dc.contributorMUÑOZ MORENO, JONHLY ALEXANDER
dc.creatorRusinque Alarcón, Yesica Astrid
dc.creatorCuellar García, Sandra Lorena
dc.date.accessioned2023-06-14T20:58:20Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:59:07Z
dc.date.available2023-06-14T20:58:20Z
dc.date.available2023-09-06T19:59:07Z
dc.date.created2023-06-14T20:58:20Z
dc.date.issued2023-04-25
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5029
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705164
dc.description.abstractLa planeación estratégica es un proceso vital para cualquier organización que busque alcanzar sus objetivos a largo plazo. Este proceso implica la identificación de metas, la evaluación de los recursos disponibles y la elaboración de un plan de acción para alcanzar dichas metas. En este artículo, se presentará una visión general de la planeación estratégica y su importancia en la gestión empresarial. En los últimos años, la planificación y la estrategia se han unido para formar parte de la toma de decisiones administrativas en las empresas”. Hoy en día es fundamental diseñar estrategias que se conviertan en herramientas primordiales para microempresarios y emprendedores en nuevos mercados. En cuanto a la situación de la empresa, es necesario buscar oportunidades de negocio y estar preparados para los cambios que puedan darse en el entorno interno y externo. Brindar a los interesados una guía sobre la importancia del proceso de planificación estratégica para la toma de decisiones. Por ello, a través de un modelo progresivo, busca establecer relaciones entre la información y la toma de decisiones respecto a la planificación del desarrollo empresarial, a partir de un estudio global que incide en el crecimiento y desarrollo de los microempresarios en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationBARCENA JUAREZ., L. y. K. A. E. (2012). planeación estratégica por áreas funcionales (alfa omega grupo editor s.a de c.v ed., vol. primero). Alejandro Herrera. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ifl3EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR3&dq=planeaci %C3%B3n+estrat%C3%A9gica&ots=9KtHAWNZXU&sig=S840nkGjvNLCp gia7ZQr7vzoWs#v=onepage&q=planeaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica&f=false
dc.relationBryson, J. M. (2018). Strategic planning for public and nonprofit organizations: Campbell, A., Goold, M., & Alexander, M. (1995). Grant, R. M. (2003). Strategic planning in a turbulent environment: Evidence from the oil majors. Strategic Management Journal,(5th ed.). https://www.wiley.com/en us/Strategic+Planning+for+Public+and+Nonprofit+Organizations%3A+A+Guide+to+Strengthen ing+and+Sustaining+Organizational+Achievement%2C+5th+Edition-p-9781119071617
dc.relationChiriboga, R. G. G.,. &. C. (2017). Planeación estratégica es la forma más básica para establecer el cabal cumplimiento de las metas y objetivos en cualquier organización. revista publicando, 4(11), 16. https://www.revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/588/pdf_431
dc.relationChristensen, C. M. (1197). El Dilema del Innovador.; El dilema del innovador: cuando las nuevas tecnologías provocan la quiebra de grandes empresas https://www.sociedaddelainnovacion.es/dilema-del-innovador/
dc.relationKIM, W. C., & Mauborgne, R. (205). Blue Ocean Strategy. Ana Isabel Sordo., "Estrategia del océano azul: cómo crear un espacio de mercado sin competencia y hacer que la competencia sea irrelevante" https://blog.hubspot.es/marketing/estrategia-oceano-azul
dc.relationRojas ,D. Medina ,L(2011). Planeación estratégica. Fundamentos y casos; https://books.google.com.co/books?id=KyejDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source= gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
dc.relationRUMELT, R. (2011). "Good Strategy, Bad Strategy: The Difference and Why It Matters". Crown Business. https://www.bqm.com.pe/libros/Buena%20estrategia,%20mala%20estrategia.pdf
dc.relationTendencias, (2019), Barreras que dificultan la planeación estratégica en las organizaciones; tomado de, https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/4755
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleCaracterización de la planeación estratégica como herramienta de gestión en la toma de decisiones
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución