dc.contributorCudris-Torres, Lorena
dc.creatorMartínez Riveira, Rossy Cecilia
dc.date.accessioned2023-06-26T16:03:51Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:58:22Z
dc.date.available2023-06-26T16:03:51Z
dc.date.available2023-09-06T19:58:22Z
dc.date.created2023-06-26T16:03:51Z
dc.date.issued2021-06-11
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705040
dc.description.abstractEn los últimos años la terapia psicodinámica ha venido tomando fuerza en la práctica clínica como una modalidad terapéutica eficiente y más utilizada en psicoterapia que inclusive ha tenido alcance en el abordaje de la elaboración y afrontamiento del duelo, tomando como base el acompañamiento y aceptación de la perdida como una experiencia, brindando recursos emocionales de aceptación. El objetivo de esta revisión es sintetizar sistemáticamente la información disponible sobre el abordaje del duelo desde una mirada psicoanalítica analizando conceptos, características y contextualizando en los síntomas y reflexionando desde el abordaje psicodinámico. La metodología utilizada fue con el enfoque cualitativo a través de una investigación bibliográfica que se materializó en una reflexión, la técnica utilizada de recolección de la información fue el análisis de contenido, donde se revisaron en bases de búsquedas indexadas como SciELO; Diario Portal Capes; BDTD; APA; ScienceDirect; Redalyc; Lillacs y MedLine, filtrando palabras claves como Freud, psicoanálisis, terapia, duelo, afrontamiento, perdida. Se identificaron un total de 28 artículos e investigaciones, de los cuales tras una evaluación basada en los criterios de elegibilidad, inclusión y exclusión se escogieron 10 artículos que representan la bibliografía de base. Los resultados reflejan que la terapia psicodinámica posibilita la preparación del duelo y está asociada con los medios de contención emocional y las habilidades de resiliencia, personales, familiares y sociales en el individuo.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherValledupar
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationArtiaga A. (2018). Manejo del proceso de duelo e intervención en crisis con pacientes y sus familias en el contexto hospitalario: la situación de los nuevos profesionales de medicina y enfermería en costa rica. intersedes: Revista de las Sedes Regionales, IX(16),55- 67.[fecha de Consulta 30 de Mayo de 2021]. ISSN: 2215- 2458. Disponible en: https://www.redalyc.org/articul o.oa?id=66615063005
dc.relationBermejo J, Villacieros M, & Fernandez Q. (2016). Escala De Mitos En Duelo. Relación Con El Estilo De Afrontamiento Evitativo Y Validación Psicométrica. Acción Psicológica, 13(2),129- 142.[fecha de Consulta 30 de Mayo de 2021]. ISSN: 1578- 908X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articul o.oa?id=344049074012
dc.relationCabodevilla, I. (2017). Las pérdidas y sus duelos. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 3), 163-176. Recuperado en 30 de mayo de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php ?script=sci_arttext&pid=S1137 - 66272007000600012&lng=es &tlng=es.
dc.relationChaverra M, Mejía G, Figueroa I, Álvarez C, y Noreña D, (2019). Duelo y afrontamiento en personas que han perdido a su pareja por suicidio en Rionegro. Revista Universidad Católica Luis Amigó, (3), pp. 32-48 DOI: https://doi.org/10.21501/25907 565.3257
dc.relationde Dios D, & Varela M. (2019). Afrontamiento de la muerte en estudiantes de Ciencias de la Salud. Educación Médica Superior, 33(1), e1375. Epub 01 de marzo de 2019. Recuperado en 30 de mayo de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?s cript=sci_arttext&pid=S0864- 21412019000100008&lng=es &tlng=es.
dc.relationFierro B. (2016). Cómo afrontar la pérdida con Proust: un apunte de biblioterapia. Escritos de Psicología - Psychological Writings, 9(3),60-67.[fecha de Consulta 30 de Mayo de 2021]. ISSN: 1138-2635. Disponible en: https://www.redalyc.org/articul o.oa?id=271049095008
dc.relationGuillén G, & Gordillo M. (2018). Crecer Con La Pérdida: El Duelo En La Infancia Y Adolescencia. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1),493-498.[fecha de Consulta 30 de Mayo de 2021]. ISSN: 0214-9877. Disponible en: https://www.redalyc.org/articul o.oa?id=349852173033
dc.relationSoria E, Orozco G, López P, & Sigales R. (2018). Condiciones violentas de duelo y pérdida: un enfoque psicoanalítico. Pensamiento Psicológico, 12(2), 79-95. Retrieved May 30, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo .php?script=sci_arttext&pid=S 1657- 89612014000200006&lng=en &tlng=es.
dc.relationSánchez A, y Martínez C. (2018). Causas y Caracterización de las Etapas del Duelo Romántico. Acta de Investigación Psicológica - Registros de Investigación Psicológica, 4 (1), 1329-1344. [Fecha de Consulta 30 de Mayo de 2021]. ISSN: 2007-4832. Disponible en: https://www.redalyc.org/articul o.oa?id=358933346002
dc.relationVargas S. (2017). Duelo y pérdida. Medicina Legal de Costa Rica , 20 (2), 47-52.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleAfrontamiento del duelo: abordaje desde la terapia psicodinámica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución