dc.contributor | Nova Rodríguez, Vladimir | |
dc.creator | García Cajamarca, Ivonne Daniela | |
dc.creator | Cristancho Rubiano, Luz Angie | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T21:41:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:59:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T21:41:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:59:19Z | |
dc.date.created | 2023-06-21T21:41:43Z | |
dc.date.issued | 2020-08-21 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5085 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705197 | |
dc.description.abstract | Los fraudes y errores financieros son muy comunes en todas las entidades, es por esto que
se crearon las empresas auditoras con el fin de llevar un control más prejuicioso que les permitirá
identificar cuando se presentara alguna anomalía en las empresas especialmente cuando se
trataran de entidades financieras. Dado todo esto se procedió a analizar cuáles eran los factores
que influían en que se presentaran tantos errores y fraudes, teniendo en cuenta que existían
algunas normas y leyes que se debían cumplir, además de una ética profesional que también se
debía conservar.
Adicional estos procesos tenían un cierto impacto que afecta las economías de un país.
Las auditorias en los últimos años han logrado posicionarse de una manera muy eficaz para que
la detección de fraudes y errores en las empresas sea rápido y verídico.
Durante el análisis de las normas y los procedimientos aplicados en las diferentes
auditorias se identificaron que los fraudes más comunes en las empresas solían ser de carácter
financiero. Y de estos se encontraron que parte de los principales responsables correspondían al
personal del área contable, financiera y gerencial, y en otras palabras derivaban en
malversaciones, estafas y otras tipologías de desfalcos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Actualicese. (19 de 04 de 2018). Factores de riesgo de fraude relacionados con informacion financiera
fraudulenta . Obtenido de https://actualicese.com/factores-de-riesgo-de-fraude-relacionados con-informacion-financiera-fraudulenta/ | |
dc.relation | Auditool. (26 de 12 de 2019). FRAUDE: Efectos de la auditoria. Obtenido de
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/3597-fraude-efectos-en-la-auditoria-de estados-financieros | |
dc.relation | Auditool.Org, E. . (06 de 07 de 2015). El Fraude de los Estados Financieros. Obtenido de
http://blogs.portafolio.co/buenas-practicas-de-auditoria-y-control-interno-en-las organizaciones/el-fraude-en-los-estados-financieros-y-la-nia-240/ | |
dc.relation | Barral Rivada, A., Bautista Mesa, R., & Molina Sanchez, H. (06 de 2015). Consejo Tecnico de la Contaduria
Pública. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/publicaciones-/orientaciones pedagogicas/1472852232-7796 | |
dc.relation | Blanco, D. A., & García, E. A. (2017). Modelo de auditoria para el mejoramiento de control interno.
Bogotá: Universidad Católica. | |
dc.relation | Bolivarianas, R. (2020). Auditoria Forense. Obtenido de
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1997-
40442009000200004&script=sci_arttext&tlng=es | |
dc.relation | Calleja Pascual, J. L. (1995). La información - Financiera en la Empresa: Importancia del Sistema
Contable. 2020: Universidad Católica de Manizales. | |
dc.relation | Colombiano, E. (06 de 10 de 2015). Cinco escándalos Financieros mas polémicos de Colombia . Obtenido
de https://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-mas polemicos-de-colombia-BA2839542 | |
dc.relation | Constanza, F. (2017). Universidad Libre de Colombia. Obtenido de La auditoria, Origen y evolución:
http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdf | |
dc.relation | Consultora, J. E. (s.f.). Control Interno en la prevención y detección de fraude corporativo. Bogotá:
Universidad Javeriana. | |
dc.relation | DELOITTE. (2020). AUDITORIA DE BANCOS. DELOITTE, 1. | |
dc.relation | DELOITTE. (2020). AUDITORIA DE BANCOS. Obtenido de
https://www2.deloitte.com/uy/es/pages/audit/solutions/auditoria-de-bancoss.html | |
dc.relation | Dicksee, L. R. (Ediciones 1982, 1985, 1898, 1900, y años sucesivos). Auditing-A Practical Manual for
Auditors. Londres: Gee & Co. | |
dc.relation | Dosal, K. -C. (2020). Servicios de Auditoria Contable Para Instituciones Financieras. Obtenido de
https://home.kpmg/mx/es/home/servicios/auditoria-assurance aseguramiento/Audit%20services%20for%20financial%20institutions.html | |
dc.relation | Echeverria, F. (31 de 08 de 2018). KPMG . Obtenido de KPMG:
https://home.kpmg/co/es/home/media/Notas%20de%20prensa/2018/08/fraude-en-las empresas.html | |
dc.relation | Española, R. A. (03 de 04 de 2020). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española:
https://dle.rae.es/auditor%C3%ADa | |
dc.relation | Estupiñán Gaitán, R. (2015). Control interno y fraudes . Obtenido de
http://biblioteca.areandina.edu.co/cgi-bin/koha/opac detail.pl?biblionumber=40346&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20auditoria%20y%20fraudes%20f
inancieros | |
dc.relation | Florián Caro, C. E. (2016). La Auditoría, Origen y Evolución, ¿Por Qué en Colombia Solo se Conoce a
Través de Leyes? Bogotá: Universidad Libre. | |
dc.relation | Fonseva Vivas, A. (2015). Auditoria Forense. Obtenido de http://biblioteca.areandina.edu.co/cgi bin/koha/opac detail.pl?biblionumber=51733&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20auditoria%20forense | |
dc.relation | Fundación CIBEI. (s.f.). Fundación CIBEI - Importancia de las NIAS. Obtenido de
https://www.fundacioncibei.org/importancia-de-las-nias/ | |
dc.relation | García Benau, M. A., & Humphrey, C. (1995 ). La Auditoria y el Fraude: Algunas Consideraciones
Internacionales. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 697 - 725 | |
dc.relation | García, M. A. (abril de 1995). La Auditoria y el fraude: Con sideraciones internacionales. Obtenido de
file:///E:/windows/Downloads/Dialnet-LaAuditoriaYElFraude-44182.pdf | |
dc.relation | Grimaldo Lozano, L. C. (2014). La Importancia de las Auditorias Internas y Externas Dentro de las
Organizaciones. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Institute de Chartered Accountants In England and Wales. (1985). Financial Fraud - What next? . En I. d.
Wales, Auditing Guideline (pág. 3418). Londres: ICAEW. | |
dc.relation | Internacionales, B. d. (Marzo de 2014). Auditoria externa de Bancos . Obtenido de
https://www.bis.org/publ/bcbs280_es.pdf | |
dc.relation | Leal Barón, L. F. (2014). Importancia del control interno para la prevención del fraude malversación de
activos. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Legalemond. (16 de Octubre de 2017). Tipos de Fraudes Financieros . Obtenido de
https://legalemond.com/fraudes-financieros/ | |
dc.relation | Luna Yerovi, G. A., Arízaga Vera, F. E., & Zambrano, R. M. (2018). La auditoría financiera, una
herramienta imprescindible para las empresas. Revista Publicando, 5 No 14. No. 2, 386-399. | |
dc.relation | Mendoza Crespo, J. A. (2009). Detección del Fraude en una Auditoria de Estados Financieros.
Perspectivas, 228. | |
dc.relation | Montilla Glavis, O. d., & Herrera Marchena, L. G. (2006). El Deber Ser de la Auditoria. Estudios Generales,
83-110. | |
dc.relation | Públicos, I. N. (10 de 07 de 2019). Responsabilidades de Información Financiera del auditor para prevenir
fraude. Obtenido de https://www.incp.org.co/acuerdo-las-nia-estas-responsabilidades informacion-financiera-del-auditor-prevenir-fraude/ | |
dc.relation | Ramírez, M., & Reina Bohórquez, J. (2013). Metodología y desarrollo de la auditoría forense en la
detección del fraude contable en Colombia. Cuadernos de Administración, vol. 29, núm. 50, 186-
195. | |
dc.relation | Sánchez Marín, Á. S., Valencia Giraldo, D. C., & Saldarriaga Piedrahita, V. (2016). Acercamiento a Fraudes
Contables y sus Principales Efectos. Universidad de Antioquia, 5. | |
dc.relation | Sociedades, S. d. (05 de 01 de 2017). AUDITORIA INTERNA. Obtenido de
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/10087963 | |
dc.relation | Torres Solís, E. E., & Martínez Villa, M. (2018). Análisis de Procedimientos de Auditoria para Detectar
Fraudes y Errores Basados en la Norma Internacional de Auditoria (NIA) 240. Cali: Universidad
Autónoma de Occidente. | |
dc.relation | Valle, U. d., & Maricela, R. (Julio-Diciembre de 2013). Metodología y desarrollo de la auditoria forense en
la detección del fraude contable en Colombia. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/2250/225029797008.pdf | |
dc.relation | Visión empresarial, E. d. (03 de abril de 2017). Marco Teórico de Auditoria. Obtenido de
https://www.visionempresarialbgs.com/es/blog-academico/blog-academico/item/2-marco teorico-de-auditoria | |
dc.relation | Zambrano Vargas, Y. (2015). La auditoría forense: un mecanismo para detectar el fraude de estados
financieros en Colombia . Inquietud Empresarial. Vol. XV, 13-36. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Análisis de normas y procedimientos de auditoría y su efectividad en la detección de fraudes y errores en instituciones financieras en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |