dc.contributorLARRARTE CASTAÑEDA, PATRICIA
dc.creatorGutiérrez Buitrago, Diana Maritza
dc.creatorMendoza Castillo, Vivian Camila
dc.date.accessioned2023-06-23T13:00:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:59:25Z
dc.date.available2023-06-23T13:00:38Z
dc.date.available2023-09-06T19:59:25Z
dc.date.created2023-06-23T13:00:38Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705216
dc.description.abstractDurante el confinamiento por el COVID-19, el servicio referente al cuidado de la uñas de manos y pies se vio afectado, el objetivo de la presente investigación es conocer cómo los establecimientos que prestan este servicio se adaptaron para poder continuar con la prestación de sus servicios. Para llevar a cabo la investigación se utilizó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, como herramienta principal de recolección de los datos una encuesta semiestructurada, la cual arrojó como resultado que durante la pandemia de COVID-19, utilizaron más las redes sociales para agendar y atraer nuevos clientes, destacándose la aplicación WhatsApp, Facebook e Instagram en ese respectivo orden. Como conclusión general se puede considerar que los responsables de los establecimientos de manicura y pedicura si hacen marketing digital de manera intuitiva pero no tienen una estrategia definida con objetivos, actividades, ni un cronograma, por lo que tampoco analizan ni evalúan los resultados de las publicaciones en redes sociales.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherIbagué
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAcosta, V. (2021). En medio de la pandemia por covid-19, cerraron 509.370 micro negocios en Colombia. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/en-medio-de-la-pandemia-por-covid-19-cerraron-509-370-micronegocios-en-colombia-3130382
dc.relationAlcaldía de Ibagué. (2019). Plan estratégico de desarrollo de la comuna 7 “un aporte comunitario a la construcción del territorio”. Obtenido de https://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/7.-COMUNA-DIC-16.pdf
dc.relationBetancur, S., L. M. B. (2021). The Queens Nails Spa & Academia [Pre Grado, Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42893/2022luisabetancur.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCluster Cosméticos y Bienestar. (2022). Lanzamiento de programa bandera para la reactivación económica de belleza y bienestar. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Cosmeticos/Noticias/2022/Abril/Lanzamiento-de-programa-bandera-para-la-reactivacion-economica-de-belleza-y-bienestar
dc.relationCuellar, C. (2020). Peluquerías, salones de belleza y barberías podrán operar con cita previa. Boletín de prensa No 367 de 2020. Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Peluquerias-salones-de-belleza-y-barberias-podran-operar-con-cita-previa.aspx
dc.relationDatos Abiertos del Gobierno. (2022). Peluquerías y salones de belleza. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Comercio-Industria-y-Turismo/PELUQUERIAS-Y-SALONES-DE-BELLEZA/e27n-di57
dc.relationDIAN. (2021, julio 4). Código CIIU 9602【Actualizado 2022 】 DIAN RUT. DIAN-RUT. https://dian-rut.com/codigo-ciiu/9602/
dc.relationFlores Salinas, M. (2020). Procesos de marketing digital para el posicionamiento de una empresa mype del sector belleza. [Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/27037
dc.relationGobernación del Tolima. (s.f.). Turismo, Municipio de Ibagué. https://www.tolima.gov.co/tolima/informacion-general/turismo/1888-municipio-de-ibague
dc.relationGómez, D., Carranza, Y. y Ramos, C. (2017). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (1), 46-56. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222017000300046&lng=es&tlng=es
dc.relationGonzález López, S. Y., Pulido Lugo, L. C. (2020). Estrategia de marketing digital para Acuarela SPA de Uñas. [Tesis Doctoral, Universidad del Rosario]. Repositorio institucional Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24519
dc.relationGrupo Banco Mundial. (2021). Cómo la COVID-19 (coronavirus) afecta a las empresas en todo el mundo. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/infographic/2021/02/17/how-covid-19is-affecting-companies-around-the-world
dc.relationGrupo Banco Mundial. (2022). Capítulo 1. Los impactos económicos de la pandemia y los nuevos riesgos para la recuperación. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/publication/wdr2022/brief/chapter-1-introduction-the-economic-impacts-of-the-covid-19-crisis
dc.relationGrupo P & A. (2016). Practica la escucha activa: definición y técnicas. Obtenido de https://grupo-pya.com/practica-la-escucha-activa-definicion-tecnicas/#:~:text=Seg%C3%BAn%20Michael%20Rost%2C%20autor%20de,proporcionar%20respuestas%20(feedback)%E2%80%9D
dc.relationHernández, R. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
dc.relationIbagué cómo vamos. (2020). Informe de calidad de vida Ibagué 2019-2020. Demografía y población - 2020. https://ibaguecomovamos.org/demografia-y-poblacion-2020/
dc.relationKawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Forum Qualitative Social Research, 6(2). Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2715
dc.relationKotler, P., Armstrong, G., Wong, V., & Saunders, J. (2008). Principles of Marketing. Financial Times Prentice Hall. https://books.google.com.co/books?id=6T2R0_ESU5AC
dc.relationLa Vita Nails. (2018). La manicura a través de los años [Empresa]. La Vita Nails. https://lavitanails.com/tendencias/historia-de-la-manicura/
dc.relationLey 1581 de 2012—Gestor Normativo. (s. f.). Recuperado 24 de septiembre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dc.relationLey 1801 de 2016—Gestor Normativo. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80538
dc.relationLópez, J. (2018) El negocio de las peluquerías y salas de belleza mueve $300.000 millones al año. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/el-negocio-de-las-peluquerias-y-salas-de-belleza-mueve-300000-millones-al-ano-2776731
dc.relationLorduy, J. (2021). El presupuesto para marketing digital subió durante la pandemia del covid-19. La república. Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/el-presupuesto-para-marketing-digital-subio-durante-la-pandemia-3121283
dc.relationMaurici, M. (2020). El impacto del coronavirus en el sector de la belleza. Revista Nova et Vetera, 6 (61). Universidad del Rosario. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera-2021/Omnia/El-impacto-del-coronavirus-en-el-sector-de-la-bell/
dc.relationMelović, B.; Jocović, M.; Dabić, M.; Backović, T. & Dudic, B. (2020, 5 de octubre). El impacto de la transformación digital y el marketing digital en la promoción, posicionamiento y comercio electrónico de marca en Montenegro. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160791X20310162
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2022). Información: Perfiles Económicos Departamentales. https://www.mincit.gov.co/getattachment/eda93571-34c2-48d8-956e-6cffb358d488/Tolima
dc.relationMónica. (2020). Qué preocupa más en la belleza. Comportamiento durante el confinamiento. Fashionable Asia. Obtenido de https://www.fashionableasia.com/fashion-blog/estudio-partes-cara-problemas-belleza
dc.relationMorales, L. M. C. (2018). Entre manicure y pedicure: Un estudio de interacciones entre manicuristas y clientas [Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/11157/3350-0582366.pdf?sequence=1&isAllowed=
dc.relationNormatividad para Establecimientos Comerciales de Belleza. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de http://www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/Paginas/Establecimientos.aspx
dc.relationO.N.U. (2021). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
dc.relationPeluquerías y salones de belleza | Socrata API Foundry. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://dev.socrata.com/foundry/www.datos.gov.co/e27n-di57
dc.relationPortafolio. (2021). Empresas en Colombia: cuántas han cerrado y cuántas hay activas. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/empresas-en-colombia-cuantas-han-cerrado-y-cuantas-hay-activas-a-mayo-del-2021-554985
dc.relationRD Station. (s. f.). Qué es el Marketing Digital, cómo se hace y para qué sirve ✓. Recuperado 9 de mayo de 2023, de https://www.rdstation.com/es/marketing-digital/
dc.relationResolución 1764 de 2020—Protocolo de bioseguridad en centros de estética. (s. f.). SafetYA®. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://safetya.co/normatividad/resolucion-1764-de-2020/
dc.relationResolución 1764 de 2020—Protocolo de bioseguridad en centros de estética. (s. f.). SafetYA®. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://safetya.co/normatividad/resolucion-1764-de-2020/
dc.relationRubiano Pimiento, K.S. (2022). Diseño de un plan estratégico de marketing digital para la empresa Perfect Nails. [Tesis Pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio institucional UNAD. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49416
dc.relationSICE - Comercio Electrónico/Legislación Nacional—Colombia. (s. f.). Recuperado 24 de septiembre de 2022, de http://www.sice.oas.org/e-comm/legislation/col2.asp
dc.relationSoler Chicacausa, C.S. (2020). Estudio de factibilidad para la creación de un spa para uñas en la ciudad de Bogotá. [Tesis de Posgrado, Fundación Universidad de América]. Repositorio Institucional Lumieres. Obtenido de http://52.0.229.99/handle/20.500.11839/8349
dc.relationSolórzano, S. (2021). Las manicuristas mueven hasta $6.000 millones al día en un mercado que es 65% informal. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/las-manicuristas-mueven-hasta-6-000-millones-en-un-mercado-que-es-65-informal-3200615
dc.relationSomalo, N. (2017). Marketing digital que funciona. (2. LID Editorial, Ed.) Madrid, España: LID Editorial, 2017. Recuperado el 15 de junio de 2020. Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/Marketing_Digital_Que_Funciona.html?id=TFNbtAEACAAJ&redir_esc=y
dc.relationStriedinger Meléndez, M. P. (2018). El marketing digital transforma la gestión de pymes en Colombia. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XIV (27),. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409658132001
dc.relationUniversidad de Guadalajara. (S.f.) Clasificación general de las fuentes de información. Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/portal/clasificacion-general-de-las-fuentes-de-informacion
dc.relationUribe, C. (2019). Regulaciones del Marketing Digital en Colombia. https://www.clarauribe.co/regulaciones-del-marketing-digital-en-colombia/
dc.relationVicuña J, j. M. (2018). El Plan de Marketing Digital en la práctica. Madrid: ESIC EDITORIAL. Obtenido de https://books.google.com.co/books/about/El_plan_de_marketing_digital_en_la_pr%C3%A1c.html?id=2joTEAAAQBAJ&redir_esc=y
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleAnálisis de las estrategias de marketing digital en los spa de uñas de la comuna 7 de la ciudad de Ibagué - Colombia a partir del año 2020
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución