impacto del riesgo de liquidez en las pymes colombianas. Revista Estudios Gerenciales, 35(152), 161-170
dc.relationGorton, G. B., & Rosen, R. J. (1995). Corporate control, portfolio choice, and the decline of banking. Journal of Finance, 50(5), 1377-1420. doi: 10.1111/j.1540- 6261.1995.tb05178.x
dc.relationGuerrero, J. A., & Rodríguez, M. J. (2016). Competitividad empresarial: Un análisis a nivel de las PYMES colombianas. Revista de Contabilidad y Administración, 61, 91-106.
dc.relationGutiérrez, L. A., & Fernández, J. M. (2020). Sostenibilidad empresarial en las pymes colombianas: análisis de la literatura. Revista Escuela de Administración de Negocios, (89), 5-23.
dc.relationJensen, M. C., y Meckling, W. H. (1976). Theory of the firm: Managerial behavior, agency costs and ownership structure. Journal of Financial Economics, 3(4), 305-360.
dc.relationLeón, C., Arango, E., & Pineda, M. (2018). Impacto del riesgo de liquidez en el desempeño financiero de las Pymes en Colombia. Revista de Finanzas Públicas, Fiscalidad y Cooperación, 5(8), 107-120.
dc.relationLondoño, M. C., & Arbeláez, A. M. (2019). Análisis de los riesgos financieros en las pymes: una revisión de la literatura. Estudios Gerenciales, 35(153), 327-338.
dc.relationLuna, S., & Restrepo, J. (2017). Factores que afectan la rentabilidad de las pymes en Colombia. Revista CEA, 4(8), 47-62. https://doi.org/10.22490/24629448.2417
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Colombia, el país más emprendedor de Latinoamérica. https://www.mincit.gov.co/mincomercio-exterior/colombia-el-pais mas-emprendedor-de-latinoamerica
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Sector Mipyme. Recuperado el 21 de marzo de 2023, de https://www.mincit.gov.co/sectores/sector-mipyme
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Encuesta de cultura digital. MinTIC. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de- Prensa/Noticias/126559:Colombia-cierra-2020-con-un-crecimiento-en-la-penetracion de-Internet-del-63-y-mas-de-35-millones-de-pc-y-tabletas-en-el-mercado
dc.relationMuteba Mwamba, J. (2019). The relationship between financial risk and stock returns: The case of the Johannesburg Stock Exchange (JSE). Journal of Economics and Behavioral Studies, 11(1), 87-97
dc.relationMyers, S. C., & Majluf, N. S. (1984). Corporate financing and investment decisions when firms have information that investors do not have. Journal of financial economics, 13(2), 187-221.
dc.relationNwankwo, U., Ozughalu, U. M., & Aluko, O. (2020). Budgeting and planning as a tool for small business growth and development. Journal of Business and Economic Analysis, 3(2), 89-104.
dc.relationOviedo, M. A., y Zuluaga, C. A. (2020). El impacto del riesgo financiero en las pymes colombianas. Revista Finanzas y Política Económica, 12(1), 121-136.
dc.relationPacheco, L. F., González, G., & Peña, M. (2020). Caracterización del riesgo financiero en las pymes de la región central de Colombia. Contaduría y Administración, 65(2), e2020006.
dc.relationPetersen, M. A., & Rajan, R. G. (1994). The benefits of lending relationships: Evidence from small business data. The Journal of Finance, 49(1), 3-37.
dc.relationPinzón, J., Álvarez, J., & Plazas, R. (2016). Análisis de la planificación financiera en las Pymes del sector manufacturero en Colombia. Revista de Investigación Académica, 7(1), 32- 48.
dc.relationReinhart, C. M., & Rogoff, K. S. (2009). Esta vez es diferente: Ocho siglos de necedad financiera. Debate.
dc.relationRomero, E., & Parra, L. (2016). Factores determinantes de la liquidez de las pymes en Colombia. Estudios Gerenciales, 32(141), 292-299. doi: 10.1016/j.estger.2016.04.001
dc.relationShyam-Sunder, L., & Myers, S. C. (1999). Testing static tradeoff against pecking order models of capital structure. Journal of Financial Economics, 51(2), 219-244. doi: 10.1016/S0304-405X(98)00051-8
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (2018). Análisis de los factores que afectan la rentabilidad y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_asuntos_economicos/Documents/Ana lisisFactoresRendimiento.pdf
dc.relationSchmukler, S. L., & Vesperoni, E. (2019). Financial globalization and risk. In Financial globalization (pp. 245-269). Springer.
dc.relationTorres, J. D., Castellanos, O. J., y Vargas, A. M. (2019). El impacto del riesgo de mercado en las pymes colombianas. Revista Universidad y Empresa, 21(37), 81-98
dc.relationTuan, L. T., & Phuong, H. T. (2020). The impact of financial planning on firm performance: Evidence from Vietnamese SMEs. International Journal of Business and Management, 15(10), 156-165.
dc.relationValencia, J. L., & Sarmiento, C. A. (2018). Análisis del riesgo financiero en las pymes del sector textil de Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 10(1), 45-62.
dc.relationVargas, M. A., & Peralta, M. L. (2019). Riesgo financiero: Definición y tipos. Recuperado el 21 de marzo de 2023, de https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/riesgo-financiero definicion-y-tipos.html
dc.relationZhang, Y. (2020). Risk management and its impact on financial performance of firms in china. Journal of Finance and Accounting, 8(2), 62-68.
dc.relationZuluaga, L. F., & Vásquez, C. H. (2019). Análisis de la gestión financiera en las pymes del sector manufacturero en Colombia. Cuadernos de Administración, 32(60), 19-34.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleImpacto del riesgo financiero en la sostenibilidad de las pymes en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución