dc.contributor | PUMAREJO SÁNCHEZ, JONATTAN | |
dc.creator | Álvarez Osios, Sharon Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T14:51:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:58:48Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T14:51:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:58:48Z | |
dc.date.created | 2023-06-26T14:51:47Z | |
dc.date.issued | 2021-06-11 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5139 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705106 | |
dc.description.abstract | La adolescencia falsamente se relaciona con la idea de óptima salud física y mental. No obstante, la evidencia científica apunta a que en esta etapa persiste la prevalencia de diversas alteraciones que predisponen patologías, los trastornos de ansiedad los más comunes; no obstante, minimizado, mal diagnosticado y/o encubierto. El siguiente artículo hace una reflexión alrededor del valor adaptativo de la ansiedad vs la ansiedad patológica y su etiología. Además de las estructuras cognitivas que mantienen esta alteración. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Valledupar | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.relation | Alzola, F; Sánchez, P. (2017)
Trastornos por Ansiedad y ObsesivoCompulsivo en la Infancia y
Adolescencia. Curso de Psiquiatría del
Niño y el Adolescente para Pediatras
(135-162). | |
dc.relation | Del Valle, M. Betegón, E. Irurtia,
M. (2019). Efecto del Uso de Estrategias
Cognitivas de Regulación Emocional
sobre la Ansiedad en Adolescentes
Españoles | |
dc.relation | Diaz, C. Santos, L. (2018). La
Ansiedad en la Adolescencia
- Fernandez, J. (2018) Procesos
Cognitivos en la Ansiedad y en la
Depresión | |
dc.relation | García Alvarez, D., Hernández
Lalinde, J., Espinosa Castro, J. F., & José
Soler, M. (2020). Salud mental en la
adolescencia montevideana: una mirada
desde el bienestar psicológico. Archivos
venezolanos de farmacología y
terapéutica, 39(2), 182-190. | |
dc.relation | Gómez-Ortiz, O., Casas, C., &
Ortega-Ruiz, R. (2016). Ansiedad social en la adolescencia: factores
psicoevolutivos y de contexto familiar.
Psicología Conductual, 24(1), 29. | |
dc.relation | Hernández Navor, J. C.,
Guadarrama Guadarrama, R., Veytia
López, M., & Márquez Mendoza, O.
(2017). Prevalencia de problemas
emocionales y conductuales en una
muestra de adolescentes mexicanos | |
dc.relation | Osses, S. Carrasco, L. (2018).
Efecto de una Estrategia Pedagógica
sobre el Desarrollo Metacognitivo de
Adolescentes Chilenos | |
dc.relation | Papalia, D. Feldman, R. Martorell,
G. (2012). Desarrollo Humano | |
dc.relation | Santos, C. D., & Vallín, L. S.
(2018). La ansiedad en la adolescencia.
RqR Enfermería Comunitaria, 6(1), 21-
31. | |
dc.relation | Tayeh, P., Agámez, P., & Chaskel,
R. (2016). Trastornos de ansiedad en la
infancia y la adolescencia. Precop SCP,
15(1), 6-18. | |
dc.relation | Vaca Venegas, A. C. (2020).
Prevalencia de trastornos del
comportamiento y de las emociones de
inicio habitual en la infancia y
adolescencia, en el primer nivel de
atención (Bachelor's thesis, Quito: UCE). | |
dc.relation | Vázquez, I. N., & Pérez, R. C.
(2016). La ansiedad como variable
predictora de la autoestima en
adolescentes y su influencia en el proceso
educativo y en la comunicación. Revista
Ibero-americana de Educación, 71(2),
109-128. | |
dc.relation | Gómez-Restrepo, Carlos,
Bohórquez, Adriana, Tamayo Martínez,
Nathalie, Rondón, Martín, Bautista,
Nubia, Rengifo, Herney, & Medina Rico,
Mauricio. (2016). Trastornos depresivos y
de ansiedad y factores asociados en la
población de adolescentes colombianos,
Encuesta Nacional de Salud Mental 2015.
Revista Colombiana de Psiquiatría,
45(Suppl. 1), 50-57.
https://doi.org/10.1016/j.rcp.2016.09.009 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Ansiedad en adolescentes una mirada cognitiva | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |