dc.contributorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorMartínez Vanegas, Luis Hernán
dc.creatorAngulo Quiñones, Sandra Samanta
dc.creatorGóngora Montaño, José Eduardo
dc.date.accessioned2023-04-14T23:14:21Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:58:13Z
dc.date.available2023-04-14T23:14:21Z
dc.date.available2023-09-06T19:58:13Z
dc.date.created2023-04-14T23:14:21Z
dc.date.issued2022-02-07
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705016
dc.description.abstractLa presente revisión bibliográfica establece si el microcrédito efectivamente, ha tenido influencia en la calidad de vida del microempresario informal en Colombia, pues nacen con el objetivo de luchar contra la pobreza y permitir la inclusión de los trabajadores informales, las poblaciones más vulnerables y los pequeños microempresarios al sistema financiero. Se inicia plantando el problema de manera tal que permita analizar el efecto real en las poblaciones más necesitadas. A lo largo de la revisión, se crea un espacio de conocimiento para los microempresarios, las poblaciones más vulnerables y aquellos que ya obtuvieron un beneficio para mostrar si realmente se cumple con el objeto de su creación, si satisfacen las necesidades o por el contrario representan un mayor riesgo de endeudamiento y por ende perdida del negocio. Se muestra, además, la necesidad de convertirlos en herramientas de conocimiento financiero que el microcrédito no solo sirva o sea la figura de endeudamiento, sino que, por el contrario, les abra caminos a más beneficios financieros y al conocimiento de los mismos.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andina
dc.publisherBogotá
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAbellán, J. L. (2022). economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/hipotesis-del- mercado- eficiente.html#:~:text=La%20hip%C3%B3tesis%20del%20mercado%20eficiente,por%20Eugene% 20Fama%20(1970).&text=Esta%20teor%C3%ADa%20considera%20que%20cualquier,un%20ben eficio%20econ%C3%B3mico%20del%20
dc.relationAecid. (2006). PRINCIPIOS CLAVES DE LAS MICROFINANZAS.
dc.relationAmaya, J. S. (11 de marzo de 2020). La cartera bruta de microcredito subio a15.3 billones en 2019. la republica , pág. 13.
dc.relationAsomicrofinanzas. (1 de noviembre de 2021). Asomicrofinanzas. Obtenido de https://asomicrofinanzas.com.co/cifras/
dc.relationBarahona, B. (2004). MIcrocrédito en Colombia. Estudios gerenciales, 90, 79-102.
dc.relationBotero, M. L. (2009). Microfinanzas dentro del contexto del sistema financiero colombiano . Naciones Unidas, Cepal , 11-35.
dc.relationBusiness School. (2019). Director de recursos humanos: Perfil y funciones. Obtenido de Blog de recursos humanos : https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/recursos- humanos/director-de-recursos-humanos-perfil-y-funciones/
dc.relationCastellano, M. S. (2004). Revolición y evolución del microcrédito. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/revolucion-y-evolucion-de-los-microcreditos/
dc.relationCentro Europeo de Postgrados. (2020). Perfil del responsable de recursos humanos. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/perfil-del-responsable-de-recursos-humanos.html
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2020). Información diciembre y año 2020. Bogotá: Publicaciones DANE.
dc.relationEstrada Hernandez. (julio de 2019). https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9723/LBR_2019- 07.pdf?sequence=8. Obtenido de Banrep.gov.co
dc.relationFets.org. (s.f.). https://fets.org/es/grameen-bank-bangla-desh/. Obtenido de https://fets.org/es/grameen-bank-bangla-desh/
dc.relationGaravito , D. (2016). Microcréditos: Evolución y situación actual del sistema de microfinanzas en Colombia. Universitas Estudiantes, 13, 49-72.
dc.relationHernández, R. (2002). Formación gerencial. 1, 13-28. https://fets.org/es/grameen-bank-bangla-desh/. (2022). Obtenido de https://fets.org/es/grameen- bank-bangla-desh/
dc.relationIgnacio Irarrázaval, E. P. (2009). la microfinanzas como instrumento para la superacion de la pobreza. C.I.P. - Pontificia Universidad Católica de Chile, 19/162.
dc.relationM., H. R. (04 de marzo de 2020). Microcréditos, contra pobreza extrema y el ilegal ‘gota a gota’. Obtenido de portafolio: https://www.portafolio.co/economia/microcreditos-contra-pobreza- extrema-y-el-ilegal-gota-a-gota-538742
dc.relationMballa, L. V. (2017). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0185191817300053?token=D0467B48A27E9E0E870 5EE2F2B3FD4C0C3F3F4500CEAD9D720DF7392B40E1120672DD92CB5061B6FA03EDDF95C9517 13&originRegion=us-east-1&originCreation=20220128031344
dc.relationPérez, A. (2003). La microfinanza: el inicio de la estructura intermedia para Venezuela. En V. R. Araujo, La microfinanza: el inicio de la estructura intermedia para Venezuela (págs. 53-62). B.V., Amsterdam: Elsevier Science.
dc.relationPuech, V. (17 de mayo de 2006). Microfinanzas de Colombia: Estado Actual y Perspectiva. Obtenido de file:///C:/Users/filia%20Pati%C3%B1o%20Angulo/Desktop/ESPECIALIZACION%20GERENCIA%20F INANCIERA/documento%20trabajo%20de%20grado/marco%20teorico.pdf
dc.relationRafael Kruger, G. d. (26 de enero de 2022). Tubarco. Obtenido de https://tubarco.news/tubarco- noticias-occidente/tubarco-noticias-cali/microseguros-un-salvavidas-para-los- microempresarios-y-sus-familias-durante-la-pandemia-y-paro-nacional/
dc.relationRepública, B. d. (2010). Situación actual del microcrédito en Colombia: característica y experiencia. reporte de estabilidad financiera, 14-23.
dc.relationS., R. M. (2021). The Microfinance. Obtenido de la cepal.
dc.relationUnidas, N. (2016). LAS MICROFINANZAS Y LOS CRÉDITOS INFORMALES PARA LA FINANCIACIÓN DE EMPRESAS INFORMALES INCLUSIÓN FINANCIERA . Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/05b_gustavo_diaz_valencia_- _presentacion_-_microfinanzas.pdf
dc.relationValverde, R. D. (2010). <http://foladecr.blogspot.mx/2010/09/hacia-donde-van-las-microfinanzas.html>. Obtenido de II Coloquio de Expertos. 20 años de microcrédito. Análisis y debate [blog]. 2 de septiembre.: <http://foladecr.blogspot.mx/2010/09/hacia-donde-van-las-microfinanzas.html>
dc.relationVega, L. V. (1 de octubre de 2021). microcréditos y créditos personales, entre las deudas que los colombianos no podrían pagar . Diario la República.
dc.relationVega, L. V. (22 de julio de 2021). Microcréditos y Deudas Personales Que Los Colombianos No Podrían pagar . diario la republca , pág. 07.
dc.relationRedCol
dc.relationLaReferencia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleInfluencia de la microfinanzas en el microempresario informal en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución