dc.contributorBetancur Patiño, Maria Yelitza
dc.creatorHenao Sánchez, Valentina
dc.date.accessioned2023-08-09T21:28:04Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:00:03Z
dc.date.available2023-08-09T21:28:04Z
dc.date.available2023-09-06T20:00:03Z
dc.date.created2023-08-09T21:28:04Z
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5203
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705310
dc.description.abstractLa Fundación Tabita Feyes es un proyecto social que tiene como objetivo contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas de 1 a 7 años de edad, de la ciudad de Pereira, en condición de vulnerabilidad, esto, por medio de una atención integral, ofreciéndoles formación, nutrición, apoyo psicosocial y espiritual. Se priorizan a los hijos de madres cabeza de familia, brindándoles la oportunidad de trabajar y de seguir adelante con sus procesos de desarrollo personal. Por otro lado, cabe resaltar que la fundación se hace cargo de la totalidad del costo de dicha formación.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherPereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationAlumbra, una luz contra la violencia infantil . (17 de Junio de 2020). Obtenido de https://alumbramx.org/semaforo-corporal-herramienta-de prevencion/
dc.relationBandura, A. (1969). Principles of behavior modification . Nueva york .
dc.relationCeciliano, A. B. (2020). ¿Qué efectos provoca una buena atención integral desde la primera infancia? Unicef para cada infancia .
dc.relationCuevas, P. G. (1995). La educación infantil: modelos de atención a la primera infancia. Revista complutense de educación, 101.
dc.relationDelina Cardenas Velandia, M. A. (2018). Atención integral a la primera infancia: contexto rural, cincelada santander. Bogotá.
dc.relationDominguez, M. A. (2016). Estrategias cognitivas para la comprensión de textos expositivos en estudiantes universitarios . Valencia : Universidad de carabobo .
dc.relationEdufichas. (2022). Cuaderno de estimulación cognitiva 1. Ejercicios de memoria para niños. Obtenido de https://www.edufichas.com/
dc.relationEdufichas. (2022). Cuaderno de estimulación cognitiva. Ejercicios para la atención. . Obtenido de https://www.google.com/search?q=edufichas&rlz=1C1GCEA_enCO909CO909&oq=edufichas&aqs=chrome..69i57j0i512l6j69i60.1974j0j7 &sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relationfamilia, S. n. (2019). Prevención del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes. Guia para madres, padres y adultos protectores. Ciudad de Mexico
dc.relationfuturo, M. c. (2019). Importancia de la atención integral a la primera infancia
dc.relationGarcia, P. (2021). Mi cuerpo es mio. Canción para el empoderamiento y el autocuidado [Grabado por L. m. cantar]
dc.relationGardner, H. (2005). Inteligencias múltiples. La teoria en la práctica. Bbarcelona : Paidos.
dc.relationICBF. (2020). Prevención de la violencia sexual. ¿Como abordarlo con niñas y niños? Bogotá.
dc.relationLorena Agudelo Gomez, L. A. (2017). La estmimulación sensorial en el desarrollo cognitivo de la primera infancia. Revista Fuentes
dc.relationMarín, M. A. (2019). La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia . Revista senderos pedagógicos .
dc.relationMineducación. (2022). Obtenido de ¿Que es la atención integral?: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.htm
dc.relationMuñoz, A. R. (2016). Instrumentos de evaluación de pesquisa del neurodesarrollo en la intervención temparana . Revista tesis psicologica , 54-71.
dc.relationOMS. (2006). Defining sexual health. Ginebra .
dc.relationPozo, S. (2020). Los grandes beneficios de educar en las inteligencias múltiples desde la primera infancia. Revista Newsletter
dc.relationRosales, A. M. (2016). La importancia de la famila en el desarrollo de los niños y las niñas . Aldeas infantiles SOS colombia .
dc.relationSánchez, E. (2021). Rivalidad entre hermanos: posibles causas y que hacer desde la crianza. Psicología educativa y del desarrollo .
dc.relationSantamaria, M. A. (2018). guiainfantil.com. Guantín y Guantón cuento infantil sobre el amor entre hermanos.
dc.relationschool, G. p. (2020). La importancia de la familia en el desarrollo infantil .
dc.relationsocial, S. d. (2015). Prevención y detección de la violencia sexual en la primera infancia . Bogotá .
dc.relationSoler, E. (1992). La educación sensoria en la educación infantil . España : Rialp S.A
dc.relationTriglia, A. (2020). Psicologia y mente . Obtenido de La teoria del aprendizaje social de Albert Bandura : https://psicologiaymente.com/social/bandura-teoria-aprendizaje-cognitivo-social
dc.relationVillar, S. M. (2000). Prevención del abuso sexual infantil. Revista ciencia y cultura , 107
dc.relationZaragueta, J. (2018). Taller: como abordar los problemas de celos y rivalidad entre hermanos
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleIntervención psicológica, a partir de la prevención y la estimulación a niños entre 1 y 7 años de edad, de la Fundación Tabita Feyes, pertenecientes al barrio El Dorado 2 de la ciudad de Pereira
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución