dc.contributor | carmona valencia, natalia jeaneth | |
dc.creator | Rincón Jaramillo, Juliana | |
dc.creator | Tamayo Orozco, Sara Melissa | |
dc.creator | Uribe Duque, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T13:22:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:58:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T13:22:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:58:35Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T13:22:53Z | |
dc.date.issued | 2022-11-26 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5000 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705077 | |
dc.description.abstract | La presente revisión tuvo como objetivo analizar la prueba de Fracción exhalada de óxido nítrico (FENO) como posibilidad para realizar el diagnóstico del asma. La revisión se realizó teniendo en cuenta los diferentes artículos reportados en bases de datos como Scopus, PubMed, Google académico. Los resultados indican que la prueba FENO es útil en el diagnóstico del asma y sirve además como predictora de la enfermedad. Sin embargo, se recomienda que en niños menores de 16 años la prueba pueda estar acompañada por otras técnicas diagnósticas. Se estima que la prevención temprana del asma puede reducir los costos clínicos producto de la gravedad de la enfermedad en Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte | |
dc.relation | 1. Larenas-Linnemann D, Gochicoa-Rangel L, Macías-Weinmann A, Soto-Ramos M, Luna-Pech JA, Elizondo-Ríos A, et al. Consenso mexicano sobre óxido nítrico exhalado fraccionado (FeNO) en asma 2020. Rev Alerg Mex. 2020;67:S1-25. | |
dc.relation | 2. Santiago RE. Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atención Hospitalaria. A favor del manejo en el hospital. 2015;30(26):42-120. | |
dc.relation | 3. Estela B, Río-Navarro D, María Hidalgo-Castro E, José J, Sienra-Monge L. Asma [Internet]. Vol. 66. 2009. Available from: www.medigraphic.com | |
dc.relation | 4. Domenzain-Sánchez BA, Chuc-Gamboa MG, Aguilar Pérex FJ, Pinzón-Te AL, Rejón-Peraza ME, Esparza-Villalpando V. Manifestaciones bucales en pacientes pediátricos con asma. Estudio de Casos Controles. Revista de Odontopediatría Latinoamericana. 2021;11(2). | |
dc.relation | 5. Ministerio de salud y proteccion social. Controla el asma, disfruta la vida [Internet]. Boletín de Prensa No 054 de 2018. 2018. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/controla-el-asma-disfruta-la-vida.aspx | |
dc.relation | 6. Marcos MC, Cisneros Serrano C. ¿Cuál es el valor añadido del biomarcador FeNOas T2? Frontiers in Allergy. 2022;3(August):1-7. | |
dc.relation | 7. Teresa Asensi Monzó José Antonio Castillo Laita María Esteller Carceller M, Praena Crespo M, Luis Montón Alvarez J, Cano Garcinuño A, Mora Gandarillas I, Garcia Merino A, et al. Diagnóstico del Asma El Pediatra de Atención Primaria y el Diagnóstico de Asma Redactores: Revisión por pares [Internet]. Madrid; Available from: http://aepap.org/grupos/grupo-de-vias-respiratorias | |
dc.relation | 8. Saila O, de Salud D. Medición de la fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO) en el diagnóstico y tratamiento de niños con asma. | |
dc.relation | 9. Loewenthal L, Menzies-Gow A. FeNO en asma. Semin Respir Crit Care Med. 2022; | |
dc.relation | 10. Rubia SG de, Sánchez SP. Asma: concepto, fisiopatología, diagnóstico y clasificación. (2). | |
dc.relation | 11. Turner SW, Chang AB, Yang IA. Utilidad clínica de la fracción de óxido nítrico exhalado en el manejo del asma y la EPOC. Breathe. 2019;15(4):306-16. | |
dc.relation | 12. Salviano LD da S, Taglia-Ferre KD, Lisboa S, Costa ACC da, Campos H da S, March M de FP. Asociación entre fracción de óxido nítrico exhalado y datos de espirometría y control clínico del asma en niños y adolescentes. Revista Paulista de Pediatria. 2018;36(1):17-24. | |
dc.relation | 13. Cantú-González G, Fernández-Figueroa F, Gochicoa-Rangel L, Luis Miguel-Reyes J, Vargas-Domínguez C, Mejía-Alfaro R, et al. Fracción exhalada de óxido nítrico. Recomendaciones clínicas y procedimiento. Revisión Neumol Cir Torax [Internet]. 2013;72(1):2013. Available from: www.medigraphic.org.mx | |
dc.relation | 14. Respirar - to Breathe. Definición operativa de Asma [Internet]. 2014. Available from: https://www.respirar.org/index.php/respirar/congresos-y-actividades/39-respirar?start=75 | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Prueba de fracción exhalada de óxido nítrico para el diagnóstico del asma | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |