dc.contributor | Nova Rodríguez, Vladimir | |
dc.creator | Badillo Muñoz, Álvaro Eduardo | |
dc.creator | Contreras Cómbita, Andrea del Pilar | |
dc.creator | Valencia Puerto, Nicol Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T21:35:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:59:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T21:35:56Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:59:25Z | |
dc.date.created | 2023-06-21T21:35:56Z | |
dc.date.issued | 2022-05-06 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5084 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705214 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene como propósito analizar la influencia de la educación y estrategias
financieras a la hora de tomar decisiones económicas personales, debido a que se ha generado un
alto índice de desconocimiento sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión, afectando la
economía personal, familiar y social; se destacó la importancia de incluir una educación financiera
desde la formación educativa inicial de las personas para evitar el fracaso financiero a futuro. Para
ello se realizó una revisión sistemática de los principales conceptos relacionados como la
importancia de la educación y estrategias financieras, se analizaron casos de éxito donde se
identificaron las herramientas implementadas y su importancia para cumplir sus metas, creando a
su vez hábitos financieros saludables. Por último, se evidenció una relevancia significativa de la
educación financiera y sus múltiples estrategias como las variables de ahorro e inversión al
momento de administrar las finanzas personales y/o familiares por medio de la proyección de los
ingresos y ajustes de gastos, sin embargo es necesario que los gobiernos implementen políticas
pedagógicas que incluyan estos conocimientos en la escolarización inicial, ya que esto contribuye
a disminuir significativamente las brechas sociales, económicas, y la vulnerabilidad que estas
representan para los sujetos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Andrade, C. P., & Gómez, J. A. (2011). Mis Finanzas Personales. Penguin Random House.
Recuperado el 04 de 2022, de https://books.google.com.co/books?id=ax48VyAT bUC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepag
e&q&f=false | |
dc.relation | Atkinson, A., & Messy, F.-A. (Enero de 2012). Measuring Financial Literacy: Results of the
OECD/International Network on Financial Education (INFE) Pilot Study.OECD Working
Papers on Finance, Insurance and Private Pensions. (15).doi:10.1787/20797117 | |
dc.relation | Bansefi. (2016 de Abril de 2016). Bansefi y la Educación Financiera. Recuperado el 2022, de
Gobierno de México: ttps://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/bansefi-y-la educacion-financiera | |
dc.relation | Bernheim, B. D. (Agosto de 2003). The effects of fonancial education in the workplace:Evidence
from a survey of households. ScienceDirect, 87(7-8), 1487-1519.
doi:https://doi.org/10.1016/S0047-2727(01)00184-0 | |
dc.relation | BBVA. (s.f.). 30 recomendaciones para mejorar tus finanzas. Recuperado el 2022, de
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/30-recomendaciones-para-mejorar-tus finanzas.html | |
dc.relation | BMF. (2019). ¿Cómo tomar decisiones financieras acertadas? Recuperado el 2022, de BMF
INVERSIONES: https://www.bmfinversiones.com/blog/como-tomar-decisiones financieras-certeras | |
dc.relation | Bohórquez, N. G. (enero de 2012). El impacto de la educación económica y financiera en los
jóvenes: el caso de Finanzas para el cambio. Borradores de Economía (687). Obtenido de
https://1library.co/document/zglvmm6q-impacto- educacion-economica-financiera jovenes-caso-finanzas-cambio.html | |
dc.relation | Cajamarca, I. (9 de agosto de 2021). Colombia ocupa el quinto lugar en el Índice de Inclusión
Financiera hecho por Credicorp. La república. Recuperado el abril de 2022, de
https://www.larepublica.co/finanzas/colombia-ocupa-el-quinto-lugar-en-el-indice-de inclusion-financiera-de-credicorp-3214822 | |
dc.relation | Céspedes, E. (2009). La teoría de la decisión de David Lewis y la paradoja de Newcomb. Límite,
4(20), 53-68. Recuperado el 2022, de
https://www.researchgate.net/publication/41141310_La_teoria_de_la_decision_de_David
_Lewis_y_la_Paradoja_de_Newcomb#:~:text=Este%20autor%20sustenta%20que%20la,
de%20la%20decisi%C3%B3n%20ser%C3%ADan%20insuficientes. | |
dc.relation | Chiquillo, & Pedrozo. (2020). Las estrategias en servicio al cliente en las Cooperativasde ahorro
y crédito en la ciudad de Bucaramanga. | |
dc.relation | CIEEF. (2017). Comisión Intersectorial para la Educación Económica y Financiera. Bogotá.
Obtenido de
http://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=/ConexionContent/WCC_CLUSTER-141922 | |
dc.relation | Colombia, C. d. (1994). Ley 115 / Ley General de Educación. Bogotá. Obtenido de
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Colombia, C. d. (2009). Ley 1328 . Bogotá. Recuperado el 2022, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36841 | |
dc.relation | ConsolidatedCredit. (S.f). Qué es la educación financiera y cómo aplicarla. Recuperado el 2022,
de ConsolidatedCredit: https://www.consolidatedcredit.org/es/quienes-somos/que-es-la educacion-financiera/ | |
dc.relation | Gavils, M. G., & Vera, K. J. (2021). Manual de inteligencia financiera dirigido a jóvenes en edad
escolar en niveles de educación básica y media. Trabajo de grado para optar por el título
de pregrado, Universidad Libre, Facultad de ciencias económicas, administrativas y
contables, Cúcuta. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19170 | |
dc.relation | Guarnizo, C. A., Torres, L. C., & Páez, N. E. (2018). Competitividad organizacional de las
empresas colombianas en las tasas de interés de los créditos. Universidad católica de
Colombia. Bogotá: Universidad católica de Colombia. Recuperado el2022, de
https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22400?mode=full | |
dc.relation | Guerrea. R, Villamizar.J, & Maestre Marisol (2017). Las finanzas personales desde la educación
básica en instituciones de pamplona obtenido de
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/3180/4011 | |
dc.relation | Lusardi, A. (2019). Financial literacy and the need for financial education: evidence and
implications. Swiss Journal of Economics and Statistics, 155(1), 1-8. | |
dc.relation | Herrador, T., Hernández, M., & Topa, G. (2020). A model for personal financialplanning
towards retirement. Vinicius tech. | |
dc.relation | Huacchillo Pardo, L. A. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma dedecisiones
financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362. | |
dc.relation | Kaiser, T., Lusardi, A., Menkhoff, L., & Urban, C. (2021). Financial education affects financial
knowledge and downstream behaviors. Journal of Financial Economics. | |
dc.relation | King, N. A. (2010). Importance of financial education in making informed decision onspending.
Journal of Economics and Internacional Finance, 2(10), 199-207.Recuperado el 2022, de
https://www.researchgate.net/publication/228429636_Importance_of_financial_e
ducation_in_making_informed_decision_on_spending/link/0c960535838e58dab6
000000/download. | |
dc.relation | Kiyosaki, R. (2013). Incrementa tu IQ financiero. Aguilar. | |
dc.relation | López, B. S. (2018). ¿Qué es la teoría de la decisión? ABCfinanzas.com. Obtenido de
https://abcfinanzas.com/finanzas-personales/teoria-de-la-decision/ | |
dc.relation | López.L.F. (2014). ¿Cómo mejorar las finanzas personales por medio de la educación financiera?
Medellín: Universidad de Medellín. | |
dc.relation | Martin, M. (2007). A Literature Review on the Effectiveness of Financial Education. (B.d. Richmond., Ed.) Ideas, 27. Recuperado el 2022, de
https://ideas.repec.org/p/fip/fedrwp/07-03.html | |
dc.relation | Maté, A. I., & Yébenes, I. O. (2011). La educación financiera y su relevancia en las decisiones
económicas: evidencia e iniciativas. Recuperado de: http://edufinanciera.
com/wpcontent/uploads/2014/04/La-educaci% C3% B3n-financiera-y-su-relevancia-en lasdecisiones-econ. pdf | |
dc.relation | MEN. (2014). Mi plan, mi vida y mi futuro. Orientaciones pedagógicas para una educación
económica y financiera. Bogotá: MEN. Recuperado el 2022, de
https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles 343482_archivo_pdf_Orientaciones_Pedag_Educ_Economica_y_Financiera.pdf | |
dc.relation | Nuñez. R, &Lory,C,( 2022). Cultura financiera y su incidencia en la toma de decisiones en los
estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la institución educativa JEC.” San
pablo”En la provincia de san pablo-Cajamarca. Obtenido de:
http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/2169/TESIS%20CULTURA%
20FINANCIERA%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LA%20TOMA%20DE%2
0DECISIONES-convertido.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | OCDE. (2012). Resultados de PISA 2012 En Foco. Obtenido de
https://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA2012_Overview_ESP-FINAL.pdf | |
dc.relation | OCDE. (2005). Recomendación sobre los principios y buenas prácticas de educación y
concienciación financiera. Obtenido de https://www.oecd.org/daf/fin/financial education/%5BES%5D%20Recomendaci%C3%B3n%20Principios%20de%20Educaci%
C3%B3n%20Financiera%202005.pdf | |
dc.relation | Olmedo Figueroa Delgado, L. (19 de febrero de 2009). Las Finanzas personales. | |
dc.relation | Escuela de Administración de Negocios No 65, 123-144. Obtenido de
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/463/454 | |
dc.relation | Reatiga, C. I. (2015). Estrategias para el manejo de las finanzas personales. | |
dc.relation | Reid, M. G. (2016). Prefacio de: Economics of Household Production (1934). Revista de
Economía Crítica, (22), 213-214. de
http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:C TJthC5i80J:scholar.google.com/+margaret+g.+reid+economics+of+household+productio
n&hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1 | |
dc.relation | Ríos, L. S. (2001). Reflexiones en la toma de decisiones financieras. Revista académica e
institucional de la UCPR, 59. | |
dc.relation | Ruíz, I. J. (2021). Educación financiera y su influencia en los hábitos financieros de los asociados
de Agroecoturismo Pradera , municipio Pradera- Valle del Cauca. Trabajo de grado para
optar por el título de Magister , Universidad Pontificia Javeriana, Valle del Cauca.
Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/54235/Trabajo%20de%20grad
o%20Ingrid%20Garcia%20(DEF).pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Salgado Obregón, A. J. (2016). Finanzas Personales y su efecto en el desarrollo socioeconómico
de socios de la Cooperativa COVISCOF, RL Estelí, 2015. | |
dc.relation | SCHOOL, E. B. (s.f.). Factores influyentes en la toma de decisiones. Recuperado el 2022, de
Euroinnova.com: https://www.euroinnova.co/blog/que-factores-influyen-en-la-toma-de decisiones | |
dc.relation | Tejada, A. E., García, A., & Martínez, M. V. (2021). Importancia de las finanzas personales en la
salud financiera: una reflexión teórica. Revista INFAD depsicología. | |
dc.relation | Trujillo, J. A. (2016). La importancia de la educación financiera, desde un enfoque social y
autoritario que coayuda a alcanzar el ahorro y/o la inversión. Ensayo
como opción de grado para optar por el título de contador público., Bogotá. Recuperado el 2022,
de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/3024 | |
dc.relation | Weber, J. (2015). Essays in financial literacy and Decision Making. University of Nottingham.
University of Nottingham. Recuperado el 2022, de
https://eprints.nottingham.ac.uk/28668/1/Essays%20in%20Financial%20Literacy
%20and%20Decision%20Making%20-%20J%C3%B6rg%20Weber.pdf | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | La influencia de la educación y las estrategias financieras en la toma de decisiones de inversión personal | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |